robot de la enciclopedia para niños

Barbara Liskov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barbara Liskov
Barbara Liskov.PNG
Barbara Liskov en 2009.
Información personal
Nombre de nacimiento Barbara Jane Huberman
Nacimiento 7 de noviembre de 1939
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, Estados Unidos
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Nathan Liskov
Educación doctorado
Educada en
Supervisor doctoral John McCarthy
Alumna de John McCarthy
Información profesional
Ocupación informática, matemática, profesora
Empleador Instituto Tecnológico de Massachusetts
Estudiantes doctorales Maurice Herlihy
Obras notables computación distribuida
Miembro de
Sitio web
Barbara Liskov
Distinciones Premio Turing 2008
Medalla John von Neumann 2004

Barbara Jane Huberman (nacida el 7 de noviembre de 1939 en Los Ángeles, California, Estados Unidos), conocida como Barbara Liskov, es una destacada científica de la computación estadounidense. Ha realizado importantes contribuciones al mundo de la informática, especialmente en el diseño de lenguajes de programación y sistemas distribuidos.

¿Quién es Barbara Liskov?

Barbara Liskov es actualmente profesora de ingeniería en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en el departamento de ingeniería eléctrica y ciencias de la computación. Su trabajo ha ayudado a dar forma a cómo se crean los programas de computadora hoy en día.

Su Trayectoria Educativa y Personal

Barbara Liskov se graduó en matemáticas en la Universidad de California, Berkeley, en 1961. Años más tarde, en 1968, hizo historia al convertirse en una de las primeras mujeres en los Estados Unidos en obtener un doctorado (PhD) en ciencias de la computación de la Universidad de Stanford.

En 1970, se casó con Nathan Liskov. Tuvieron un hijo, Moses Liskov, que nació en 1975.

Sus Contribuciones a la Informática

Barbara Liskov ha liderado varios proyectos muy importantes que han influido en la forma en que se desarrollan los programas y sistemas informáticos.

Lenguajes de Programación Innovadores

  • CLU: Ella diseñó e implementó el lenguaje de programación CLU. Este fue el primer lenguaje que permitía la abstracción de datos. Esto significa que los programadores podían organizar la información de una manera más clara y sencilla, ocultando los detalles complejos.
  • Argus: También desarrolló Argus, el primer lenguaje de programación avanzado que ayudó a crear programas distribuidos. Estos programas pueden funcionar en varias computadoras al mismo tiempo, lo que es clave para sistemas grandes como los que usamos en internet.

Sistemas de Bases de Datos

  • Thor: Liskov también trabajó en Thor, un sistema de base de datos orientada a objetos. Este tipo de base de datos organiza la información de una manera muy eficiente, pensando en los datos como "objetos" que pueden interactuar entre sí.

El Principio de Sustitución de Liskov

Junto con otra científica, Jeannette Wing, Barbara Liskov creó una regla muy importante para la programación llamada el principio de sustitución de Liskov. Esta regla ayuda a los programadores a escribir código más flexible y fácil de mantener, asegurando que los programas funcionen correctamente cuando se usan diferentes tipos de datos.

También colaboró con John McCarthy en el campo de la inteligencia artificial, que es la ciencia de hacer que las máquinas piensen y aprendan como los humanos.

Además de su trabajo práctico, Liskov ha escrito tres libros y muchos informes técnicos que comparten sus conocimientos con otros científicos.

Reconocimientos y Premios

El trabajo de Barbara Liskov ha sido reconocido con varios premios importantes.

Medalla John von Neumann

En 2004, recibió la Medalla John von Neumann. Este premio se le otorgó por sus "contribuciones fundamentales a los lenguajes de programación, las formas de programar y los sistemas distribuidos".

Premio Turing

En 2008, ganó el prestigioso premio Turing, que es considerado como el "Premio Nobel de la informática". Lo ganó por sus "contribuciones teóricas y prácticas en el diseño de lenguajes de programación y sistemas", especialmente por su trabajo en la abstracción de datos, la tolerancia a fallos (hacer que los sistemas sigan funcionando aunque algo falle) y la computación distribuida.

Barbara Liskov también es miembro de la National Academy of Engineering (Academia Nacional de Ingeniería) de los Estados Unidos. En 2018, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) la nombró doctora honoris causa, un título que se da a personas destacadas por sus logros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barbara Liskov Facts for Kids

kids search engine
Barbara Liskov para Niños. Enciclopedia Kiddle.