Joaquín Dualde Gómez para niños
Datos para niños Joaquín Dualde Gómez |
||
---|---|---|
![]() Joaquín Dualde (1935), por Fernando Viscaí Albert (Museo del Prado, Madrid).
|
||
|
||
![]() Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes |
||
29 de diciembre de 1934-3 de abril de 1935 | ||
Predecesor | Filiberto Villalobos González | |
Sucesor | Ramón Prieto Bances | |
|
||
6 de mayo de 1935-25 de septiembre de 1935 | ||
Predecesor | Ramón Prieto Bances | |
Sucesor | Juan José Rocha García | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de agosto de 1875 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 20 de enero de 1963 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Vicente Dualde | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, político y jurista | |
Empleador | ||
Partido político |
|
|
Miembro de | Comisión General de Codificación | |
Joaquín Dualde Gómez (nacido en Valencia el 15 de agosto de 1875 y fallecido en Barcelona el 20 de enero de 1963) fue un importante abogado y político español. Llegó a ser ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes durante la época conocida como la Segunda República Española.
Contenido
¿Quién fue Joaquín Dualde Gómez?
Sus primeros años y carrera
Joaquín Dualde nació en la ciudad de Valencia el 15 de agosto de 1875. Se dedicó a estudiar leyes y se convirtió en un abogado y jurista muy respetado.
Su papel en la política
En el año 1933, Joaquín Dualde fue elegido diputado en las Cortes, que eran como el parlamento de España en aquel entonces, representando a la provincia de Lérida. Formó parte del Partido Republicano Liberal Demócrata, un grupo político de la época.
Durante la Segunda República Española, que fue un periodo importante en la historia de España, Dualde ocupó un cargo muy relevante. Fue nombrado ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes. Esto significa que estuvo a cargo de todo lo relacionado con la educación y la cultura del país.
Desempeñó este puesto en dos ocasiones, dentro de los gobiernos dirigidos por Alejandro Lerroux. La primera vez fue desde el 29 de diciembre de 1934 hasta el 3 de abril de 1935. La segunda etapa fue entre el 6 de mayo y el 25 de septiembre de 1935.
Joaquín Dualde Gómez falleció el 20 de enero de 1963 en la ciudad de Barcelona.