robot de la enciclopedia para niños

Jerónimo de Orozco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jerónimo de Orozco
Jerónimo de Orozco Códice Osuna.jpg
Jerónimo de Orozco en el Codex Osuna

Coat of Arms of Nueva Galicia (Colonial).svg
gobernador y capitán general del Reino de la Nueva Galicia, presidente de la Real Audiencia de Guadalajara
Predecesor Francisco Vázquez de Coronado
Sucesor Santiago de Vera

Flag of Cross of Burgundy.svg
oidor-gobernador del virreinato de la Nueva España

Información personal
Nacimiento c. 1520
Sevilla
Fallecimiento 1580
Guadalajara, Reino de la Nueva Galicia

Jerónimo de Orozco (nacido alrededor de 1520 en Sevilla, Reino de Castilla – fallecido en 1580 en Guadalajara, Reino de la Nueva Galicia) fue una figura importante en la administración de la Corona de Castilla durante el reinado de Felipe II. Fue un letrado (una persona con estudios en leyes), militar y un alto funcionario del gobierno.

Ocupó cargos como gobernador y capitán general del Reino de la Nueva Galicia, y también fue presidente de la Real Audiencia de Guadalajara. Antes de esto, fue uno de los cuatro "oidores-gobernadores" que dirigieron el Virreinato de la Nueva España por un tiempo. Esto ocurrió después de la muerte del virrey Luis de Velasco "el Mayor", hasta que llegó su sucesor. Durante este periodo, la Audiencia (un tipo de tribunal y gobierno) llevó a cabo la famosa expedición Legazpi-Urdaneta, que permitió la conquista de las Filipinas y el establecimiento de la primera ruta comercial a través del Océano Pacífico (el Galeón de Manila).

Como gobernador del Reino de la Nueva Galicia, Jerónimo de Orozco logró que la Real Audiencia de Guadalajara fuera independiente de la Real Audiencia de México. Esto le dio al reino de Nueva Galicia una gran autonomía, algo único en el Virreinato de la Nueva España.

Origen y familia

Jerónimo de Orozco nació en Sevilla, España, alrededor del año 1520. Sus padres fueron Jerónimo de Orozco e Inés de Luna. Su hermano, Juan Bautista de Orozco, también fue una persona destacada. Fue gobernador del Reino de Nueva Vizcaya y "oidor" (juez) de la Real Audiencia de México. A Juan Bautista de Orozco se le recuerda por fundar la ciudad de León en 1576.

Estudios y primeros pasos en el gobierno

Jerónimo de Orozco comenzó sus estudios en la Universidad de Salamanca, donde se graduó en leyes.

Se cree que pudo haber participado en la conquista del Reino de la Nueva Galicia bajo el mando de Nuño Beltrán de Guzmán.

El 29 de diciembre de 1557, el rey Felipe II lo nombró "oidor" de la Real Audiencia de México. Un "oidor" era un juez importante en los tribunales de la época.

Archivo:Codex Osuna
El Codex Osuna documenta el gobierno de los oidores Ceinos, Orozco, Villanueva y Puga tras la muerte del virrey Velasco.

En diciembre de 1559, obtuvo su doctorado en leyes de la Real y Pontificia Universidad de México.

En 1561, votó en contra de una propuesta del rey Felipe II para reducir un impuesto llamado "almojarifazgo" (un impuesto sobre el comercio). Orozco pensaba que esta reducción sería mala para la economía de los habitantes locales.

Liderazgo en Nueva España y la expedición a Filipinas

Cuando el virrey Luis de Velasco "el Mayor" falleció en julio de 1564, Jerónimo de Orozco fue uno de los cuatro oidores de la Real Audiencia de México a quienes el rey Felipe II encargó gobernar el Virreinato de la Nueva España. Esta etapa se conoce como la "Primera Audiencia Gobernadora de la Nueva España". Duró poco más de dos años, hasta la llegada del nuevo virrey en octubre de 1566.

La "Audiencia Gobernadora" estaba presidida por el oidor Francisco de Ceinos, y también la integraban los oidores Vasco de Puga, Pedro de Villanueva y el propio Jerónimo de Orozco.

Archivo:Andres Urdaneta Tornaviaje
Ilustración del "tornaviaje" descubierto por fray Andrés de Urdaneta durante la Expedición Legazpi-Urdaneta.

Uno de los mayores logros de esta Audiencia fue poner en marcha la expedición de Legazpi-Urdaneta hacia las Islas Filipinas. Esta expedición había sido planeada por el virrey Velasco, pero su muerte la había retrasado. El éxito de la expedición y el descubrimiento de la ruta de regreso, conocida como "tornaviaje", no solo permitieron la conquista de las islas, sino también el establecimiento de la primera ruta comercial marítima a través del Océano Pacífico. Esta ruta fue famosa gracias al Galeón de Manila, también llamado "Nao de China" o "Galeón de Acapulco".

Gobierno del Reino de la Nueva Galicia

En 1572, el rey Felipe II nombró a Jerónimo de Orozco presidente de la Real Audiencia de Guadalajara.

El 15 de diciembre de 1574, también fue nombrado gobernador y capitán general del Reino de la Nueva Galicia, mientras seguía siendo presidente de la Audiencia en Guadalajara. Desde su puesto en Nueva Galicia, se encargó de aplicar reformas para limitar el poder de los conquistadores y de quienes tenían encomiendas (tierras y grupos de indígenas a su cargo).

Archivo:NUEVAGALICIA NUEVA ESPAÑA 1548
Territorio del Reino de la Nueva Galicia en 1548.

En abril de 1573, recibió órdenes de negociar la fundación de nuevas poblaciones al norte de la región conocida como la Gran Chichimeca. Orozco también sugirió al rey que la frontera con los pueblos chichimecas se gobernara desde Guadalajara y no desde la Ciudad de México. Logró que la Real Audiencia de Guadalajara fuera independiente de la de México, lo que fue un caso único en el virreinato.

Confirmó la fundación de la Villa de la Asunción de Aguas Calientes y el establecimiento de su alcaldía mayor. Esto ayudó a combatir el avance de los pueblos chichimecas.

Fallecimiento

En 1580, fue nombrado presidente de la Real Audiencia de Quito, pero nunca llegó a ocupar ese cargo. Falleció en diciembre de ese mismo año, mientras luchaba contra los pueblos guaymas en la guerra contra los chichimecas.

Familia

Jerónimo de Orozco se casó con Beatriz Tello de Sandoval. Tuvieron hijos, quienes también formaron sus propias familias.

kids search engine
Jerónimo de Orozco para Niños. Enciclopedia Kiddle.