John Axford para niños
Datos para niños John Axford |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Simcoe, Ontario, ![]() 1 de abril de 1983 |
||
Nacionalidad(es) | Canadiense | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 15 de septiembre de 2009 (Baltimore Orioles) |
||
Ganados-Perdidos | 34-33 | ||
ERA | 3.71 | ||
Ponches | 535 | ||
Club | Toronto Blue Jays | ||
Posición | Lanzador relevista | ||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
John Berton Axford (nacido el 1 de abril de 1983), conocido como "The Ax Man", es un lanzador canadiense de béisbol profesional. Ha jugado para varios equipos en las Grandes Ligas, incluyendo los Milwaukee Brewers, St. Louis Cardinals, Cleveland Indians, Pittsburgh Pirates, Colorado Rockies y Oakland Athletics. Actualmente, forma parte de los Toronto Blue Jays.
En 2011, John Axford fue el lanzador con más salvamentos en la Liga Nacional. Por este logro, recibió el Premio Rolaids Relief Man, un reconocimiento importante para los lanzadores relevistas.
Contenido
¿Quién es John Axford?
John Axford es un jugador de béisbol que se especializa en ser un lanzador relevista. Esto significa que no empieza los partidos, sino que entra a lanzar en las últimas entradas para ayudar a su equipo a mantener la ventaja o ganar el juego. Su trabajo principal es "salvar" el partido, lo que ocurre cuando entra en una situación de peligro y logra que el equipo contrario no anote más carreras.
Sus inicios en el béisbol
John Axford fue elegido por los Rojos de Cincinnati en el draft de 2005, pero no firmó con ellos. Después de un tiempo en las ligas menores con los Yanquis de Nueva York, fue contratado por los Cerveceros de Milwaukee en 2008. Empezó en equipos de ligas menores de los Cerveceros, como los Brevard County Manatees y los Huntsville Stars.
Su gran oportunidad llegó el 7 de septiembre de 2009, cuando fue llamado a las Grandes Ligas. Debutó el 15 de septiembre de ese año como lanzador relevista contra los Cachorros de Chicago.
Momentos destacados de su carrera
Éxito con los Milwaukee Brewers
En 2010, John Axford se convirtió en el "cerrador" de los Cerveceros. Un cerrador es el lanzador que termina el partido y se encarga de asegurar la victoria. Axford tuvo mucho éxito en este rol, logrando 24 salvamentos. Terminó la temporada con un buen récord de 8 victorias y 2 derrotas, y una efectividad de 2.48 (lo que significa que permitía pocas carreras).
El año 2011 fue el mejor para Axford. Lideró la Liga Nacional con 46 salvamentos. Su excelente desempeño le valió el Premio Rolaids Relief Man, un premio para los mejores relevistas. Incluso fue considerado para el Premio Cy Young, que se otorga al mejor lanzador.
En 2012, Axford continuó su buena racha, logrando 49 salvamentos consecutivos en total, una de las rachas más largas en la historia del béisbol. El 16 de septiembre de 2012, alcanzó un hito importante al conseguir su salvamento número 100 en un partido contra los Mets de Nueva York.
Antes de la temporada 2013, John Axford representó a Canadá en el Clásico Mundial de Béisbol 2013.
Su paso por otros equipos
El 30 de agosto de 2013, Axford fue traspasado a los Cardenales de San Luis. Con ellos, tuvo un buen desempeño, especialmente en la postemporada, donde lanzó muy bien en la Serie Mundial de 2013 sin permitir carreras.
Luego, jugó para los Indios de Cleveland en 2014, donde al principio fue el cerrador, pero luego compartió el puesto con otros lanzadores. Ese mismo año, también jugó brevemente para los Piratas de Pittsburgh.
En 2015, se unió a los Rockies de Colorado. Allí, volvió a ser el cerrador del equipo y logró 25 salvamentos en la temporada.
Más tarde, firmó con los Atlético de Oakland en 2016, donde jugó por dos temporadas antes de ser transferido.
Finalmente, en 2018, John Axford firmó un contrato con los Azulejos de Toronto, el equipo de su país natal.
¿Cómo lanza John Axford?
Al principio de su carrera, John Axford era conocido por lanzar una recta muy rápida, que alcanzaba entre 96 y 98 millas por hora. Con el tiempo, también desarrolló lanzamientos "quebrados" muy efectivos. Estos incluyen una curva, que es una bola que cambia de dirección bruscamente, y un slider, que es un lanzamiento que se mueve de lado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John Axford Facts for Kids