Jocolí para niños
Datos para niños Jocolí |
||
---|---|---|
Localidad y distrito | ||
Localización de Jocolí en Provincia de Mendoza
|
||
Coordenadas | 32°35′06″S 68°40′08″O / -32.585, -68.6689 | |
Entidad | Localidad y distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Las Heras y Lavalle | |
• Distrito | Capdeville y Jocolí | |
Población (2001) | ||
• Total | 963 hab. | |
Código postal | M5543 | |
Prefijo telefónico | 0261 | |
Jocolí es un pueblo en el norte de la Provincia de Mendoza, Argentina. Está dividido entre dos zonas administrativas: el Departamento Las Heras y el Departamento Lavalle. En Las Heras, Jocolí es parte del distrito de Capdeville, mientras que en Lavalle, Jocolí es un distrito por sí mismo.
Este lugar creció alrededor de la antigua Estación Jocolí, que era parte del Ferrocarril San Martín. Su principal vía de comunicación es la Ruta Nacional 40. Esta importante carretera conecta Jocolí con la Ciudad de San Juan al norte y la Ciudad de Mendoza al sur.
Jocolí: Un Oasis en Mendoza
Jocolí marca el límite norte de la zona fértil de Mendoza, conocida como el "oasis de Mendoza". Aunque los campos de la zona son bastante secos, hay actividades económicas importantes.
Población y Desarrollo
Según datos del año 2001, Jocolí tenía un total de 963 habitantes. La población urbana se distribuye de manera casi igual entre los dos departamentos: 414 personas vivían en la parte de Las Heras y 549 en la de Lavalle.
Actividades Económicas y Lugares de Interés
A pesar de ser una zona seca, Jocolí cuenta con algunas empresas destacadas. Aquí se encuentran dos bodegas reconocidas, llamadas "Finca Don Héctor" y "El Último Oasis". También hay una fábrica que produce salsa de tomate.
Dentro del distrito de Jocolí, también se encuentra el Barrio Jocolí II, que es una parte importante de la comunidad local.