John Sedgwick para niños
Datos para niños John Sedgwick |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Tío John | |
Nacimiento | 13 de septiembre de 1813 Cornwall Hollow, Connecticut |
|
Fallecimiento | 10 de mayo de 1864 condado de Spotsylvania Courthouse, Virginia |
|
Sepultura | Cornwall Hollow Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Benjamin Sedgwick Olive Sedgwick (Collins) |
|
Educación | ||
Educado en | Academia Militar de los Estados Unidos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Años activo | 1837 – 1864 | |
Lealtad | Estados Unidos de América | |
Rama militar | Ejército de la Unión y Ejército de los Estados Unidos | |
Rango militar | Brevet Mayor (Guerra Estados Unidos – México) Mayor general (guerra civil estadounidense) |
|
Conflictos | Guerras semínolas Intervención estadounidense en México Guerra de Utah Guerras Indias Guerra civil estadounidense |
|
Título | Mayor general John B. Sedgwick | |
Firma | ||
![]() |
||
John B. Sedgwick (13 de septiembre de 1813 - 9 de mayo de 1864) fue un importante militar estadounidense. Alcanzó el rango de general en el Ejército de la Unión durante la Guerra Civil Estadounidense. Tristemente, falleció en combate por un disparo de un francotirador enemigo en la Batalla de Spotsylvania Court House.
Contenido
La vida temprana de John Sedgwick
John Sedgwick nació en las Colinas Litchfields, en el pueblo de Connecticut. Su nombre fue un homenaje a su abuelo, quien también fue un general. Su abuelo participó en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos bajo el mando de George Washington.
Primeros pasos en el ejército
Antes de unirse al ejército, John Sedgwick trabajó como profesor durante dos años. Luego, ingresó a la Academia Militar de los Estados Unidos. Se graduó en 1837 y comenzó su carrera como teniente de artillería.
Participó en las Guerras Semínolas y en la Intervención estadounidense en México. Por su valentía en las batallas de Padierna y Churubusco, fue ascendido a capitán. Más tarde, por su actuación en la Batalla de Chapultepec, subió al rango de comandante.
Experiencias en el Oeste
Después de su servicio en México, Sedgwick fue asignado a la división de caballería. Sirvió en Kansas y participó en conflictos en Utah. También estuvo presente en las Guerras Indias, que fueron enfrentamientos con tribus nativas americanas.
John Sedgwick en la Guerra Civil Estadounidense
Al inicio de la Guerra Civil, John Sedgwick era coronel y ayudante del inspector general en Washington. No pudo participar en la Primera batalla de Bull Run porque se estaba recuperando de una enfermedad.
Primeras batallas y ascensos
El 31 de agosto de 1861, fue ascendido a brigadier general. Comandó la Segunda Brigada en el Ejército del Potomac. Luego, dirigió su propia división, la Segunda División del II Cuerpo, durante la Campaña de la Península.
En Virginia, luchó en Yorktown y Seven Pines. Fue herido en un brazo y una pierna en la Batalla de Glendale. El 4 de julio de 1862, fue ascendido a mayor general.
Heridas y recuperación
En la Batalla de Antietam, la división de Sedgwick fue enviada a un ataque sin suficiente reconocimiento. Se encontraron con fuerzas enemigas que los atacaron desde tres lados. Esto resultó en muchas bajas, con 2200 soldados heridos o muertos.
El propio Sedgwick fue herido por tres balas: una en la muñeca, otra en la pierna y una tercera en el hombro. Estas heridas lo dejaron fuera de combate hasta después de la Batalla de Fredericksburg.
El trágico final de John Sedgwick
John Sedgwick falleció el 9 de mayo de 1864. Fue durante la Batalla de Spotsylvania Court House. Un francotirador enemigo, ubicado a más de 900 metros de distancia, le disparó en el ojo izquierdo.
Sus últimas palabras fueron: «No podrían acertar a un elefante a esta dist...» (en inglés: They couldn't hit an elephant as this dist...).
Sedgwick fue el oficial de más alto rango del Ejército de la Unión que murió en la Guerra Civil. Cuando el teniente general Ulysses S. Grant se enteró de su muerte, no podía creerlo y preguntó varias veces: "¿Está verdaderamente muerto?".
Véase también
En inglés: John Sedgwick Facts for Kids