Jean-François Marmontel para niños
Datos para niños Jean-François Marmontel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de julio de 1723 Bort-les-Orgues (Francia) |
|
Fallecimiento | 31 de diciembre de 1799 Saint-Aubin-sur-Gaillon (Francia) |
|
Causa de muerte | Apoplejía | |
Sepultura | cimetière de Saint-Aubin-sur-Gaillon (fr) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres | Martin Marmontel Marianne Gourdes |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, político, periodista, poeta, historiador, dramaturgo, libretista, escritor, crítico literario, enciclopedista y novelista | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Bâtiments du roi (desde 1753) | |
Miembro de | Academia Francesa (1763-1799) | |
Jean-François Marmontel (nacido en Bort-les-Orgues, Francia, el 11 de julio de 1723 y fallecido en Saint-Aubin-sur-Gaillon, Francia, el 31 de diciembre de 1799) fue un importante escritor y dramaturgo francés. Se le conoce por sus obras de teatro, novelas y por su trabajo como periodista y enciclopedista.
Contenido
¿Quién fue Jean-François Marmontel?
Jean-François Marmontel fue un escritor muy influyente en el siglo XVIII. Nació en una familia con pocos recursos, pero eso no le impidió estudiar. Recibió su primera educación en casa y luego continuó sus estudios con los jesuitas en Mauriac y Clermont-Ferrand.
Sus primeros pasos como escritor
Después de terminar sus estudios en Toulouse, se mudó a París. Allí, el famoso escritor Voltaire lo animó y apoyó. Marmontel se hizo conocido por sus poemas y obras de teatro, como Denys le Tyran (1748) y Aristomène (1749).
Su trabajo en la prensa y la Enciclopedia
Durante un tiempo, Marmontel fue el director del periódico Mercure de France. También colaboró en una obra muy importante de su época, L'Encyclopédie. Para esta enciclopedia, escribió muchos artículos sobre poesía y literatura.
En 1758, Marmontel se convirtió en uno de los periodistas más influyentes de su tiempo al dirigir el Mercure de France. Sin embargo, tuvo un problema: fue arrestado y pasó once días en la Bastilla. Esto ocurrió porque publicó una sátira anónima y se negó a decir quién la había escrito.
También ayudó a revisar y mejorar artículos para un suplemento de la Enciclopedia. Además, participó en el proyecto de la Enciclopedia metódica de Panckoucke.
Sus obras más destacadas
Marmontel tuvo mucho éxito con sus novelas. Algunas de las más famosas son Bélisaire (1767) y Les Incas ou la destruction de l'Empire du Perou (1777). En esta última, criticó duramente la conquista española de América.
Todos los artículos que publicó en L'Encyclopédie entre 1753 y 1756 los reunió en un libro llamado Éléments de littérature (Elementos de literatura), que salió a la luz en 1787.
Sus últimos años y memorias
Aunque al principio no estaba de acuerdo con el antiguo sistema de gobierno, Marmontel fue testigo de los cambios difíciles de la Revolución francesa. En 1791, decidió retirarse a Gaillon. Allí escribió sus Memoires d´un père pour servir à l´instruction de ses enfants (Memorias de un padre para la educación de sus hijos). Este libro es muy valioso porque nos ayuda a entender cómo era la sociedad y los eventos del siglo XVIII.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean-François Marmontel Facts for Kids