Johann Gottfried Walther para niños
Datos para niños Johann Gottfried Walther |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de septiembre de 1684![]() |
|
Fallecimiento | 23 de marzo de 1748![]() |
|
Nacionalidad | Alemán | |
Educación | ||
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y musicólogo | |
Movimiento | Barroco | |
Instrumento | Órgano | |
Johann Gottfried Walther (1684-1748) fue un importante músico alemán. Se destacó como organista, compositor y también como musicólogo. Un musicólogo es alguien que estudia la historia y la teoría de la música.
Walther nació el 18 de septiembre de 1684 en Erfurt, una ciudad que en ese tiempo formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Falleció el 23 de marzo de 1748 en Weimar.
Contenido
¿Quién fue Johann Gottfried Walther?
Johann Gottfried Walther es conocido por varias razones. Fue un músico muy talentoso en la época del Barroco. Además, tenía un parentesco con otro gran músico de la historia: era primo de Johann Sebastian Bach.
Sus primeros pasos en la música
Desde joven, Walther mostró su habilidad con el órgano. En 1702, cuando tenía 18 años, fue nombrado organista de la iglesia de Santo Tomás en su ciudad natal, Erfurt.
En 1708, a los 23 años, se mudó a Weimar. Allí consiguió un puesto muy importante como organista de la ciudad. También fue maestro de música de un joven duque llamado Johann Ernst von Sachsen-Weimar. Para él, Walther escribió un libro sobre cómo componer música, llamado Praecepta der musicalischen Composition.
El primer diccionario de música
Una de las contribuciones más grandes de Johann Gottfried Walther fue la creación del Musicalisches Lexicon. Este libro se publicó en Leipzig en 1732.
¿Qué es el "Musicalisches Lexicon"?
El Musicalisches Lexicon es considerado la primera enciclopedia de música de la historia. Es un diccionario muy grande que explica más de 3.000 términos musicales. También incluye biografías cortas de compositores e intérpretes de la época. Para escribirlo, Walther consultó más de 250 libros y documentos. La obra de Johann Mattheson fue una de sus fuentes principales.
Las composiciones de Walther
Como compositor, Walther se hizo famoso por sus obras para órgano. Le gustaba tomar piezas de otros compositores y adaptarlas para el órgano.
- Transcripciones para órgano: Walther transformó obras de músicos italianos y alemanes, como Albinoni, Torelli, Vivaldi y Telemann. Estas adaptaciones eran tan buenas que sirvieron de inspiración para que J.S. Bach hiciera sus propias transcripciones de obras de Vivaldi.
- Preludios basados en corales: Como organista en Weimar, Walther compuso 132 preludios para órgano. Estas piezas se basaban en corales luteranos, que son himnos religiosos.
Véase también
En inglés: Johann Gottfried Walther Facts for Kids