Jean-Pierre Bemba para niños
Datos para niños Jean-Pierre Bemba |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ministro de Defensa de la República Democrática del Congo Actualmente en el cargo |
||
Desde el 27 de marzo de 2023 | ||
Presidente | Félix Tshisekedi | |
Predecesor | Gilbert Kabanda Rukemba | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de noviembre de 1962 Bokada (República Democrática del Congo) |
|
Nacionalidad | Congoleña | |
Familia | ||
Padre | Jeannot Bemba Saolona | |
Educación | ||
Educado en | Boboto College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Partido político | Movimiento de Liberación del Congo | |
Sitio web | www.jeanpierrebemba.org | |
Jean-Pierre Bemba Gombo (nacido el 4 de noviembre de 1962 en Bokada, República Democrática del Congo) es un importante político de su país. Ha ocupado el cargo de vicepresidente de la República.
Es el fundador y actual presidente del Movimiento de Liberación del Congo (MLC). Representó a este partido como vicepresidente en el Gobierno de transición desde el 30 de junio de 2003. Actualmente, es el Ministro de Defensa de la República Democrática del Congo.
Contenido
Biografía de Jean-Pierre Bemba
Jean-Pierre Bemba es hijo del conocido empresario Jeannot Bemba Saolona. Su carrera política comenzó cerca del expresidente Mobutu Sese Seko, con quien tiene lazos familiares.
Educación y Negocios
Bemba estudió en Bruselas, Bélgica. Se graduó en ciencias comerciales y consulares en el ICHEC. En la década de 1990, se dedicó al mundo de los negocios. Creó varias empresas en áreas como las telecomunicaciones, la aviación y los medios de comunicación.
Inicios en la Política
En 1997, Jean-Pierre Bemba se fue al exilio. Esto ocurrió cuando la Alianza de Fuerzas Democráticas para la Liberación del Congo (AFDL) tomó el poder. En 1998, fundó el MLC y su brazo armado, el Ejército de Liberación del Congo (ALC). Contó con el apoyo de tropas de Uganda.
Participación en Conflictos
En 2002, hubo sospechas de que sus fuerzas seguían acumulando armas. También se cree que sus milicias realizaron operaciones en la República Centroafricana. Estas acciones buscaban apoyar al gobierno de Ange-Félix Patassé. Durante estas intervenciones, se reportaron graves problemas de comportamiento por parte de algunas milicias.
Elecciones Presidenciales de 2006
Jean-Pierre Bemba fue candidato en las elecciones presidenciales de 2006. En la primera vuelta, quedó en segundo lugar, detrás de Joseph Kabila Kabange. Obtuvo más del 20% de los votos. Sus mejores resultados fueron en su región natal, Équateur, y en la capital, Kinshasa.
El 21 de agosto de 2006, la residencia de Bemba fue atacada. Él estaba acompañado por embajadores de varios países y el jefe de la MONUC. Afortunadamente, salió ileso del bombardeo. Se abrieron investigaciones para saber qué había causado el ataque.
En la segunda vuelta de las elecciones, el 29 de octubre de 2006, fue nuevamente derrotado por Joseph Kabila.
Desafíos Legales
En noviembre de 2010, Jean-Pierre Bemba enfrentó un juicio ante la Corte Penal Internacional. Fue acusado de ser responsable de acciones graves ocurridas durante conflictos.
Decisión Judicial
El 21 de marzo de 2016, la Sala Tercera de la Corte Penal Internacional (CPI) encontró a Jean-Pierre Bemba responsable de ciertos actos. Estos actos estaban relacionados con su papel en conflictos. Él apeló esta decisión el 28 de septiembre.
Véase también
En inglés: Jean-Pierre Bemba Facts for Kids