robot de la enciclopedia para niños

Joaquim Ruyra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquim Ruyra
Joaquim Ruyra.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Joaquim Ruyra Oms
Nacimiento 1858
Gerona, España
Fallecimiento 1939
Barcelona, España
Sepultura Cementerio municipal de Blanes
Nacionalidad español
Información profesional
Ocupación Escritor, dramaturgo, poeta
Género narración teatro poesía
Sitio web www.joaquimruyra.com

Joaquim Ruyra i Oms (nacido en Gerona el 27 de septiembre de 1858 y fallecido en Barcelona el 15 de mayo de 1939) fue un importante escritor español. Es considerado uno de los grandes creadores de cuentos modernos del siglo XX.

Un escritor famoso, Salvador Espriu, dijo que Joaquim Ruyra era un "maestro de las letras catalanas" y quizás el mejor escritor que había conocido.

La vida de Joaquim Ruyra

Joaquim Ruyra se casó con Teresa de Llinàs de Arnau. Su familia se había mudado a Blanes en 1873.

Desde que tenía 20 años y hasta un periodo difícil en España, Ruyra pasaba la primavera y el otoño en Arenys de Mar. En invierno vivía en Barcelona y en verano en Blanes. En Blanes encontraba mucha inspiración para sus escritos.

Durante un conflicto importante en España, Ruyra perdió algunos de sus bienes. Sin embargo, más tarde fue reconocido y homenajeado cuando cumplió 80 años. Falleció en mayo de 1939.

La obra literaria de Joaquim Ruyra

Archivo:Blanes - Monument a Joaquim Ruyra
Monumento en Blanes dedicado a Joaquim Ruyra, creado por Joan Rebull.

En Arenys de Mar, Joaquim Ruyra era una persona muy conocida y apreciada. Fue un maestro para otros escritores importantes como Josep Pla, Salvador Espriu y Lluís Ferran de Pol.

Ruyra aprendió mucho leyendo a grandes autores clásicos como Homero, Cervantes y Shakespeare. Al principio, escribió algunas obras en castellano. Sin embargo, pronto comenzó a publicar solo textos en catalán. Ganó premios en los Juegos Florales y colaboró con revistas como La Renaixença y La revista.

Cultivó la poesía y el teatro, aunque no tuvo mucho éxito en este último. Donde realmente destacó fue en la narración corta, es decir, en los cuentos. Su obra, aunque no muy extensa, es de una calidad muy alta. Esto lo convierte en uno de los mejores narradores en lengua catalana.

Era un narrador nato y muy innovador. Creó un lenguaje propio, inspirándose en la forma de hablar de la gente de Gerona, del Montnegre, de la Selva y de los pescadores de Blanes. Era un gran observador de la naturaleza, y siempre revisaba sus descripciones para que fueran muy precisas. Por eso, muchos escritores posteriores lo han reconocido como un verdadero maestro.

Su mundo literario se centró en el mar y la costa, especialmente la de Blanes, de donde era su familia. Estudió Derecho en Barcelona, pero nunca llegó a ejercer esa profesión. También tradujo obras de autores como Schmidt, Molière y Scribe. Además, escribió artículos sobre filología (el estudio del lenguaje) que publicó en la prensa bajo el título Qüestions de llenguatge.

Cuentos y narraciones

  • Marines i boscatges, publicado en 1903.
  • La parada, publicado en 1919.
  • Pinya de rosa, de 1920, que es una versión más grande de Marines i boscatges e incluye Jacobé, una hermosa historia de estilo romántico.
  • Les coses benignes, de 1925.
  • Entre flames, de 1928.

Poesía

  • El país del pler, de 1906.
  • Xàfec d'estiu.
  • Fulles ventisses, de 1919.
  • La cobla, de 1931.

Obras de teatro

  • Amor a prova de bomba, de 1902.
  • La Bona Nova, de 1928.
  • En Garet a l'enramada, de 1938.

Todas sus obras completas se publicaron en 1949 y se reimprimieron en 1964.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joaquim Ruyra Facts for Kids

kids search engine
Joaquim Ruyra para Niños. Enciclopedia Kiddle.