robot de la enciclopedia para niños

José Barrionuevo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Barrionuevo
(Barrionuevo) Alfonso Guerra comparece en rueda de prensa junto a otros miembros del Gobierno para informar de los resultados del referendúm de la OTAN. Pool Moncloa. 12 de marzo de 1986 (cropped).jpeg
Fotografiado en 1986

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro del Interior de España
3 de diciembre de 1982-12 de julio de 1988
Monarca Juan Carlos I
Presidente Felipe González
Gabinete Gobierno de la II Legislatura
(1982-1986)
Gobierno de la III Legislatura
(1986-1988)
Predecesor Juan José Rosón Pérez
Sucesor José Luis Corcuera

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro de Transportes, Turismo y
Comunicaciones de España
7 de julio de 1988-7 de julio de 1991
Monarca Juan Carlos I
Presidente Felipe González
Gabinete Gobierno de la III Legislatura
(1988-1989)
Gobierno de la IV Legislatura
(1989-1991)
Predecesor Abel Caballero
Sucesor Josep Borrell
(Como Ministro de Obras Públicas y Transportes

Logo PSOE-M.png
Portavoz del Grupo Municipal Socialista
en el Ayuntamiento de Madrid
28 de septiembre de 1981-2 de diciembre de 1982
Predecesor Alonso Puerta
Sucesor Juan Barranco

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Madrid
22 de junio de 1986-9 de septiembre de 1998

Escudo de Madrid.svg
Concejal del Ayuntamiento de Madrid
15 de mayo de 1979-1 de diciembre de 1982

Información personal
Nacimiento 23 de marzo de 1942
Berja, Almería, España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Funcionario y político
Partido político PSOE
Miembro de
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1993)

José Barrionuevo Peña (nacido el 13 de marzo de 1942 en Berja, Almería, España) es un político español que ocupó importantes cargos en el gobierno. Fue ministro del Interior con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1982 hasta 1988. Después, fue ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones entre 1988 y 1991. En 1998, el Tribunal Supremo lo encontró culpable de varios delitos relacionados con las acciones de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).

¿Quién es José Barrionuevo?

José Barrionuevo es conocido por su larga carrera en la política española. Antes de ser ministro, trabajó como funcionario y ocupó puestos en la administración pública. Su trayectoria política comenzó en el ámbito local antes de llegar al gobierno nacional.

Vida Familiar y Orígenes

José Barrionuevo nació en Berja, Almería. Está casado con Esperanza Huélamo y tienen tres hijos. Su hermana heredó el título de Vizcondado de Barrionuevo, y actualmente lo ostenta su hija, Marta Esperanza Barrionuevo Huélamo.

¿Cómo fue su Trayectoria Política?

José Barrionuevo estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. También se diplomó en periodismo, aunque no ejerció esa profesión. Al principio de su carrera, trabajó en el Ministerio de Trabajo.

Más tarde, se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Entre 1979 y 1982, fue concejal de Seguridad en el Ayuntamiento de Madrid.

Ministro del Interior

El 3 de diciembre de 1982, José Barrionuevo fue nombrado ministro del Interior en el primer gobierno de Felipe González. Durante su tiempo en este ministerio, se encargó de reorganizar las fuerzas de seguridad. Esto llevó a la unificación de la Policía Nacional y el Cuerpo Superior de Policía para crear el actual Cuerpo Nacional de Policía (CNP).

En febrero de 1983, impulsó un plan llamado "Zona Especial Norte". Este plan buscaba mejorar la forma en que se enfrentaban los desafíos de seguridad en el País Vasco y Navarra.

Ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones

En 1988, José Barrionuevo cambió de ministerio. Dejó el Ministerio del Interior para convertirse en ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones. Ocupó este cargo hasta 1991.

Diputado en el Congreso

Mientras era ministro, también fue elegido Diputado en el Congreso de los Diputados por la circunscripción de Madrid. Fue diputado en varias legislaturas, desde 1986 hasta 1998.

¿Qué ocurrió con su Implicación en los GAL?

En julio de 1998, el Tribunal Supremo de España lo condenó a diez años de prisión y doce años de inhabilitación. Esto fue por su implicación en el secuestro de Segundo Marey, un ciudadano hispano-francés. Este secuestro fue atribuido a la organización Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL). También fue condenado por el delito de malversación de fondos públicos.

En 2001, el Tribunal Constitucional confirmó la sentencia. Se determinó que José Barrionuevo y Rafael Vera impulsaron y financiaron las acciones de los GAL.

José Barrionuevo recibió un indulto parcial, lo que redujo su condena. También se le concedió una modalidad especial de tercer grado penitenciario, que le permitía no tener que pasar las noches en prisión. Estuvo en prisión solo tres meses y fue puesto en libertad definitiva en 2004.

En 2010, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos revisó un recurso relacionado con este caso. Aunque el tribunal señaló que la imparcialidad del primer juez instructor podría haber sido cuestionable, también afirmó que el Tribunal Supremo corrigió este problema al realizar una nueva investigación.

Gracias al indulto, José Barrionuevo pudo volver a trabajar como inspector en el Ministerio de Trabajo hasta su jubilación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Barrionuevo Facts for Kids

kids search engine
José Barrionuevo para Niños. Enciclopedia Kiddle.