Jean-Baptiste Vuillaume para niños
Jean Baptiste Vuillaume (nacido en Mirecourt el 7 de octubre de 1798 y fallecido en París el 19 de marzo de 1875) fue un famoso fabricante francés de violines. Creó más de 3000 instrumentos y es conocido por inventar el octabajo. Hoy en día, la violinista Hilary Hahn toca un violín Vuillaume de 1864.
Jean Baptiste Vuillaume: El Maestro de los Violines
Jean Baptiste Vuillaume provenía de una familia con una larga tradición en la fabricación de instrumentos musicales. Su padre, abuelo y bisabuelo también fueron lutieres, es decir, artesanos que construyen y reparan instrumentos de cuerda.
Sus Primeros Pasos y Talleres
El 12 de agosto de 1818, Jean Baptiste se mudó a París. Allí, comenzó a trabajar para otros fabricantes de violines, como François Chanot y Joseph Dominique Lette. En 1824, abrió un taller junto a Joseph Dominique Lette, llamado «Lette & Vuillaume».
Un Artesano Innovador y Reconocido
Vuillaume fue reconocido por su talento desde temprano. En 1827, ganó su primera medalla de plata en la Exposición Universal de París. Al año siguiente, en 1828, abrió su propio taller.
La Influencia de los Grandes Maestros
Jean Baptiste Vuillaume construía violines, violas, violonchelos, contrabajos y arcos. Sus instrumentos eran copias de los grandes maestros de Cremona, una ciudad italiana famosa por sus lutieres. Aunque sus instrumentos eran de excelente calidad, en esa época se valoraban mucho los instrumentos antiguos. Por eso, Vuillaume a menudo se dedicaba a copiar estas obras maestras.
Para encontrar la madera perfecta, Vuillaume viajó a pequeños pueblos de montaña en Suiza. Siempre quiso demostrar que su conocimiento y reputación estaban justificados. Por ello, participó en muchos concursos de sonido y ganó varias medallas de oro. Con el tiempo, se convirtió en una figura muy importante en el mundo musical de París.
Colaboraciones Musicales y Nuevas Creaciones
Vuillaume tuvo contacto con músicos y científicos muy importantes, como el compositor Héctor Berlioz, los violinistas Niccolò Paganini y Pablo Sarasate, y el científico Félix Savart. Estas relaciones influyeron mucho en su trabajo. Por ejemplo, desarrolló el octabajo y un contra-alto para las obras de Berlioz.
Sentía una gran admiración por los instrumentos de los lutieres de Cremona. Por su taller pasaron violines famosos como los Stradivarius (entre ellos el Soil, Messie y Alard) y los Guarnerius del Gesù (como el Stern y Alard), así como violonchelos célebres, incluyendo el Stradivarius Servais.
Tuvo un alumno llamado Karl Rudolf Koenig. Se casó con Adèle Guesnet alrededor de 1826 y tuvieron dos hijas gemelas. Jean Baptiste Vuillaume está enterrado en el cementerio de Montmartre en París.
El Legado de Vuillaume en la Música
El trabajo de Jean Baptiste Vuillaume dejó una huella duradera en el mundo de la música.
Músicos Famosos y sus Instrumentos
Muchos músicos famosos han tocado o tocan instrumentos creados por Vuillaume. Algunos de ellos son:
- Henri Vieuxtemps (1820-1881)
- Joseph Joachim (1831-1907)
- Pablo Sarasate (1844-1908)
- Eugène Ysaÿe (1858-1931)
- Fritz Kreisler (1875-1962)
- Isaac Stern (1920-2001)
- André Rieu (1949-)
- Hilary Hahn (1979-)
- Nemanja Radulović (1985-)
- Lorenzo Gatto (1986-)
- Irène Duval (1992-)
Una Escuela en su Honor
En Mirecourt, su ciudad natal, existe un instituto llamado Lycée Jean-Baptiste Vuillaume. Es uno de los pocos lugares en Francia que ofrece formación especializada en la fabricación de violines.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean-Baptiste Vuillaume Facts for Kids