Ružena Bajcsy para niños
Datos para niños Ružena Bajcsy |
||
---|---|---|
![]() Ružena Bajcsy en 2013
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Růžena Kučerová | |
Nacimiento | 28 de mayo de 1933 Bratislava (Checoslovaquia) |
|
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | Checoslovaca (1933-1992), checa (desde 1993), eslovaca (desde 1993) y estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | John McCarthy | |
Información profesional | ||
Ocupación | Informática teórica, ingeniera e investigadora de la inteligencia artificial | |
Área | Robótica, inteligencia artificial y visión artificial | |
Empleador | ||
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.eecs.berkeley.edu/~bajcsy | |
Ružena Bajcsy es una científica muy importante en el campo de la informática. Nació el 28 de mayo de 1933 en Bratislava, que en ese entonces era parte de Checoslovaquia. Es reconocida por su trabajo en robótica, inteligencia artificial y visión artificial. Desde el año 2001, es profesora en la prestigiosa Universidad de California en Berkeley.
Contenido
¿Quién es Ružena Bajcsy?
Ružena Bajcsy es una de las 50 científicas más destacadas de América. Su carrera ha estado llena de logros y desafíos. Ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza en el mundo de la tecnología.
Los primeros años de su carrera
Ružena se graduó en la Universidad Técnica de Eslovaquia. A pesar de ser una de las mejores estudiantes de ingeniería, tuvo dificultades para avanzar en su carrera científica en su país. Por un tiempo, tuvo que trabajar en una fábrica. Sin embargo, su perseverancia la llevó a obtener su primer doctorado después de cinco años.
Su camino hacia Estados Unidos
Un momento clave en su vida fue la oportunidad de estudiar en la Universidad Stanford en 1967. Ella aprovechó esta oportunidad. Después de algunos cambios importantes en su país en 1969, decidió quedarse en Estados Unidos. Allí continuó su trabajo en las ciencias de la computación. Esta experiencia fue muy valiosa para su futuro en un mundo de rápido avance tecnológico. En la Universidad Stanford, obtuvo su segundo doctorado.
Liderazgo en la investigación tecnológica
Después de Stanford, Ružena se mudó a Filadelfia. Allí fue profesora durante 29 años. A mediados de los años 90, recibió una importante oferta de trabajo. Fue invitada a dirigir la Fundación Nacional de Investigación para las Ciencias de la Computación en Washington.
Este fue un gran proyecto financiado por el gobierno. Ružena Bajcsy estuvo a cargo de un presupuesto muy grande. Dirigió un equipo de 60 personas, incluyendo gerentes, programadores e investigadores. Durante tres años, su equipo creó nuevos programas y decidió qué investigaciones recibirían fondos. Este proyecto impulsó mucho el avance de las ciencias de la computación, la arquitectura y la inteligencia artificial. Fue un gran éxito.
Su trabajo actual y reconocimientos
Desde el año 2001, Ružena Bajcsy es profesora en la Universidad de California en Berkeley. Allí colabora en un proyecto muy interesante. Este proyecto busca colocar a personas u objetos en un entorno virtual. Para mostrar cómo funciona esta tecnología, usan la danza.
Sus esfuerzos y contribuciones han sido muy valorados. Ha recibido varios premios importantes, como:
- El premio de la Asociación de las Ciencias Computacionales (ACM) en 2001.
- El premio al servicio especial de ACM en 2003.
- El premio de la Asociación de la Investigación de Computación en 2003.
También recibió la Medalla de Benjamin Franklin. Este premio fue por su trabajo en ciencia cognitiva y computacional. Se le reconoció por sus innovaciones en robótica y por desarrollar métodos para analizar imágenes médicas.
¿Qué ha escrito Ružena Bajcsy?
Ružena Bajcsy es una autora muy prolífica. Ha escrito más de 225 artículos para revistas científicas. También ha contribuido con 25 capítulos en diferentes libros. Además, ha publicado 66 informes técnicos y ha formado parte de muchos consejos editoriales.
¿En qué investiga ahora?
Actualmente, su investigación se enfoca en varias áreas clave:
- Inteligencia artificial
- Biosistemas y biología computacional
- Control, inteligencia de sistemas y robótica
- Computación gráfica e interacción entre personas y computadoras
- Visión artificial
- Ciberseguridad
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ruzena Bajcsy Facts for Kids