Johnny Cecotto para niños
Datos para niños Johnny Cecotto |
||
---|---|---|
![]() Cecotto en 1978.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Johnny Alberto Cecotto Persello | |
Nacionalidad | Venezolano | |
Nacimiento | 26 de enero de 1956 Caracas, Venezuela |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Theodore y Toleman | |
Años | 1983-1984 | |
Grandes Premios | 23 (18) | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Johnny Alberto Cecotto Persello (nacido en Caracas, Venezuela, el 25 de enero de 1956), conocido como Johnny Cecotto, es un expiloto venezolano. Compitió tanto en motociclismo como en automovilismo. Fue dos veces campeón mundial de motociclismo y también corrió en la Fórmula 1. Sus hijos, Johnny Cecotto Jr. y Jonathan Alberto Cecotto, también son pilotos.
Contenido
La emocionante carrera de Johnny Cecotto
Johnny Cecotto es uno de los pocos deportistas que ha competido en los grandes premios de motociclismo y automovilismo. Su historia es un ejemplo de talento y perseverancia en el mundo de la velocidad.
Sus inicios en el motociclismo
Johnny Cecotto, hijo de inmigrantes italianos, comenzó su carrera en el motociclismo. Ganó el Campeonato Nacional Venezolano en 1973 y 1974. En 1975, se hizo famoso internacionalmente en la carrera de motocicletas Daytona 200.
En Daytona, Cecotto era casi un desconocido. Corriendo con una Yamaha TZ700, empezó en el último lugar. Sin embargo, logró superar a casi todos los competidores. Terminó en tercer lugar, dejando atrás a pilotos muy experimentados.
Después de Daytona, Cecotto viajó a Europa para el Campeonato Mundial de Motociclismo. En su primer Gran Premio en Francia, ganó las carreras de 250cc y 350cc. Con solo diecinueve años, se convirtió en el campeón mundial más joven en la historia del motociclismo al ganar el título de 350cc. Al regresar a Venezuela, fue recibido como un héroe por miles de personas.
En 1976, Cecotto volvió a Daytona con el apoyo de Yamaha. Ganó la carrera después de una emocionante lucha con el campeón estadounidense Kenny Roberts. En la temporada de Grand Prix de 1976, perdió su título de 350cc. Al principio de 1977, sufrió un accidente grave en el Gran Premio de Austria. A pesar de esto, terminó tercero en la categoría de 500cc y ganó el Campeonato Mundial de 750cc. En 1979, una lesión en la rodilla lo dejó fuera de la mitad de la temporada. Después de 1980, decidió dejar el motociclismo para dedicarse al automovilismo.
Su paso al automovilismo
Johnny Cecotto también tuvo una destacada carrera en el automovilismo.
Primeras competencias en autos
Participó dos veces en el Giro d'Italia Automovilístico, en 1979 y 1980. En 1980, corrió en el BMW Procar Championship en Imola.
En 1981, ganó las 4 Horas de Monza con el equipo Eggenberger Racing Team. También compitió en las 6 Horas de Mugello y en las famosas 24 Horas de Le Mans con un BMW M1.
La Fórmula 1 y un gran desafío
En 1980, Cecotto debutó en el Campeonato Europeo de Fórmula Dos con el equipo Minardi. En 1982, ganó tres carreras y terminó segundo en el campeonato. Su buen desempeño le abrió las puertas de la Fórmula 1.
En la Fórmula 1, Cecotto participó en 23 grandes premios. Debutó el 13 de marzo de 1983 con el equipo Theodore. Tuvo un buen comienzo, logrando un sexto lugar en su segunda carrera. Sin embargo, el equipo tuvo problemas económicos.
Para la temporada de 1984, se unió al equipo Toleman, donde su compañero de equipo fue el legendario Ayrton Senna. Lamentablemente, en las clasificaciones para el Gran Premio de Gran Bretaña, sufrió un accidente grave. Se rompió ambas piernas, lo que puso fin a su carrera en la Fórmula 1. Ayrton Senna llegó a decir que Johnny Cecotto fue el compañero de equipo más competitivo que tuvo.
Regreso a las pistas y campeonatos
A pesar de sus lesiones, Cecotto regresó a las pistas en 1985. Compitió en varias carreras de resistencia, como los 500 kilómetros de Salzburgring y las 24 Horas de Spa, donde logró un segundo puesto.
En los años siguientes, continuó compitiendo en diferentes categorías. Ganó el campeonato italiano en 1989. De 1988 a 1992, corrió en el Deutsche Tourenwagen Meisterschaft (DTM), donde terminó segundo en 1990 y obtuvo 14 victorias. También ganó el Campeonato Alemán de Superturismos en 1994 y 1998. En 2001 y 2002, ganó el campeonato alemán Star V8.
En 1996 y 1998, volvió a participar en las 24 Horas de Le Mans, una de las carreras de resistencia más famosas del mundo.
La familia Cecotto en las carreras
El amor por la velocidad es una tradición en la familia Cecotto.
- Su hijo mayor, Johnny Cecotto Jr., ha seguido sus pasos. Ha competido en Fórmula 3 y en la categoría GP2, donde ganó una carrera en Mónaco en 2012.
- Su hijo menor, Jonathan Alberto, también es piloto. Comenzó en karts y ahora compite en la Fórmula 4 alemana.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Johnny Cecotto Facts for Kids