John Aubrey para niños
Datos para niños John Aubrey |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de marzo de 1626jul. Malmesbury (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 7 de junio de 1697jul. Oxford (Reino de Inglaterra) |
|
Sepultura | St Mary Magdalen's Church, Oxford | |
Familia | ||
Padre | Richard Aubrey | |
Educación | ||
Educado en | Trinity College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo, arqueólogo, escritor, biógrafo, ensayista, historiador, historiador del arte, anticuario y científico | |
Área | Antigüedad, escritura y biografía | |
Miembro de | Royal Society (desde 1663) | |
John Aubrey (12 de marzo de 1626 – 7 de junio de 1697) fue un anticuario y escritor inglés. Es muy conocido por sus escritos biográficos cortos, a menudo llamados Vidas breves.
Contenido
¿Quién fue John Aubrey?
John Aubrey nació en Easton Piers, cerca de Malmesbury en Wiltshire, Inglaterra. Su familia era rica y conocida en la zona. Desde joven, mostró interés por el conocimiento y la historia.
Sus primeros años y educación
Aubrey estudió en la escuela de gramática de Malmesbury. Allí, su maestro fue Robert Latimer, quien también había sido profesor del famoso filósofo Thomas Hobbes. En casa de su maestro, Aubrey conoció a Hobbes, de quien más tarde escribiría una biografía.
En 1642, John Aubrey comenzó a estudiar en el Trinity College de Oxford. Sin embargo, sus estudios se vieron interrumpidos por la Guerra civil inglesa. Después, en 1646, se convirtió en estudiante del Middle Temple, un lugar donde se formaban abogados, aunque nunca llegó a ejercer como tal.
Un interés por la historia antigua
John Aubrey pasó la mayor parte de su vida en Inglaterra. En 1649, se interesó por los restos de grandes piedras antiguas que encontró en Avebury. Estas estructuras son conocidas como megalitos.
En 1652, su padre falleció. Aubrey heredó una buena cantidad de dinero, pero también algunas deudas complicadas.
¿Cómo investigaba John Aubrey?
Aubrey tenía una habilidad especial para observar y recordar detalles. Aunque él mismo decía que su memoria no era perfecta, siempre tomaba notas. Estas notas eran sobre la apariencia de sus amigos, sus costumbres y, lo más interesante, las historias y anécdotas que escuchaba sobre ellos.
Sus conexiones y observaciones
John Aubrey se relacionaba con muchos de los escritores, científicos, políticos y personas importantes de su época. Un amigo suyo, Anthony Wood, bromeaba diciendo que Aubrey se rompería el cuello de tanto correr para buscar nuevas historias.
Aunque Aubrey no participaba directamente en la política, sus escritos nos dan una idea de cómo era la vida en su tiempo. Por ejemplo, describió reuniones de un club fundado por James Harrington, autor de un libro llamado Oceana. Las ideas de este club tenían un toque republicano. Sus recuerdos de esta época, después de la Restauración de la monarquía, son muy precisos.
Los últimos años de John Aubrey
En 1663, John Aubrey se convirtió en miembro de la Royal Society, una importante sociedad científica.
Dificultades económicas
A lo largo de los años, Aubrey fue perdiendo su dinero debido a varios juicios. En 1670, tuvo que vender su última propiedad y su hogar familiar en Easton Piers. Desde entonces, dependió de la ayuda y la hospitalidad de sus muchos amigos.
Colaboración con Anthony Wood
Alrededor de 1667, Aubrey pasó tiempo con Anthony Wood en Oxford. Cuando Wood empezó a reunir información para su libro Athenae Oxonienses, Aubrey se ofreció a ayudarle. Aubrey escribía notas de forma informal, como cartas, y en 1680 se comprometió a trabajar en "Minutos por Vidas". Estas notas fueron muy útiles para el trabajo de Wood.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John Aubrey Facts for Kids