robot de la enciclopedia para niños

Shel Silverstein para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Shel Silverstein
Portrait of Shel Silverstein in c. 1964 by Jerry Yulsman.jpg
Shel Silverstein en 1964
Información personal
Nombre de nacimiento Sheldon Allan Silverstein
Nacimiento 25 de septiembre de 1930
Chicago, Illinois, Estados Unidos
Fallecimiento 10 de mayo de 1999
Cayo Hueso, Florida, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Westlawn Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Hijos 2
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Poeta, compositor, escritor, cantante, compositor de canciones, escritor de literatura infantil, compositor de bandas sonoras, dibujante, ilustrador, actor y guionista
Área Literatura juvenil
Género Literatura infantil
Instrumento Voz
Discográficas
Obras notables El árbol generoso
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Sitio web www.shelsilverstein.com
Distinciones
  • Premio Grammy a la mejor canción country (1970)
Firma
Shel Silverstein Signature.svg

Sheldon Allan Silverstein (conocido como Shel Silverstein) fue un talentoso poeta, cantautor, músico, compositor, dibujante, guionista y autor estadounidense. Nació en Chicago, Illinois, el 25 de septiembre de 1930, y falleció en Cayo Hueso, Florida, el 10 de mayo de 1999.

Shel Silverstein usó a veces el nombre "tío Shelby" en sus trabajos. Sus libros han sido traducidos a 47 idiomas y han vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo. Es muy conocido por sus libros de poesía y cuentos para niños, como El árbol generoso y Where the Sidewalk Ends.

Vida y carrera de Shel Silverstein

Primeros años y educación

Shel Silverstein nació en una familia trabajadora en Chicago. Desde pequeño, mostró interés por el dibujo. Asistió al instituto Theodore Roosevelt High School. Luego, estudió en varias universidades, incluyendo la Universidad de Illinois y la Academia de Bellas Artes de Chicago. Sin embargo, no terminó sus estudios universitarios.

Fue reclutado por el ejército de Estados Unidos y sirvió en Japón y Corea. Durante su tiempo en el ejército, sus dibujos se publicaron en el periódico militar Pacific Stars and Stripes. Su primer libro, Take Ten, fue una colección de sus dibujos militares, publicado en 1955.

Familia

Shel Silverstein tuvo dos hijos. Su hija, Shoshanna, nació en 1970. Lamentablemente, falleció a los 11 años en 1982. Shel le dedicó su libro Una luz en el ático a Shoshanna. También dedicó la reimpresión de 1983 de ¿Quién quiere un rinoceronte barato? a los tíos de Shoshanna, quienes la criaron.

Su hijo, Matthew, nació en 1983. Shel le dedicó su libro Falling Up de 1996 a Matthew.

Shel Silverstein falleció en su casa de Cayo Hueso, Florida, en 1999. Fue enterrado en el cementerio Westlawn en Norridge, Illinois.

Trayectoria artística

Dibujante y caricaturista

Shel Silverstein comenzó a dibujar a los siete años. Soñaba con ser jugador de béisbol, pero pronto se dio cuenta de que su talento estaba en el dibujo. Desarrolló su propio estilo artístico sin profesores.

Después de regresar del ejército, sus dibujos aparecieron en revistas como Look, Sports Illustrated y This Week. En 1957, se convirtió en un dibujante importante para una conocida revista, que lo envió a viajar por el mundo para crear diarios de viaje ilustrados.

Una de sus caricaturas más famosas apareció en la portada de su colección de dibujos Now Here's My Plan: A Book of Futilities (1960). En ella, dos prisioneros encadenados a la pared de una celda conversan. Esta caricatura generó muchas interpretaciones sobre la esperanza en situaciones difíciles.

Músico y compositor

Shel Silverstein fue un compositor muy prolífico. Escribió muchas canciones que se hicieron famosas en las voces de otros artistas. Por ejemplo, escribió "A Boy Named Sue", un gran éxito para Johnny Cash. También compuso "The Unicorn", que fue popularizada por The Irish Rovers.

Otras canciones notables que escribió incluyen "Put Another Log on the Fire, One's on the Way" y "Hey Loretta" para Loretta Lynn, y "25 Minutes to Go" para Johnny Cash. También colaboró con artistas como Bobby Bare y Kris Kristofferson.

Sus canciones han aparecido en muchas películas y programas de televisión, como Casi famosos y Thelma & Louise.

Escritor de libros para niños

Shel Silverstein es quizás más conocido por sus libros de poesía y cuentos para niños, que él mismo ilustraba. Su estilo único combinaba humor, fantasía y mensajes profundos.

Algunos de sus libros más queridos son:

  • El árbol generoso (1964): Una historia conmovedora sobre dar y recibir.
  • Where the Sidewalk Ends (1974): Su primera colección de poemas, llena de rimas ingeniosas y dibujos divertidos.
  • A Light in the Attic (1981): Otra popular colección de poemas.
  • The Missing Piece (1976) y The Missing Piece Meets the Big O (1981): Cuentos filosóficos sobre la búsqueda de la felicidad y la plenitud.
  • Falling Up (1996): Una colección de poemas publicada poco antes de su fallecimiento.

Shel creía que sus libros debían leerse en papel, y era muy cuidadoso con la calidad del papel, el diseño y la encuadernación de sus obras.

Obras de teatro

Shel Silverstein también escribió más de cien obras de teatro cortas. Algunas de sus obras se representaron en Nueva York, como The Lady or the Tiger Show (1981) y Remember Crazy Zelda? (1984).

Una producción de sus obras cortas, titulada An Adult Evening of Shel Silverstein, se presentó en Nueva York en 2001. Incluía varios sketches humorísticos y a veces un poco extraños, como:

  • Una zapatilla de tenis: Un personaje cree que su esposa se está transformando.
  • Parada de autobús: Un hombre se para en una esquina con un cartel de "parada de autobús".
  • El mejor papá: El papá de Lisa le dispara al poni que le regalaron por su cumpleaños.
  • El bote salvavidas se hunde: Dos personas juegan a quién salvarían en una situación de emergencia.
  • Sonríe: Un personaje planea castigar a quien dice "Que tengas un buen día".

En 2022, una obra basada en su libro Lafcadio: El león que devolvió los disparos se estrenó en Teherán, Irán.

Televisión y cine

Shel Silverstein coescribió el guion de la película Things Change. También escribió historias para el telefilme Free to Be... You and Me. Escribió y narró un cortometraje animado de El árbol generoso en 1973.

Premios y reconocimientos

Shel Silverstein recibió varios premios por su trabajo:

  • Ganó un Premio Grammy en 1970 por su canción "A Boy Named Sue".
  • Fue nominado a un Óscar y a un Globo de Oro por su canción "I'm Checkin' Out" de la película Postales desde el filo.
  • En 1984, ganó otro Premio Grammy a la mejor grabación para niños por la versión en casete de Where the Sidewalk Ends.

Después de su fallecimiento, fue incluido en el Nashville Songwriters Hall of Fame en 2002 y en el Salón de la Fama Literaria de Chicago en 2014.

Obras destacadas

Libros

  • Take Ten (1955)
  • Grab Your Socks! (1956)
  • Now Here's My Plan (1960)
  • Uncle Shelby's ABZ Book (1961)
  • Uncle Shelby's Story of Lafcadio: The Lion Who Shot Back (1963) (primer libro para niños)
  • A Giraffe and a Half (1964)
  • The Giving Tree (1964)
  • Who Wants a Cheap Rhinoceros? (1964)
  • Uncle Shelby's Zoo: Don't Bump the Glump! and Other Fantasies (1964)
  • Where the Sidewalk Ends (1974) (primera colección de poemas)
  • The Missing Piece (1976)
  • Different Dances (1979)
  • A Light in the Attic (1981)
  • The Missing Piece Meets the Big O (1981)
  • Falling Up (1996)
  • Draw a Skinny Elephant (1998)
  • Runny Babbit (2005) (Publicado después de su fallecimiento)
  • Don't Bump the Glump! and Other Fantasies (reedición 2008)
  • Every Thing on It (2011) (publicado después de su fallecimiento)
  • Runny Babbit Returns (2017) (publicado después de su fallecimiento)

Álbumes

  • Hairy Jazz (1959)
  • Inside Folk Songs (1962)
  • I'm So Good That I Don't Have to Brag (1965)
  • Drain My Brain (1967)
  • Boy Named Sue and Other Country Songs (1969)
  • Ned Kelly (1970) (banda sonora de película)
  • Who Is Harry Kellerman and Why Is He Saying Those Terrible Things About Me? (1971) (banda sonora de película)
  • Crouchin' on the Outside (1973) (recopilación)
  • Songs and Stories (1978)
  • The Great Conch Train Robbery (1980)
  • Where the Sidewalk Ends (1984)
  • A Light In the Attic (1985)
  • Underwater Land (con Pat Dailey) (2002, publicado después de su fallecimiento)
  • The Best of Shel Silverstein: His Words His Songs His Friends (2005, publicado después de su fallecimiento)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shel Silverstein Facts for Kids

kids search engine
Shel Silverstein para Niños. Enciclopedia Kiddle.