Provincia de Kawachi para niños
Datos para niños Kawachi河内国 |
||
---|---|---|
Provincia desaparecida | ||
![]() |
||
![]() Kawachi en Japón (1868)
|
||
Coordenadas | 34°38′47″N 135°36′57″E / 34.64638889, 135.61583333 | |
Entidad | Provincia desaparecida | |
• País | Japón | |
• Región | Kinai | |
Subdivisiones | Distritos | |
Idioma oficial | Japonés | |
Desaparición | 1871 | |
Correspondencia actual | Este de la prefectura de Osaka | |
La provincia de Kawachi (河内国, Kawachi no kuni) fue una antigua división territorial de Japón. Se encontraba en la región de Kinki, también conocida como Kansai. Hoy en día, esta área corresponde a la parte este de la prefectura de Osaka.
Originalmente, Kawachi era más grande e incluía también la parte suroeste, que luego se convirtió en la provincia de Izumi. A Kawachi también se le conocía con el nombre de Kashū (河州).
Un gran terremoto afectó la región el 14 de septiembre de 1099.
Contenido
Historia de la provincia de Kawachi
¿Cuándo se estableció Kawachi?
La provincia de Kawachi se creó en el siglo VII. A lo largo de los años, sus límites cambiaron varias veces.
Cambios en los límites de Kawachi
El 11 de mayo de 716, algunas zonas como Ōtori, Izumi y Hine se separaron de Kawachi. Con ellas se formó una nueva provincia llamada provincia de Izumi.
En diciembre de 720, dos distritos de Kawachi, Katashimo y Katakami, se unieron para formar un distrito más grande llamado Ōagata.
Más tarde, el 15 de septiembre de 740, la provincia de Izumi se unió de nuevo a Kawachi. Sin embargo, esta unión no duró mucho. El 30 de mayo de 757, Izumi se separó otra vez para ser una provincia independiente.
Administración especial de Kawachi
Durante un tiempo, bajo la administración de un líder llamado Dōkyō, se estableció un lugar especial llamado Yuge-no-Miya. Este lugar fue conocido como la "Capital Occidental". En el año 769, la forma de gobierno de Kawachi cambió y se creó una administración especial llamada Kawachi shiki. Pero cuando Dōkyō perdió su poder, el sistema anterior de gobierno se restauró al año siguiente.
Capital y gobierno de Kawachi
¿Dónde estaba la capital de Kawachi?
Se cree que la capital de la provincia de Kawachi estaba en el distrito de Shiki. Los historiadores piensan que se ubicaba en un lugar llamado Kouiseki, que significa "ruinas de la capital de la provincia", en la actual Fujiidera. Sin embargo, no se sabe con total seguridad. Es posible que la capital se haya movido durante el período de Nara.
Algunos documentos antiguos mencionan otros lugares como posible capital. Por ejemplo, el libro Shūgaishō dice que la capital estaba en el distrito de Ōagata. Otro libro, el Setsuyōshū, señala al distrito de Tanboku como la sede.
¿Dónde vivía el gobernador de Kawachi?
Antes de una guerra importante llamada Jōkyū, no parece que hubiera una oficina fija para el shugo (el gobernador militar de la provincia). No se sabe dónde vivía originalmente el shugo. Sin embargo, más tarde, su residencia se trasladó a diferentes áreas como Tannan, Furuichi, Wakae y Takaya.
Lugares religiosos importantes en Kawachi
Templos budistas
Durante la época de Tenpyō, se construyeron templos provinciales para monjes budistas. Estos templos estaban en el moderno Kokubuhiganjō, en Kashiwara. Dejaron de usarse en algún momento del período de Nanboku-chō.
También había un templo para monjas cerca del mismo lugar. Sin embargo, para el período Heian, este templo ya estaba en ruinas.
Santuarios sintoístas
El Santuario Hiraoka fue considerado el santuario sintoísta más importante (conocido como ichinomiya) de la provincia de Kawachi. Este santuario se encuentra en Higashiōsaka.
Existe otro santuario, el Santuario de Katano, en Hirakata, que a veces se menciona como el "Santuario principal de Kashū". Sin embargo, esto podría ser una confusión. Es posible que fuera el santuario principal de su propio municipio, pero no de toda la provincia de Kawachi.
Se dice que el santuario secundario era el Santuario Onji. Pero el hecho de que tuviera mucha influencia en la provincia no significa que fuera oficialmente un "santuario secundario" en el sistema de santuarios de la época. Llamarlo así es una idea más reciente.
No había santuarios de nivel inferior en Kawachi.
El sōja (un santuario que representaba a todos los santuarios de la provincia) era el Santuario Shiki-Agatanushi. Hay dos ideas sobre este santuario: una dice que se trasladó al lugar donde estaba el sōja, y otra que se convirtió en el sōja por estar cerca de la capital.
Véase también
En inglés: Kawachi Province Facts for Kids
- Anexo:Provincias de Japón