Jean Shepherd para niños
No confundir con Jean Shepard
Datos para niños Jean Shepherd |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean Parker Shepherd | |
Nacimiento | 26 de julio de 1921![]() |
|
Fallecimiento | 16 de octubre de 1999![]() |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Lengua materna | inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Joan Laverne Warner (9 de septiembre de 1950 - 1957, divorciados); Lois Nettleton (3 de diciembre de 1960 - 1967, divorciados); Leigh Brown (2 de marzo de 1977 - 16 de julio de 1998, muerte de ella) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | escritor, cuentacuentos, presentador, actor | |
Años activo | 1948 a la década de 1990 | |
Seudónimo | Shep (apodo), Frederick R. Ewing | |
Lengua literaria | inglés | |
Géneros | cuento, humor, sátira | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Rango militar | Technician Fifth Grade | |
Jean Parker Shepherd (nacido el 26 de julio de 1921 y fallecido el 16 de octubre de 1999), conocido como Shep, fue un talentoso cuentacuentos, presentador de radio y televisión, escritor y actor de Estados Unidos.
A lo largo de su carrera, que duró varias décadas, Shepherd se hizo muy conocido por la película A Christmas Story (1983). Él fue el narrador de la película y también ayudó a escribirla, basándose en sus propias historias que mezclaban hechos reales con un poco de ficción.
Contenido
Biografía
¿Cómo fueron los primeros años de Jean Shepherd?
Jean Shepherd nació en Chicago, Illinois, y creció en Hammond, Indiana. Se graduó de la escuela secundaria Hammond High School en 1939. Cuando era joven, trabajó por un corto tiempo como cartero en una fábrica de acero y obtuvo su licencia de radioaficionado.
Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el Cuerpo de Señales del Ejército de los Estados Unidos. Después de la guerra, comenzó una larga y exitosa carrera en los medios de comunicación, donde hizo muchas cosas diferentes.
¿Cómo fue su carrera en la radio?
Shepherd comenzó su carrera en la radio en la estación WSAI de Cincinnati, Ohio, en 1948. Entre 1951 y 1953, tuvo un programa nocturno en la KYW (AM) de Filadelfia, Pensilvania. Luego regresó a Cincinnati para trabajar en un programa de la WLW.
Después de un tiempo en la televisión, volvió a la radio. En 1956, "Shep" se estableció en la estación WOR (AM) de Nueva York con un programa nocturno. Allí, entretenía a sus oyentes contando historias, leyendo poesía y creando momentos divertidos. Uno de sus chistes más famosos fue una broma sobre un libro inventado llamado I, Libertine, escrito por un autor también inventado, "Frederick R. Ewing". Más tarde, Shepherd y otros escribieron un libro real basado en esa broma.
Entre sus amigos cercanos de esa época estaban Shel Silverstein y Herb Gardner. Con ellos y la actriz Lois Nettleton, Shepherd participó en un espectáculo de variedades que él mismo creó, llamado Look, Charlie. Más tarde, se casó con Lois Nettleton, y su matrimonio duró seis años.
En 1956, casi lo despiden de la WOR porque no era lo suficientemente "comercial". Pero cuando hizo publicidad para una marca de jabón que no patrocinaba su estación, lo despidieron de inmediato. Sus oyentes se quejaron mucho a la WOR, y cuando la marca de jabón ofreció patrocinar el programa, Shepherd fue contratado de nuevo. Al final, atrajo a más patrocinadores de los que quería, ya que los anuncios interrumpían sus historias. Shepherd continuó en la WOR hasta 1977. Después, hizo segmentos más cortos para otras estaciones, como la WCBS.
Un momento memorable de sus programas fue cuando contó su experiencia en la Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad en agosto de 1963, donde Martin Luther King dio su famoso discurso "Yo tengo un sueño". Otro programa importante fue el del 25 de noviembre de 1963, el día del funeral del Presidente John F. Kennedy. A lo largo de su carrera, casi siempre actuó sin guiones, aunque a veces preparaba sus programas durante semanas. Cada 4 de julio, Día de la Independencia de los Estados Unidos, Shepherd leía uno de sus cuentos más populares, "Ludlow Kissel and the ... Bomb that Struck Back", sobre un vecindario y sus fuegos artificiales.
¿Qué libros escribió Jean Shepherd?
Shepherd escribió varias historias cortas y divertidas basadas en sus años en el noroeste de Indiana y en las fábricas de acero. Muchas de estas historias las leía él mismo en su programa de radio. Luego, se publicaron en libros como In God We Trust, All Others Pay Cash, Wanda Hickey's Night of Golden Memories: and Other Disasters, The Ferrari in the Bedroom y A Fistful of Fig Newtons. Algunas de estas historias se adaptaron para sus películas y programas de televisión.
También escribió columnas para periódicos como The Village Voice y Car and Driver, y muchos artículos para otras publicaciones.
¿En qué programas de televisión y películas participó?
Al principio de su carrera, Shepherd tuvo un programa de televisión en Cincinnati llamado Rear Bumper. En 1960, hizo un programa semanal de televisión de corta duración en la WOR de Nueva York.
Entre 1971 y 1994, Shepherd trabajó como guionista, creando muchos proyectos para la televisión y el cine. Fue guionista y narrador del programa Jean Shepherd's America, producido por la estación WGBH-TV de Boston. En este programa, contaba sus famosas historias, visitaba lugares interesantes y hacía entrevistas. Usó un formato similar para el programa Shepherd's Pie de la New Jersey Network.
Uno de sus trabajos más conocidos fue la película A Christmas Story, que hoy se considera un clásico navideño. En la película, Shepherd fue la voz de Ralph Parker. También hizo una pequeña aparición (un cameo) interpretando a un hombre que hacía fila para ver a Santa Claus en unos grandes almacenes. Diez años después, Shepherd y el director Bob Clark hicieron una secuela, It Runs In The Family (más tarde conocida como My Summer Story), que se estrenó en 1994 con un elenco diferente.
La serie American Playhouse transmitió varias películas para televisión basadas en las historias de Shepherd, donde también aparecía la familia Parker. Entre ellas estaban Ollie Hopnoodle's Haven of Bliss, The Great American Fourth of July and Other Disasters y The Phantom of the Open Hearth.
¿Cómo fueron sus actuaciones en vivo y grabaciones?
Durante varios años, los sábados por la noche, Shepherd transmitía su programa de radio de la WOR en vivo desde el Limelight Café en el Greenwich Village de Nueva York. También transmitió desde muchas universidades de todo el país y actuó anualmente durante treinta años (hasta 1996) en la Universidad de Princeton.
También realizó presentaciones con entradas agotadas en el Carnegie Hall y en The Town Hall. Además, presentó varios conciertos importantes de jazz a finales de los años cincuenta. Shepherd también improvisó una narración hablada para la canción principal del álbum de 1957 The Clown, del músico de jazz Charles Mingus. Se lanzaron ocho álbumes en vivo y de estudio de Shepherd entre 1955 y 1975. Shepherd también grabó la narración de apertura y la voz del personaje "Father" para la atracción Carousel of Progress en el Magic Kingdom de Walt Disney World.
¿Qué tipo de música le gustaba?
En algunas de sus transmisiones, Shepherd ponía grabaciones de canciones divertidas como "The Bear Missed the Train" (una versión cómica de la canción "Bei Mir Bist Du Schoen") y "The Sheik of Araby". A veces, Shepherd acompañaba las grabaciones tocando el arpa de boca, la flauta nasal o el mirlitón.
Vida personal
El padre de Jean Shepherd trabajaba como cajero en la compañía Borden, Inc. Sin embargo, en una entrevista de radio, Shepherd dijo que su verdadero padre era un dibujante y que él había heredado su habilidad para dibujar. Aunque esto podría no ser cierto, los dibujos a tinta de Shepherd sí aparecen en algunas de sus publicaciones. Según el censo federal de 1930 en Hammond, Indiana, su padre y su madre, Anna, eran de Illinois.
Jean Shepherd se casó cuatro veces:
- Su primer matrimonio fue muy corto y se sabe poco de él.
- Su segundo matrimonio fue con Joan Laverne Warner, con quien se casó el 9 de septiembre de 1950 y se separaron en 1957. Tuvieron un hijo, Randall Shepherd (nacido en 1951), y una hija, Adrien Shepherd (nacida el 16 de diciembre de 1957).
- Su tercer matrimonio fue con Lois Nettleton, con quien se casó el 3 de diciembre de 1960 y se separaron en 1967.
- Su cuarta y última esposa fue Leigh Brown. Se casaron el 2 de marzo de 1977 y ella falleció el 16 de julio de 1998.
Shepherd pasó sus últimos años viviendo de forma tranquila en la Isla Sanibel, en Florida, junto a su esposa Leigh Brown. Ella había sido su productora en la WOR y tuvo un papel importante en su carrera. Jean Shepherd falleció en la Isla Sanibel en 1999 por causas naturales.
En 2005, Jean Shepherd fue incluido póstumamente (después de su muerte) en el Salón de la Fama de la Radio.
Filmografía
- America, Inc. (1970) (TV)
- Jean Shepherd's America (1971) (TV)
- No Whistles, Bells, or Bedlam (1972) (Rochester Institute of Technology)
- The Phantom of the Open Hearth (1976) (TV)
- The Great American Fourth of July and Other Disasters (1982) (TV)
- The Star-Crossed Romance of Josephine Cosnowski (1983) (TV)
- A Christmas Story (1983)
- The Great American Road-Racing Festival (1985) (TV)
- Ollie Hopnoodle's Haven of Bliss (1988) (TV)
- My Summer Story (1994)