Jeshván para niños
Datos para niños Tishrei ← Jeshvan (חֶשְׁוָן) → Kislev |
||
---|---|---|
![]() El Diluvio universal, que acabó con el
mundo, se inició en Jeshvan. |
||
Número de mes | 8 | |
Número de días | 29 (a veces 30) | |
Estación | Otoño | |
Equivalente gregoriano | Octubre-noviembre | |

Jeshván (en hebreo: חֶשְׁוָן), también conocido como Marjeshván (en hebreo: מַרְחֶשְׁוָן), es un mes importante en el calendario hebreo. Es el segundo mes si contamos desde Tishrei, que es cuando se celebra la creación del mundo. Sin embargo, si seguimos el orden de los meses en la Biblia, Jeshván es el octavo mes, empezando por Nisán, que conmemora la salida de los hebreos de la esclavitud en Egipto.
El nombre "Jeshván" viene del idioma acadio, que significa "octava luna". Este mes suele tener 29 o 30 días y coincide con los meses de octubre y noviembre en el calendario gregoriano. Es un mes de otoño en el hemisferio norte.
Contenido
¿Cómo se llama el mes de Jeshván?
El mes de Jeshván ha tenido varios nombres a lo largo de la historia.
El mes de Bul: un nombre antiguo
En la Biblia, a veces se menciona este mes como «el mes de Bul» (en hebreo: ירח בול). Este nombre aparece cuando se habla de la construcción del Templo de Jerusalén por el rey Salomón. Se cree que "Bul" era un nombre fenicio, usado por los antiguos habitantes de Canaán. Ellos nombraban sus meses según la agricultura y el clima.
El octavo mes: un nombre sencillo
Más tarde, la Biblia se refirió a Jeshván simplemente como «el mes octavo». Esto era común para muchos meses hebreos en la Torá, que se nombraban por su número en el orden del año.
Jeshván: el nombre actual
El nombre actual, Jeshván (o Marjeshván), proviene de los nombres de los meses de la antigua Babilonia. Los judíos adoptaron estos nombres cuando fueron llevados al exilio por el rey Nabucodonosor II entre los años 586 a.C. y 536 a.C. El nombre Jeshván no aparece en la Biblia, sino que se menciona por primera vez en el Talmud, un importante texto judío.
¿Qué características tiene el mes de Jeshván?
Jeshván es un mes de otoño en el hemisferio norte. Su signo del Zodíaco es Escorpio. Esto se relaciona con que en este mes comienzan las oraciones para pedir lluvia, después del largo y seco verano en la Tierra de Israel. El escorpión del desierto, que necesita agua, simboliza esta necesidad.
¿Cuántos días tiene Jeshván?
Jeshván puede tener 29 o 30 días. La cantidad de días varía según las necesidades astronómicas y religiosas del calendario hebreo.
¿Cuándo es Jeshván en el calendario gregoriano?
Durante los años 5761 a 5860 del calendario hebreo, Jeshván ocurre entre los siguientes períodos del calendario gregoriano:
Duración de los años | Comienzo de Jeshván | Fin de Jeshván |
---|---|---|
353 días | 16 de octubre–3 de noviembre | 14 de noviembre–2 de diciembre |
354 días | 15 de octubre–2 de noviembre | 13 de noviembre–2 de diciembre |
355 días | 15 de octubre–1º de noviembre | 14 de noviembre–2 de diciembre |
383 días | 5 de octubre–15 de octubre | 3 de noviembre–13 de noviembre |
384 días | 6 de octubre–14 de octubre | 4 de noviembre–12 de noviembre |
385 días | 4 de octubre–14 de octubre | 3 de noviembre–13 de noviembre |
¿Hay celebraciones especiales en Jeshván?
A diferencia del mes anterior, Tishrei, que está lleno de fiestas y celebraciones, Jeshván no tiene grandes festividades judías. Algunas personas sienten que esto le da un toque "amargo", lo que se refleja en la palabra "Mar" (en hebreo: מר), que significa "amargo", en el nombre "Marjeshván".
Sin embargo, otros ven esto como una oportunidad positiva. Creen que Jeshván permite a las personas continuar con la reflexión personal que comenzaron durante las celebraciones del mes anterior. Es un momento para aplicar los cambios y aprendizajes en la vida diaria.
Aunque no hay grandes fiestas, a partir del 7 de Jeshván, se empieza a pedir por la lluvia en la Tierra de Israel durante la oración diaria de Shmoné Esré (en hebreo: שמונה עשרה), que significa "Dieciocho rezos".
Galería de imágenes
-
El Diluvio universal, que acabó con el
mundo, se inició en Jeshvan. -
El Templo de Jerusalén, en el grabado impreso más antiguo conocido de la ciudad (Núremberg, 1493). Este templo dedicado a YHWH fue terminado de construir en el mes de Bul o Jeshván.
Véase también
- Fiestas judaicas
- 30 de Jeshván