robot de la enciclopedia para niños

Jean-Pierre Cherid para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean-Pierre Cherid
Información personal
Nacimiento 20 de noviembre de 1940
Argel (Francia)
Fallecimiento 19 de marzo de 1984
Biarritz (Francia)
Causa de muerte Explosión
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Paracaidista militar
Conflictos Guerra de Independencia de Argelia
Miembro de
  • Grupos Antiterroristas de Liberación
  • Batallón Vasco Español
  • Organización del Ejército Secreto
Carrera deportiva
Deporte Paracaidismo

Jean-Pierre Cherid (nacido en Argel el 20 de noviembre de 1940 y fallecido en Biarritz el 19 de marzo de 1984) fue un ciudadano francés que participó en grupos armados y, más tarde, trabajó como mercenario. Se exilió en España y estuvo involucrado en operaciones secretas de grupos que actuaban en nombre de las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia españoles.

¿Quién fue Jean-Pierre Cherid?

Jean-Pierre Cherid comenzó su participación en grupos armados como miembro de la OAS. Esto ocurrió durante la Guerra de Argelia, un conflicto que tuvo lugar entre 1954 y 1962.

Su llegada a España y primeras acciones

Cherid llegó a España en 1976. Allí, fue contratado por el Servicio de inteligencia español. Participó en los sucesos de Montejurra en 1976, donde dos personas que apoyaban ideas de izquierda perdieron la vida.

Desde ese momento, Cherid mantuvo contacto con miembros de los servicios secretos y las fuerzas de seguridad españolas. Estos grupos organizaron operaciones secretas contra ETA, un grupo que usaba la violencia en el País Vasco francés. Estas operaciones se conocieron con diferentes nombres, como Antiterrorismo ETA, Batallón Vasco Español o Alianza Apostólica Anticomunista. Esto ocurrió durante el gobierno de la Unión de Centro Democrático.

Participación en operaciones importantes

Cherid colaboró en una acción en 1978 que resultó en la muerte de Argala, un miembro importante de ETA. Argala había tenido un papel principal en la muerte del presidente del gobierno Luis Carrero Blanco en 1973. En esta ocasión, ningún grupo se atribuyó la responsabilidad del ataque.

En 1979, Cherid lideró un grupo que intentó sin éxito acabar con la vida de Txomin, otro miembro de ETA, en Biarritz. Meses después, su grupo sí logró acabar con la vida de Enrique Álvarez Korta, también miembro de ETA, en Bayona. El 31 de diciembre de 1980, Cherid acabó con la vida de José Martín Sagardía, otro miembro de ETA, en Biarritz. En esta ocasión, el grupo BVE se atribuyó la responsabilidad de la operación.

El cambio de gobierno y los Grupos Antiterroristas de Liberación

Cuando hubo un cambio de gobierno en 1982, la colaboración de Cherid en las operaciones contra ETA continuó. Pasó a formar parte de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL). Este fue el nuevo nombre que recibieron los grupos que operaron en el País Vasco francés durante los primeros años del gobierno del PSOE.

Cherid falleció el 19 de marzo de 1984. Murió mientras manejaba unos explosivos que estaban destinados a un ataque contra el comité ejecutivo de ETA. Los explosivos estallaron accidentalmente. Entre sus pertenencias se encontró una autorización de los servicios de información de la Guardia Civil. La esposa de Cherid, Teresa Rilo, cree que su marido fue asesinado por los GAL porque sabía demasiadas cosas.

Investigaciones y controversias

En 1996, durante una investigación del parlamento sobre las operaciones secretas contra grupos armados, se supo que la familia de Cherid había solicitado una pensión al Ministerio del Interior de España. Álvaro Martínez Sevilla, un senador, acusó al exministro del Interior José Barrionuevo de ordenar que la viuda de Cherid recibiera una pensión de por vida. El Ministerio negó oficialmente esta solicitud.

En 2008, Cherid fue relacionado con la desaparición de Pertur, un miembro de ETA, en 1976. Otras fuentes también atribuyen esta desaparición a sus propios compañeros de ETA. Según el testimonio de una persona de Italia, Cherid administraba una casa cerca de Barcelona. Esta casa era usada por grupos armados para retener y preguntar a personas señaladas por los servicios de inteligencia españoles.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean-Pierre Cherid Facts for Kids

kids search engine
Jean-Pierre Cherid para Niños. Enciclopedia Kiddle.