robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Vallvé Bermejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Vallvé Bermejo
Información personal
Nacimiento 6 de agosto de 1929
Tetuán (Protectorado español de Marruecos)
Fallecimiento 3 de octubre de 2011
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctor
Educado en
Alumno de Emilio García Gómez
Información profesional
Ocupación Arabista, historiador, profesor universitario, escritor y filólogo
Área Historia y estudios árabes
Empleador
Estudiantes doctorales Rafael Valencia
Miembro de Real Academia de la Historia

Joaquín Vallvé Bermejo (nacido en Tetuán, Protectorado español de Marruecos, el 6 de agosto de 1929, y fallecido en Madrid, España, el 3 de octubre de 2011) fue un importante estudioso de la cultura árabe y la historia. Se le conoce como arabista porque se especializó en el estudio de la lengua, la literatura y la historia de los pueblos árabes. También fue un reconocido historiador y profesor universitario.

Joaquín Vallvé Bermejo: Un Experto en Historia Árabe

Joaquín Vallvé Bermejo dedicó su vida a investigar y enseñar sobre el mundo árabe, especialmente su historia en la Península Ibérica. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo se desarrollaron las culturas y sociedades en esa región a lo largo del tiempo.

Primeros Años y Educación

Joaquín Vallvé Bermejo nació en Tetuán el 6 de agosto de 1929. Esta ciudad, en aquel entonces, formaba parte del Protectorado español de Marruecos.

Estudió en la Universidad de Granada, donde se licenció en 1954 en Filología Semítica. Esta carrera se enfoca en el estudio de lenguas como el árabe y el hebreo.

Más tarde, continuó sus estudios en la Universidad de Madrid. Allí obtuvo su título de doctor en 1962. Su tesis doctoral se tituló Contribución a la historia medieval de Ceuta hasta la ocupación almoravid. Esta investigación aportó mucho conocimiento sobre la historia de la ciudad de Ceuta en la Edad Media.

Carrera Académica y Reconocimientos

Joaquín Vallvé Bermejo fue profesor en importantes universidades españolas. Enseñó en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Barcelona. En estas instituciones, compartió su conocimiento con muchos estudiantes.

Fue alumno de un gran experto en estudios árabes, Emilio García Gómez. De él aprendió mucho sobre este campo.

El 18 de mayo de 1973, fue elegido miembro de la Real Academia de la Historia. Esta es una institución muy importante en España que se dedica a estudiar y difundir la historia. Ocupó su puesto en la Academia desde el 2 de abril de 1989 hasta su fallecimiento el 3 de octubre de 2011 en Madrid.

kids search engine
Joaquín Vallvé Bermejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.