robot de la enciclopedia para niños

Jimmy McGriff para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jimmy McGriff
Jimmy McGriff.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento James Harrell McGriff
Nacimiento 3 de abril de 1936
Filadelfia, Estados Unidos
Fallecimiento 24 de mayo de 2008
Municipio de Voorhees (Estados Unidos)
Causa de muerte Esclerosis múltiple
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Jazz organist y artista discográfico
Años activo desde 1960
Géneros Jazz,
Instrumento órgano
Discográficas
  • Blue Note
  • Groove Merchant

James Harrell McGriff, Jr. (nacido el 3 de abril de 1936 en Filadelfia, Estados Unidos y fallecido el 24 de mayo de 2008 en el Municipio de Voorhees, Nueva Jersey) fue un talentoso organista estadounidense. Se le conoció como Jimmy McGriff y fue famoso por su habilidad para tocar el órgano Hammond, especialmente el modelo B-3. Su música combinaba estilos como el jazz, el blues, el rhythm and blues y el soul jazz.

La vida musical de Jimmy McGriff

¿Cómo empezó Jimmy McGriff en la música?

Jimmy McGriff creció en una familia con mucho talento musical. Sus padres tocaban el piano. Además, tenía parientes famosos como el saxofonista Benny Golson y el cantante de soul Harold Melvin. Desde muy joven, la música fue parte de su vida.

A los ocho años, Jimmy recibió su primera batería. A los diez, ya tocaba el saxo alto y el bajo acústico. Cuando terminó el instituto, había aprendido a tocar varios instrumentos más, como el vibráfono y el piano.

El órgano Hammond: su instrumento principal

Aunque Jimmy empezó tocando el bajo eléctrico, su vida musical cambió cuando vio a otro músico, Richard "Groove" Holmes, tocar el órgano Hammond en un club. Este instrumento lo cautivó y decidió que quería aprender a tocarlo. El órgano Hammond es un tipo de órgano electrónico muy popular en el jazz y otros géneros.

Una vida con diferentes caminos

Antes de dedicarse por completo a la música, Jimmy McGriff tuvo otras experiencias. Sirvió en el ejército durante la guerra de Corea como policía militar. Al regresar a Estados Unidos, estudió para ser policía y trabajó en la policía de Filadelfia durante dos años y medio.

A pesar de sus otras ocupaciones, Jimmy nunca dejó de lado su pasión por la música. Hacia 1955, ya tocaba el bajo eléctrico acompañando a cantantes como Carmen McRae y, a menudo, a Big Maybelle.

Colaboraciones y éxito musical

En las décadas de 1960 y 1970, Jimmy McGriff tocó con la banda del famoso baterista Buddy Rich. A partir de 1986, formó un dúo muy exitoso con el saxofonista Hank Crawford. Juntos, crearon mucha música y realizaron giras.

El legado de Jimmy McGriff

Jimmy McGriff fue un músico muy respetado y querido. Su estilo único al órgano Hammond dejó una marca importante en el jazz y el blues. Su música sigue siendo escuchada y apreciada por muchas personas en todo el mundo.

Fallecimiento

Jimmy McGriff falleció el 24 de mayo de 2008, a los 72 años, en el Municipio de Voorhees, Nueva Jersey. Su muerte fue causada por complicaciones de una enfermedad llamada esclerosis múltiple.

Discografía destacada

Aquí tienes algunos de los álbumes más conocidos de Jimmy McGriff:

  • 1963: At the Apollo [en vivo] (Collectables)
  • 1963: I've Got a Woman (Collectables)
  • 1969: A Thing to Come By (Solid State)
  • 1980: Movin' Upside the Blues (JAM)
  • 1986: The Starting Five (Milestone)
  • 1994: Right Turn on Blues (Telarc)
  • 1996: The Dream Team (Milestone)
  • 1998: Straight Up (Milestone)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jimmy McGriff Facts for Kids

kids search engine
Jimmy McGriff para Niños. Enciclopedia Kiddle.