robot de la enciclopedia para niños

Johnny Albino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johnny Albino
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Antonio Albino Ortiz
Nacimiento 19 de diciembre de 1919
Bandera de Puerto Rico Yauco, Puerto Rico
Fallecimiento 7 de mayo de 2011
Bandera de Estados Unidos Queens, Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Puertorriqueño y Estadounidense
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activo 1941-1995
Género Bolero
Instrumento Voz
Discográfica 300
Artistas relacionados Siboney, El Colegial, Trío Los Panchos, Daniel Santos, Los Panchos, Trío San Juan, Jaime Gozilez, José Ramón Ortiz, Eydie Gormé
Rama militar Ejército de los Estados Unidos

Juan Antonio Albino Ortiz (nacido en Yauco, Puerto Rico, el 19 de diciembre de 1919 – fallecido en Queens, Nueva York, el 7 de mayo de 2011), más conocido como Johnny Albino, fue un famoso cantante de boleros. Su música fue muy popular en Puerto Rico y Estados Unidos.

La vida y carrera musical de Johnny Albino

Johnny Albino nació en Yauco, Puerto Rico, en 1919. Desde muy joven, mostró un gran interés por la música y le encantaba cantar. Su talento lo llevó a convertirse en una figura importante en el mundo de la música latina.

¿Cómo empezó Johnny Albino en la música?

Durante la Segunda Guerra Mundial, Johnny Albino sirvió en el ejército de Estados Unidos. Allí, estudió comunicaciones y fue operador de telégrafo. Pero incluso en el ejército, encontró tiempo para su pasión por la música. Formó un pequeño grupo musical y cantaba en eventos para los soldados.

El éxito con el Trío San Juan

En 1946, Albino creó su primer grupo musical, el Trío San Juan. Lo formó con Jaime Gozilez, quien tocaba la primera guitarra, y José Ramón Ortiz, la segunda voz. El grupo se hizo conocido en Nueva York.

El Trío San Juan tenía un sonido único. Cantaban guarachas, pasodobles y boleros. Algunas de sus canciones más famosas fueron «Cosas como tú», «No sigamos pecando» y «Plazos traicioneros».

Johnny Albino y Los Panchos

El gran salto a la fama de Johnny Albino llegó cuando se unió al famoso Trío Los Panchos. Reemplazó al vocalista principal, Julito Rodríguez, en 1958. Su primera presentación con ellos fue en un concierto en Buenos Aires.

Albino cantó con Los Panchos desde 1958 hasta 1968. Durante esos años, el grupo se hizo muy popular en Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia, incluyendo Japón. En Japón, incluso grabaron dos álbumes en japonés.

Colaboraciones y apariciones en televisión

Johnny Albino apareció en programas de televisión muy conocidos en Estados Unidos, como los de Johnny Carson y Ed Sullivan. También tuvo la oportunidad de trabajar con grandes artistas como Frank Sinatra, Sammy Davis, Xavier Cugat, Nat King Cole y Steve Lawrence. Además, grabó dos álbumes con la cantante Eydie Gormé.

La carrera de Johnny Albino después de Los Panchos

Después de dejar Los Panchos, Johnny Albino siguió grabando música. Cantó con otros tríos y también como solista. Siempre mantuvo la calidad y fuerza en su voz, lo que lo hizo un cantante muy especial.

A lo largo de su carrera, Johnny Albino grabó más de 300 álbumes. También realizó muchas giras de conciertos por todo el mundo, visitando lugares como Japón, Hong Kong, Singapur, Egipto, Israel, y muchos países de Europa y América Latina.

En el año 2000, Johnny Albino se reunió con Julito Rodríguez para recordar la época dorada del Trío Los Panchos. Hasta el día de su fallecimiento, Albino vivió en Nueva York, dedicado a su familia y a su música.

Fallecimiento

Johnny Albino falleció el 7 de mayo de 2011, a los 91 años, debido a un problema cardíaco. Su cuerpo fue velado en Queens, Nueva York, y sus restos fueron cremados.

Véase también

  • Trío romántico
kids search engine
Johnny Albino para Niños. Enciclopedia Kiddle.