robot de la enciclopedia para niños

Jerónimo de Quero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jerónimo de Quero

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador y capitán general de Yucatán
16 de agosto de 1632-11 de marzo de 1635
Predecesor Fernando Centeno y Maldonado
Sucesor Fernando Centeno y Maldonado

Información personal
Nacimiento ?
Andújar, provincia de Jaén, Andalucía
Fallecimiento 11 de marzo de 1635
Mérida, Capitanía General de Yucatán, Nueva España
Información profesional
Ocupación Militar

Jerónimo de Quero (nacido en el siglo XVI y fallecido el 11 de marzo de 1635) fue un importante militar y político español. Nació en Jaén, Andalucía, España. Sirvió como gobernador y capitán general en varias regiones. Fue gobernador de Cuba en 1619 y de Yucatán desde 1633 hasta 1635. El rey Felipe IV de España lo nombró para estos cargos. Jerónimo de Quero falleció en Mérida, mientras aún era gobernador de Yucatán.

¿Quién fue Jerónimo de Quero?

Jerónimo de Quero tuvo una destacada carrera en el ejército al servicio del rey de España. En 1608, fue sargento mayor en La Habana. Un año después, en 1609, se convirtió en alcalde del castillo del Morro. También fue gobernador interino de Cuba en 1619. Más tarde, en 1623, fue gobernador de Santa Marta, en lo que hoy es Colombia. Jerónimo de Quero pertenecía a la Orden de Santiago, una importante orden militar.

Su llegada a Yucatán y los piratas

El rey lo nombró gobernador de Yucatán el 27 de noviembre de 1632, mientras Jerónimo de Quero estaba en Madrid. Llegó a la península de Yucatán el 16 de agosto de 1633. Desembarcó en el puerto de Dzilam para tomar posesión de su cargo.

Curiosamente, el día antes de su llegada, el puerto de Dzilam había sido atacado por piratas. Estos piratas solían atacar las costas de Yucatán en esa época. Por eso, al día siguiente de tomar posesión en Mérida, la capital, Jerónimo de Quero tomó medidas. Reforzó las defensas de la ciudad para protegerla de futuros ataques de corsarios.

La administración de Jerónimo de Quero

Durante su tiempo como gobernador, Jerónimo de Quero fue muy apreciado. Se le reconoció por su dedicación a la administración de la región. También por su seriedad al manejar los asuntos públicos. Fue conocido por su buen trato hacia los indígenas mayas.

Él exigió que se les pagara de manera justa por su trabajo. También pidió que no se les explotara. Incluso logró que se aumentara el pago por ciertas tareas que ellos realizaban.

El final de su mandato y su legado

Jerónimo de Quero falleció el 11 de marzo de 1635. Esto ocurrió antes de cumplir dos años en su cargo. La causa de su muerte fue una enfermedad del pecho.

Después de su fallecimiento, los alcaldes de las ciudades principales se hicieron cargo temporalmente. Esto ya estaba previsto por una orden del rey.

Cuando se supo la noticia de su muerte, Fernando Centeno y Maldonado estaba en Campeche. Él había sido gobernador antes que Quero. Centeno Maldonado pidió al virrey que le permitiera regresar como gobernador temporal. El virrey, Rodrigo Pacheco y Osorio, aceptó. Así, Centeno Maldonado volvió a tomar el mando en Yucatán en junio de 1635.

Véase también

  • Virreinato de la Nueva España
  • Historia de Yucatán
  • Gobernadores y Capitanes Generales de Yucatán
kids search engine
Jerónimo de Quero para Niños. Enciclopedia Kiddle.