Jerarquía para niños
Una jerarquía es una forma de organizar cosas, personas o ideas en diferentes niveles, desde el más alto hasta el más bajo. Imagina una escalera donde cada escalón representa un nivel. Las cosas en los escalones de arriba tienen más importancia o autoridad que las de abajo.
Este tipo de organización se usa en muchos lugares. Por ejemplo, en un equipo de fútbol, el entrenador tiene más autoridad que los jugadores, y el capitán tiene un rol especial entre ellos. También se ve en cómo se clasifican los animales o en cómo se organizan las empresas. Cuando algo está organizado así, decimos que tiene una organización jerárquica.
Un ejemplo sencillo es la forma en que se organizan los pasos en un programa de computadora, donde cada paso sigue un orden específico para que todo funcione bien.
Algunos ejemplos de jerarquías son:
- La organización de la Iglesia.
- La estructura de un ejército.
- La forma en que se organiza la tripulación de un barco o avión.
- La organización en una empresa.
- La importancia que le damos a diferentes valores en nuestra vida.
Contenido
Origen de la palabra
La palabra «jerarquía» viene del latín hierarquia, y esta a su vez del griego hierarchía. Originalmente, se refería a un líder religioso que dirigía ceremonias importantes. La palabra griega combina "sagrado" (hierós) con "gobierno" o "mando" (archē).
El diccionario define jerarquía como:
- Una escala de personas, valores o rangos.
- Una persona con un alto cargo en una organización.
- El orden entre los diferentes grupos de ángeles.
Jerarquías en lo sagrado
En el cristianismo, la jerarquía se usa de dos maneras:
- La jerarquía angélica: Se refiere al orden entre los grupos de ángeles, como se describe en algunos textos religiosos.
- La jerarquía eclesiástica: Es el orden que existe dentro de la organización de la Iglesia, donde hay diferentes niveles de liderazgo, como el papa, los arzobispos, los obispos y los sacerdotes.
Jerarquía en la sociedad
La forma en que las sociedades se organizan ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. En la Edad Media, las sociedades estaban muy divididas en grupos fijos, y era difícil cambiar de nivel social. Instituciones como el ejército o la Iglesia todavía tienen estructuras muy claras y ordenadas.
Con el tiempo, las sociedades se hicieron más abiertas y la gente podía moverse más entre los diferentes niveles sociales. Sin embargo, aún hoy existen formas de organización jerárquica en la sociedad, como en las empresas o en el gobierno.
A veces, grandes cambios en la sociedad, como las revoluciones, han modificado las jerarquías y las estructuras sociales. Por ejemplo, en los siglos XVIII y XIX, hubo cambios importantes que transformaron la forma en que las personas se relacionaban y se organizaban.
En la actualidad, con el avance de la tecnología, están surgiendo nuevas formas de organización, como las redes, que podrían cambiar cómo entendemos la jerarquía en el futuro.
También se ha visto que algunas culturas antiguas o grupos de personas que viven de la caza y la recolección pueden tener sociedades más igualitarias, donde las jerarquías no son tan marcadas o son temporales. Sin embargo, cada sociedad es diferente y su forma de organizarse depende de muchos factores.
Galería de imágenes
-
Hierarchy.svg
Un diagrama que muestra una jerarquía simple.
Véase también
En inglés: Hierarchy Facts for Kids
- Orden
- Orden de precedencia
- Orden social
- Poder
- Estratificación social
- Autoridad
- Sociedad estamental
- Sociedad de clases
- Igualdad social
- Desigualdad social
- Sociedad
- Rango militar
- Órdenes sagradas
- Jerarquía eclesiástica
- Grado académico
- Protocolo
- Organización
- Selección natural
- Aristocracia
- Política