James Bowie para niños
Datos para niños James Bowie |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de abril de 1796 Condado de Logan (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 6 de marzo de 1836 Misión de El Álamo (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, explorador científico, botánico y soldado | |
Rango militar | Coronel | |
Conflictos | Independencia de Texas | |
Firma | ||
![]() |
||
James Bowie (nacido en Kentucky el 10 de abril de 1796 y fallecido en El Álamo el 6 de marzo de 1836), también conocido como Jim Bowie, fue un aventurero y militar estadounidense. Es recordado por su papel en la Independencia de Texas y por el famoso cuchillo que lleva su nombre.
Contenido
La vida temprana de James Bowie
James Bowie nació en el condado de Logan (Kentucky) en 1796. Cuando tenía solo cuatro años, su familia se mudó a Misuri en el año 1800. Un año después, en 1801, se trasladaron de nuevo a Luisiana.
Su infancia y juventud estuvieron marcadas por la vida de los colonos en la frontera. James era un gran cazador y destacaba por su fuerza física. Medía más de 1.80 metros y pesaba más de 80 kilos.
Junto con sus hermanos, James se dedicó a diversas actividades comerciales en la región del Río Misisipi. Su habilidad con el cuchillo le hizo ganar cierta fama. Más tarde, invirtió el dinero de sus negocios en la compra y venta de tierras a finales de la década de 1820.
James Bowie en Texas
Para continuar con el negocio de las tierras, James Bowie se mudó a Texas en 1830. En ese momento, Texas era parte de México. Allí, consiguió el apoyo de familias importantes de San Antonio (Texas).
Gracias a este apoyo, pudo participar en asuntos relacionados con las leyes de inmigración mexicanas. Logró obtener grandes extensiones de tierra. Su posición se hizo más fuerte cuando se casó con Úrsula de Veramendi, hija de una persona influyente de la zona.
A pesar de sus nuevos contactos en Texas, James Bowie mantuvo relación con sus socios de Misisipi. Por ello, viajaba a menudo a Natchez para reunirse con ellos.
Participación en conflictos y El Álamo
En 1832, James Bowie participó en algunos conflictos en Nacogdoches. En 1833, también tomó parte en una disputa entre las ciudades de Saltillo y Monclova en el estado mexicano de Coahuila, apoyando a Monclova. Como recompensa, obtuvo importantes negocios de tierras en ese estado.
Sin embargo, el presidente mexicano Antonio López de Santa Anna estableció nuevas leyes sobre la tierra que no permitían la especulación. Esto chocó directamente con los intereses de Bowie, quien se convirtió en un opositor de Santa Anna.
Bowie apoyaba la idea de que Texas se separara de México y se uniera a los Estados Unidos. Él esperaba que las leyes en Estados Unidos fueran más favorables para sus negocios.
El papel de Bowie en la Batalla de El Álamo
En 1835, James Bowie fue uno de los líderes de las tropas que buscaban la independencia de Texas. Se destacó en varios combates y fue ascendido a coronel de voluntarios.
En 1836, se unió a las tropas que estaban fortificando la misión de El Álamo, cerca de San Antonio. Se preparaban para la posible llegada del ejército mexicano. Bowie fue uno de los que defendió la idea de resistir el ataque, a pesar de las órdenes de retirarse.
Cuando el coronel Neill, jefe de la guarnición, tuvo que ausentarse, Bowie y el teniente coronel Travis discutieron por el mando. Al final, Travis quedó como jefe de las fuerzas regulares y Bowie de los voluntarios.
Durante el sitio de El Álamo por las tropas de Santa Anna (del 23 de febrero al 6 de marzo de 1836), James Bowie cayó gravemente enfermo. La historia cuenta que murió luchando en su cama de la enfermería durante el asalto final. Algunas versiones dicen que disparó o peleó con su cuchillo. Otras fuentes sugieren que murió por heridas de bayoneta o incluso por una enfermedad (como tuberculosis o tifoidea) horas antes de la batalla.
Como los soldados mexicanos mataron a todos los heridos y enfermos de la misión, no se sabe con exactitud cómo o cuándo falleció Bowie. Es considerado uno de los "héroes" de El Álamo.
El famoso cuchillo Bowie
Existe una creencia popular en Estados Unidos de que James Bowie, a pesar de su enfermedad, se defendió con el cuchillo que lleva su nombre cuando las tropas mexicanas entraron en la enfermería. Sin embargo, esto es poco probable debido a su grave estado de salud. Otras versiones dicen que usó dos pistolas, o que simplemente fue herido de muerte en su cama sin poder defenderse. También se cree que pudo haber fallecido por su enfermedad horas antes del ataque.
La fama de Bowie con el cuchillo comenzó durante un incidente en Sandbar, donde lo usó en una pelea. Luego, su habilidad se hizo conocida en otros combates. El cuchillo que usaba medía unos 23.5 centímetros de largo y 3.8 centímetros de ancho.
El músico británico David Bowie eligió este nombre artístico en honor al famoso cuchillo. Quería diferenciarse de otro cantante llamado Davy Jones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: James Bowie Facts for Kids