John Kendrew para niños
Datos para niños John Cowdery Kendrew |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Sir John Cowdery Kendrew | |
Nacimiento | 24 de marzo de 1917 Oxford (Inglaterra) |
|
Fallecimiento | 23 de agosto de 1997 Cambridge (Inglaterra) |
|
Nacionalidad | británico | |
Familia | ||
Madre | Evelyn Sandberg Vavalà | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Cambridge | |
Supervisor doctoral | Max Perutz | |
Alumno de | Max Perutz | |
Información profesional | ||
Área | Bioquímica | |
Conocido por | Proteína globular | |
Empleador | Royal Air Force Medical Research Council |
|
Estudiantes doctorales | Hugh Huxley | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Nobel de Química (1962) | |
Sir John Cowdery Kendrew (nacido en Oxford, Inglaterra el 24 de marzo de 1917 y fallecido en Cambridge el 23 de agosto de 1997) fue un químico inglés muy importante. Recibió el Premio Nobel de Química en 1962 por sus descubrimientos sobre la estructura de las proteínas.
Contenido
¿Quién fue John Kendrew?
John Kendrew nació en Oxford, Inglaterra. Sus padres fueron Wilfrid George Kendrew y Evelyn May Graham Sandburg. Desde joven, mostró interés por el estudio.
Sus primeros años y educación
John asistió a la Dragon School en Oxford y luego al Clifton College en Bristol. Después, estudió química en el Trinity College de la Universidad de Cambridge. Se graduó en 1939.
Su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, John Kendrew trabajó para el Ministerio de Producción Aeronáutica. Al principio, investigó cómo ocurren las reacciones químicas. Más tarde, ayudó a desarrollar el radar, una tecnología muy importante. En 1940, se unió a las investigaciones de la Real Fuerza Aérea británica.
Durante la guerra, John se interesó mucho en los problemas de la bioquímica. Decidió que quería investigar cómo están hechas las proteínas.
Después de la guerra, regresó a Cambridge. Allí, obtuvo su doctorado en 1949.
Descubrimientos científicos de John Kendrew
John Kendrew trabajó junto a Max Perutz en el Laboratorio de Biología Molecular. Este laboratorio era parte del Consejo de Investigación Médica de Gran Bretaña. Juntos, estudiaron la estructura de las proteínas.
La mioglobina y los rayos X
John Kendrew se centró en una proteína llamada mioglobina. Esta proteína se encuentra en los células musculares y ayuda a almacenar oxígeno. Para entender su forma, usó una técnica llamada difracción de rayos X.
Para ver la estructura, Kendrew añadió átomos pesados, como oro o mercurio, a la mioglobina. Estos átomos ayudaron a crear patrones claros con los rayos X. Gracias a estos patrones, pudo descubrir la forma tridimensional de la molécula de mioglobina en 1959.
El Premio Nobel de Química
En 1962, John Kendrew compartió el Premio Nobel de Química con Max Perutz. Recibieron este importante premio por sus trabajos sobre la estructura de las proteínas.
Kendrew publicó un libro llamado Introducción a la Biología Molecular en 1970.
¿Cómo se descubrió la estructura de la mioglobina?
El trabajo de Kendrew se realizó en el Laboratorio de Biología Molecular MRC en Cambridge. Él determinó la estructura de la mioglobina, que es esencial para almacenar oxígeno en los músculos.
El desafío de la hemoglobina y la mioglobina
Al principio, los científicos estudiaron la hemoglobina de las ovejas. Sin embargo, era muy difícil avanzar con los recursos de la época. Por eso, Kendrew decidió investigar la mioglobina, que es una molécula más pequeña.
Primero, usó mioglobina del corazón de caballo, pero los cristales eran muy pequeños. Luego, descubrió que la carne de ballena era una mejor fuente. Las ballenas son mamíferos que bucean y su mioglobina produce cristales grandes y claros para los rayos X.
La clave del descubrimiento
El problema de entender los patrones de rayos X era muy complejo. Pero en 1953, Max Perutz encontró una solución. Descubrió que se podían comparar los patrones de varios cristales. Uno era de la proteína normal y otros eran de proteínas con metales pesados añadidos en lugares específicos.
En 1957, lograron crear un mapa de la densidad de electrones de la mioglobina. Finalmente, en 1959, pudieron construir un modelo atómico de la molécula.
Reconocimientos y legado
John Kendrew fue reconocido por su gran contribución a la ciencia.
- En 1962, compartió el Premio Nobel de Química con Max Ferdinand Perutz.
- En 1974, fue nombrado caballero, lo que le dio el título de "Sir".
- En 1981, se convirtió en presidente del St. John's College en Oxford.
Véase también
En inglés: John Kendrew Facts for Kids