Joan Bergós para niños
Datos para niños Joan Bergós |
||
---|---|---|
![]() Obelisco del santuario de Santa María del Puig de Bellver, Sant Celoni (1962).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1894 Lérida, ![]() |
|
Fallecimiento | 1974 Barcelona, ![]() |
|
Nacionalidad | España | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Movimiento | Modernismo | |
Joan Bergós i Massó (nacido en Lérida en 1894 y fallecido en Barcelona el 19 de abril de 1974) fue un importante arquitecto y escritor español. Se destacó por sus diseños de edificios y por sus textos sobre construcción y arte.
Contenido
¿Quién fue Joan Bergós?
Joan Bergós i Massó fue un arquitecto que vivió en el siglo XX. Su padre, Joan Bergós Dejuan, trabajaba en el Banco de España y en la Caja de Ahorros y Monte Piedad de Lérida.
¿Dónde estudió y enseñó Joan Bergós?
Joan Bergós estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. También aprendió pintura en la Escuela de Arte Francesc Galí.
Fue profesor en varias escuelas importantes de Barcelona. Enseñó sobre el trabajo con madera en la Escuela Superior de Bellos Oficios. También impartió clases de construcciones industriales, construcciones rurales y sobre el uso del hormigón armado. Fue decano en la sección de Oficios Artísticos de la Escuela de Trabajo de Barcelona.
¿Qué relación tuvo con Antoni Gaudí?
En 1914, Joan Bergós conoció en Barcelona al famoso arquitecto Antoni Gaudí. Se hicieron muy buenos amigos. Gaudí influyó mucho en el trabajo de Bergós, quien también incorporó en sus diseños elementos del Renacimiento italiano y de la arquitectura tradicional catalana. Además, se interesó por el estilo "novecentismo", que se inspiraba en el arte clásico de Florencia.
Obras arquitectónicas destacadas
Joan Bergós diseñó muchos edificios y estructuras en diferentes lugares de España.
¿Qué construyó en Lérida?
En su ciudad natal, Lérida, Joan Bergós realizó varias obras importantes:
- Proyectó el altar del Sacramento de la iglesia de San Lorenzo en 1919.
- Diseñó el altar de la Catedral Nueva de Lérida entre 1924 y 1925, junto al pintor Francesc d'Assís Galí y el escultor Rafael Solanic.
- Creó varios edificios para comercios y viviendas, como la casa del barón de Alpicat en 1921.
- También fue el autor de una escuela y de un edificio municipal para el procesamiento de alimentos en 1923.
- Participó en la reforma y ampliación de la ciudad en 1926.
¿Qué otros proyectos realizó en Cataluña?
Joan Bergós también trabajó en otras localidades catalanas. En Seo de Urgel, diseñó la ermita de San Antonio en 1924. En Sant Celoni, proyectó el obelisco del santuario de Santa María del Puig de Bellver en 1962.
¿Cuáles fueron sus obras en Barcelona?
En Barcelona, Joan Bergós construyó su propia casa en la calle Avenir en 1924. También diseñó un edificio de viviendas en la avenida Diagonal.
Colaboró con el ingeniero Esteban Terradas en las obras del Metropolitano Transversal en 1925, que fue el inicio del actual Metro de Barcelona. En 1929, dirigió la construcción del Pabellón de Alemania para la Exposición Internacional, una obra del arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe.
Después de un período difícil en España, Joan Bergós continuó su trabajo. En 1940, realizó la cúpula del santuario del Inmaculado Corazón de María en Barcelona. También construyó la residencia de los Padres Claretianos en 1946 y varios edificios de viviendas.
En 1945, junto a otros arquitectos como Lluís Bonet i Garí, Isidre Puig i Boada y Francesc Quintana, participó en la continuación de la construcción de la Sagrada Familia en Barcelona, buscando mantener el espíritu de la obra original de Gaudí.
Además de Cataluña, Joan Bergós construyó edificios en Canarias, Huesca y Cantabria.
Libros escritos por Joan Bergós
Joan Bergós no solo fue un arquitecto, sino también un escritor. Sus libros son muy importantes para entender la construcción y el arte.
¿Qué libros escribió sobre construcción?
Entre sus obras escritas, destacan sus libros sobre materiales y técnicas de construcción. Algunos de ellos son:
- Formulari tècnic de construccions rurals i industrials (1936)
- Construccions rurals a l'abast de tothom (1938)
- Formulario técnico de construcciones (1939)
- Construcciones urbanas y rurales (1945-1952)
- Maderas de construcción, decoración y artesanía (1951)
- Materiales y elementos de construcción (1953)
- Ideas constructivo-mecánicas y cálculos estáticos de Gaudí (1953)
- Tabicados huecos (1967)
¿Qué libros escribió sobre arte?
También escribió libros muy interesantes sobre arte, como:
- La Catedral Vella de Lleida (1928)
- L'escultura a la Seu Vella de Lleida (1935)
- Antoni Gaudí, l'home i l'obra (1954)
- Antoni Gaudí, arquitecte genial (1972)
Galería de imágenes
-
Obelisco del santuario de Santa María del Puig de Bellver, Sant Celoni (1962).