robot de la enciclopedia para niños

Jesús López Cobos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jesús López Cobos
2015 Lopez-Cobos.Jesus (16890954750) (cropped).jpg
Información personal
Nombre en español Jesús López-Cobos
Nacimiento 25 de febrero de 1940
Toro (España)
Fallecimiento 2 de marzo de 2018
Berlín (Alemania)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Toro
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Alumno de
  • Hans Swarowski
  • Franco Ferrara
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta y director musical
Área Dirección de orquesta
Género Música clásica
Discográficas
  • EMI
  • Philips Records
  • Telarc International Corporation
  • Denon
  • Philips Classics Records
Distinciones Cruz de Oficial de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania
Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1981)
Oficial de la Orden de las Artes y las Letras (1996)
Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2001)
Premio Castilla y León de las Artes (2012)

Jesús López Cobos (nacido en Toro, España, el 25 de febrero de 1940 y fallecido en Berlín, Alemania, el 2 de marzo de 2018) fue un famoso director de orquesta español.

Fue el primer director de orquesta de España en dirigir en escenarios muy importantes. Entre ellos se encuentran el Teatro de La Scala de Milán, el Covent Garden de Londres, la Ópera de París y el Metropolitan de Nueva York.

También tuvo cargos importantes como director general de la Ópera Alemana de Berlín (1981-1990). Dirigió la Orquesta Nacional de España (1986-2000) y la Orquesta Sinfónica de Cincinnati (1990-2000). En 2004, dirigió la Orquesta Sinfónica de RTVE y el Coro Nacional en un evento real. Fue director musical del Teatro Real de Madrid y director titular de la Orquesta Sinfónica de Madrid (2003-2010). En 2011, volvió a dirigir en la Ópera Alemana de Berlín.

Su carrera fue reconocida con muchos premios en España y a nivel internacional. Fue el primer director de orquesta en recibir el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1981. También obtuvo la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes en 2001 y el Premio de las Artes de Castilla y León en 2012. Además, fue nombrado director emérito de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

A nivel internacional, recibió la Cruz al Mérito de Primera Clase de Alemania. Francia le otorgó el título oficial de la Orden de las Artes y las Letras. Su trabajo fue grabado en muchos discos con sellos importantes como Philips y Decca.

¿Quién fue Jesús López Cobos?

Jesús López Cobos nació el 25 de febrero de 1940 en Toro, una localidad de la provincia de Zamora. A los diez años, comenzó sus estudios en el Seminario Diocesano de Málaga. Allí cantó en el coro de la catedral y empezó a estudiar música en el conservatorio.

Formación musical y primeros pasos

Continuó sus estudios de música en el Real Conservatorio de Madrid. En 1964, se graduó en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. En 1966, obtuvo un diploma en Composición.

López Cobos también fundó y dirigió la Coral Universitaria de Madrid. Por este trabajo, recibió varios premios. Después, viajó a Alemania para estudiar Dirección de Orquesta y finalizó sus estudios en Nueva York. En 1968, ganó el Primer Premio en el Concurso Internacional de Jóvenes Directores de Orquesta de Besanzón. Este fue un gran logro para su carrera.

Debut y trayectoria internacional

Su primera vez como director de orquesta fue en Venecia en 1969. Desde ese momento, fue invitado a dirigir muchas de las orquestas más importantes del mundo.

Entre 1981 y 1990, fue director general de Música de la Ópera Alemana de Berlín. De 1984 a 1988, dirigió la Orquesta Nacional de España. También fue director de la Orquesta Sinfónica de Cincinnati de 1986 a 2000. Además, fue director principal de la Orquesta de Cámara de Lausana entre 1990 y 2000.

Desde 2003 hasta 2010, fue el director musical del Teatro Real de Madrid. Hasta su fallecimiento, fue director principal invitado de la Orquesta Sinfónica de Galicia. Un evento notable fue el 21 de junio de 2013, cuando dirigió las nueve sinfonías de Beethoven. Lo hizo con cuatro orquestas diferentes en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.

Fallecimiento y legado

Jesús López Cobos falleció el 2 de marzo de 2018 en su casa de Berlín, Alemania. Sus restos fueron llevados a su ciudad natal, Toro. Allí fue enterrado en el monasterio de Sancti Spiritus el Real.

Reconocimientos y distinciones

Jesús López Cobos recibió muchos premios por su talento y dedicación a la música.

  • La Cruz del Mérito, Primera Clase, de la República Federal de Alemania: Este premio fue por sus importantes aportaciones a la cultura alemana.
  • La Orden de las Artes y las Letras de Francia: El gobierno francés lo nombró Oficial de esta prestigiosa orden.
  • Premio Príncipe de Asturias de las Artes: Fue el primer artista en recibir este importante premio en España, en 1981.
  • Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes: Recibió esta medalla en 2001 por sus logros artísticos en España.
  • Doctor Honoris Causa: La Universidad de Cincinnati le otorgó este título honorífico.


Predecesor:
-
Princess of Asturias Foundation Emblem.svg
Premio Príncipe de Asturias de las Artes

1981
Sucesor:
Pablo Serrano

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jesús López Cobos Facts for Kids

kids search engine
Jesús López Cobos para Niños. Enciclopedia Kiddle.