Joaquín Ríos Capapé para niños
Datos para niños Joaquín Ríos Capapé |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de julio de 1898 Figueras, España |
|
Fallecimiento | 20 de junio de 1963 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1912-1963 | |
Cargos ocupados | Capitan General de la III Región Militar (1953-1962) | |
Lealtad | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Rama militar | Arma de infantería del ejército español | |
Unidad militar | ![]() |
|
Rango militar | Teniente general | |
Conflictos | ||
Distinciones |
|
|
Joaquín Ríos Capapé (nacido en Figueras, Gerona, el 2 de julio de 1898, y fallecido en Madrid el 20 de junio de 1963) fue un importante militar español. Participó en la Guerra del Rif y más tarde en la Guerra Civil Española. Después de estos conflictos, ocupó cargos importantes en el ejército.
Contenido
Biografía de Joaquín Ríos Capapé
Inicios en la carrera militar
Joaquín Ríos Capapé comenzó su carrera en el ejército en 1912. Ese año, ingresó en la Academia de Infantería de Toledo. Allí se formó para ser oficial.
Participación en la Guerra del Rif
Ríos Capapé participó en la Guerra del Rif, un conflicto que tuvo lugar en el norte de África. En esta guerra, tuvo un papel destacado. Formó parte de un grupo de militares conocidos como "africanistas".
El inicio de la Guerra Civil Española
En julio de 1936, Ríos Capapé era comandante. Estaba al mando de una unidad militar en el Protectorado español de Marruecos. El 16 de julio, su unidad fue la primera en levantarse, incluso antes del inicio oficial del conflicto.
Ríos Capapé y sus tropas tomaron la población de Villa Sanjurjo. Al día siguiente, se unieron a las fuerzas que ya se habían levantado en Melilla.
Papel en la Guerra Civil Española
Una vez que comenzó la Guerra Civil Española, Ríos Capapé se trasladó a la península. Participó en varias operaciones militares importantes. A finales de 1936, formó parte del avance hacia Madrid.
En Madrid, Ríos Capapé tomó el mando de un sector clave en la Batalla de la Ciudad Universitaria de Madrid. A partir de 1937, dirigió la 18.ª División del ejército. Esta división agrupaba a parte de las tropas que rodeaban Madrid. En ese momento, ya tenía el rango de coronel. Fue uno de los primeros oficiales en entrar en Madrid en 1939.
Carrera después de la guerra
Después de la Guerra Civil, Joaquín Ríos Capapé continuó su carrera militar. En 1943, fue ascendido a general de división. Más tarde, alcanzó el rango de teniente general.
Ocupó varios puestos importantes. Fue capitán general de diferentes regiones militares, como la IX Región Militar, la VII Región Militar y la III Región Militar. También fue director de la Escuela Superior del Ejército.
Falleció en Madrid en el año 1963.
Familia
El hijo de Joaquín Ríos Capapé, llamado Joaquín, también tuvo un cargo público. Fue delegado de información y turismo en Valencia.
Condecoraciones
Gran cruz de la Orden de San Hermenegildo
Gran Cruz de la Orden de Cisneros