robot de la enciclopedia para niños

Joëlle Léandre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joëlle Léandre
Joëlle Léandre.jpg
Joëlle Léandre en 2010
Información personal
Nacimiento 12 de septiembre de 1951
Aix-en-Provence (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educada en Conservatorio de París
Información profesional
Ocupación Contrabajista, compositora, cantante de jazz, vocalista, profesora de música y cantante
Área Improvisación musical, música, contrabajo y canto
Género Jazz
Instrumento Contrabajo y voz
Sitio web www.joelle-leandre.com

Joëlle Léandre (nacida en Aix-en-Provence, Francia, el 12 de septiembre de 1951) es una talentosa contrabajista, cantante y compositora. Es conocida por su trabajo en la música contemporánea y la improvisación libre, donde crea música en el momento.

La carrera musical de Joëlle Léandre

Joëlle Léandre ha tenido una carrera muy variada y emocionante en el mundo de la música. Ha explorado diferentes estilos y ha colaborado con muchos artistas importantes.

Su trabajo en la música contemporánea

En el campo de la música contemporánea, Joëlle ha tocado con grupos famosos como el Ensemble Intercontemporain, dirigido por Pierre Boulez. También ha trabajado con artistas como Merce Cunningham (un coreógrafo) y John Cage (un compositor). De hecho, Cage y otro compositor llamado Giacinto Scelsi escribieron piezas musicales especialmente para ella.

Explorando el jazz y la improvisación

Joëlle Léandre también es una figura importante en el mundo del jazz y la música improvisada. En 2007, dio un concierto ella sola en el festival Jazz em Agosto en Lisboa, Portugal. En ese mismo festival, tocó con un grupo especial llamado Quartet Noir. Este cuarteto, que rara vez se presenta en vivo, incluía a Marilyn Crispell, Urs Leimgruber y Fritz Hauser.

Ha colaborado con muchos músicos de jazz e improvisación. Algunos de ellos son Derek Bailey, Anthony Braxton, George Lewis, Evan Parker, Irène Schweizer, Steve Lacy, John Zorn y Susie Ibarra.

Grupos musicales y colaboraciones

En 1983, Joëlle se unió a un grupo llamado European Women Improvising Group (EWIG). Más tarde, a principios de los años 90, ayudó a fundar un trío de improvisación llamado Les Diaboliques. En este grupo tocaba junto a Irène Schweizer y Maggie Nicols.

Discografía: Un viaje musical

Archivo:Joëlle Léandre und Fritz Hauser
Joëlle Léandre y Fritz Hauser con el Cuarteto Noir en el Castillo de Weikersheim

Joëlle Léandre ha grabado muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí tienes una lista de algunos de ellos:

  • 1981: Contrabassiste
  • 1981–1982: Instant Replay, con Lol Coxhill
  • 1982: Live at The Bastille, con Maggie Nicols y Lindsay Cooper
  • 1983: Couscous, con Lol Coxhill
  • 1983: Les Douze sons
  • 1983: Trios
  • 1984: Live at Taktlos (trío con Irène Schweizer y Paul Lovens)
  • 1984: Sweet Zee, con Daunik Lazro
  • 1984: Pour un demi-poulet
  • 1985–1987: Paris Quartet
  • 1985: Sincerely (solo)
  • 1986: Canaille
  • 1986: Cordial gratin, con Irène Schweizer
  • 1986: Frerebet Soeurboise, dúo con Peter Kowald
  • 1986: Soeurbet, Frereboise, dúo con Peter Kowald
  • 1986–1988: The Storming of the Winter Palace
  • 1987: Contrabasse et voix
  • 1987: Les domestiques, dúo con Jon Rose
  • 1987: Violin Music for Restaurants, dúo con Jon Rose
  • 1988: Anthony Braxton Group, Ensemble
  • 1988: En Chair et en os
  • 1990: Écritures, con Carlos Zíngaro
  • 1990: Trend, con Mario Schiano, Evan Parker, Alex Von Schlippenbach y Paul Lytton
  • 1990: Urban Bass (solo)
  • 1991: Palimpseste, dúo con Eric Watson
  • 1991: Canaille 91
  • 1992: Haunting the Spirits Inside Them...
  • 1992: Okanagon (composiciones de Scelsi)
  • 1992: L'Histoire de Madame Tasco, Canvas Trio
  • 1992: Urgent Meeting 221 (con Un Drame Musical Instantané)
  • 1992: Letter 3, dúo con Sainkho Namchylak
  • 1993: Les Diaboliques
  • 1993: Blue Goo Park, dúo con Carl
  • 1993: Nuage en voyage, dúo con Annick Nozati
  • 1993: Tracks, con Mario Schiano y Peter Kowald
  • 1994: Sound on Stage Part 1, con Carlos Zíngaro
  • 1994: Sincerely (solo)
  • 1994: Joëlle Léandre – Pascal Contet
  • 1994: Blue Memories, con Mario Schiano y Renato Geremia
  • 1994: Les Diaboliques, Splitting Image
  • 1994–1995: No Comment (solo)
  • 1995: John Cage
  • 1995: Not Missing Drums Project, con Urban Voices
  • 1996: Live @ Banlieues Bleues, con Georg Graewe y François Houle
  • 1996: 18 Colors, dúo con Lauren Newton
  • 1996: Duos 3–13, For 4 Ears, dúos con Fredy Studer
  • 1996: Moments Music and Arts, Canvas Trio
  • 1996: No Try No Fail, trío con Urs Leimgruber y Fritz Hauser
  • 1998: Joëlle et Tetsu, dúo con Tetsu Saitoh
  • 1997: Philippe Fénelon, Five Pieces on New Music
  • 1997: Incandescences, dúo con Giorgio Occhipinti
  • 1997: No Waiting, dúo con Derek Bailey
  • 1997: E'vero, dúo con Sebi Tramontana
  • 1997: Les Diaboliques, Live at the Rhinefalls
  • 1997: Chantal Dumas, Le parfum des femmes
  • 1998: Contrabasses, dúo con William Parker
  • 1998: Short Takes, dúo con Haruna Miyake
  • 1998: Improvisation & Performance
  • 1998: Ryoanji: John Cage Concert in Hiroshima, con Kumi Wakao
  • 1998: Solo Bass
  • 1998: Sapporo Duets, dúo con Ryoji Hojito
  • 1998: Quartet Noir, con Urs Leimgruber, Marilyn Crispell y Fritz Hauser
  • 1998–1999: Saadet Türköz, Marmara Sea
  • 1999: Joëlle Léandre Project
  • 1999: Tricotage, dúo con Danielle P. Roger
  • 1999: Organic – Mineral, con Kazue Sawai
  • 1994–2000: Amalgam(e): 10 ans de Red Toucan
  • 2000: Dire du dire
  • 2000: Quelque part
  • 2000: C'est ça, con Hasse Poulsen y François Houle
  • 2000: John Cage #4, con Kumi Wakao
  • 2000: Joëlle Léandre & Yu Wakao
  • 2000: Signature: live at the Egg Farm, dúos con Masahiko Satoh y Yuji Takahashi
  • 2000: Festival Beyond Innocence: 4 1999–2000
  • 2000: Concerten, Muziekinstrumentenmuseum
  • 2000: La 5e feuille, The poetry fo Julien Blaine
  • 2001: Out of Sound
  • 2001: Timbreplus, con Hauser, Léandre, Leimgruber
  • 2001: Madly You, con Lazro, Léandre, Zíngaro, Lovens
  • 2001: 1/2, con Léandre, Zíngaro, Tramontana
  • 2001: The Chicken Check in Complex, con Zíngaro, Léandre, Tramontana
  • 2001: For Flowers, con Joëlle Léandre, Mat Maneri, Joel Ryan, Christophe Marguet
  • 2001: Passaggio, con Sylvie Courvoisier, Joëlle Léandre, Susie Ibarra
  • 2002: Roland Kirk, Duets 2, con Ramón López
  • 2002: Ocean of Earth, con Kevin Norton, Joëlle Léandre, Tomas Ulrich
  • 2002: Tempted to Smile, con Fred Frith, Joëlle Léandre, Jonathan Segel
  • 2002: No Day Rising, con Brett Larner, Joëlle Léandre, Kazuhisa Uchihashi
  • 2002: The Space_Between, con Philip Gelb, Pauline Oliveras, Dana Reason, Joëlle Léandre
  • 2002: Evident, dúo con Mark Nauseef
  • 2002: One More Time, con Steve Lacy, Joëlle Léandre
  • 2003: After You Gone, con Barre Phillips, Joëlle Léandre, William Parker, Tetsu Saitoh
  • 2003: Györ, dúo con Akosh S
  • 2003: Sur une balançoire, dúo con Gianni Lenoci
  • 2003–2004: Irène Schweizer: un film de Gitta Gsell
  • 2004: India Cooke, Firedance
  • 2004: Ramón López Flowers Trio, Flowers of Peace
  • 2004: Quartet Noir, Lugano
  • 2004: Cruxes, con Aurora Josephson, Joëlle Léandre, Damon Smith, Martin Blume
  • 2005: Concerto Grosso, Tonesetters (solo)
  • 2005: Face It!, dúo con Lauren Newton
  • 2005: At The Le Mans Jazz Festival
  • 2005: Voyages, dúo con Masahiko Satoh
  • 2005: Open Waves Concert, dúo con Carlos Bechegas
  • 2005: Freeway, dúo con Pascal Contet
  • 2005: 25th NWM
  • 2006: Les Diaboliques, Jubilee Concert
  • 2006: Winter in New York, dúo con Kevin Norton
  • 2006: 9 moments, con Houle, Léandre, Strid
  • 2006: The Stone Quartet, con Joëlle Léandre, Marilyn Crispell, Roy Campbell, Mat Maneri
  • 2006: À l'improviste, con Joëlle Léandre, Barre Phillips
  • 2007: Psychomagic Combination, con Joëlle Léandre, Gianni Lenoci, Vittorino Curci, Marcello Magliocchi
  • 2007: Duo (Heidelberg Loppem), dúo con Anthony Braxton
  • 2007: Live in Israël (solo e improvisación colectiva)
  • 2008: Trace, con Léandre, Vidal, Boni
  • 2008: Out of Nowhere, dúo con Quentin Sirjacq
  • 2008: Basse Continue
  • 2008: KOR, dúo con Akosh S
  • 2008: Transatlantic Visions, dúo con George Lewis
  • 2009: Live at Dunois, dúo con William Parker
  • 2009: Live aux Instants Chavirés, dúo con Jean-Luc Cappozzo
  • 2010: Before After, trío con Nicole Mitchell y Dylan Van Der Schyff
  • 2012: Trans, dúo con Serge Teyssot-Gay
  • 2013: The Bill Has Been Paid, dúo con Steve Dalachinsky
  • 2013: Trio Ceccaldi con Joëlle Leandre
  • 2014: Tout va monter, trío con Benoît Delbecq y Carnage The Executioner
  • 2014: Hasparren, dúo con Daunik Lazro
  • 2014: 3, dúo con Pascal Contet
  • 2014: Sisters Where, dúo con Nicole Mitchell
  • 2015: MMM Quartet, con Joëlle Léandre, Fred Frith, Alvin Curran, Urs Leimgruber
  • 2016: Joëlle Léandre 10, Can You Hear Me?, con Guillaume Aknine, Florent Stache, Jean-Brice Godet, Théo Ceccaldi, Christiane Bopp, Jean-Luc Cappozzo, Séverine Morin, Alexandra Grimal, Valentin Ceccaldi

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joëlle Léandre Facts for Kids

kids search engine
Joëlle Léandre para Niños. Enciclopedia Kiddle.