Jean-Baptiste Tavernier para niños
Datos para niños Jean-Baptiste Tavernier |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1605 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 1689 Moscú (Zarato ruso) |
|
Sepultura | Moscú | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Gabriel Tavernier (II) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, comerciante, escritor, vendedor y cartógrafo | |
Jean-Baptiste Tavernier (París, 1605 – Moscú, 1689) fue un explorador y comerciante francés. Es conocido por ser uno de los primeros europeos en establecer rutas comerciales con la India. Su padre, Gabriel, y su tío, Melchor, eran geógrafos y grabadores.
A lo largo de 40 años, Jean-Baptiste realizó seis viajes. Recorrió miles de kilómetros y escribió notas muy interesantes. Estas notas hablaban sobre la geografía, las culturas y las personas que conoció. Una de sus ventas más famosas fue el Diamante Azul de Francia al rey Luis XIV de Francia.
Contenido
¿Cómo fueron los primeros años de Jean-Baptiste Tavernier?
Desde pequeño, Jean-Baptiste escuchaba en casa de su padre muchas historias sobre lugares lejanos. Esto despertó en él un gran deseo de viajar. A los 16 años, ya había visitado Inglaterra, los Países Bajos y el Sacro Imperio Romano Germánico.
También tuvo algunas experiencias militares. Por ejemplo, estuvo un tiempo con el coronel imperial Hans Brenner. Luego, sirvió al tío de Brenner, el virrey de Hungría, durante cuatro años y medio. Estas experiencias le enseñaron modales de la corte, que le fueron muy útiles después.
¿Cómo comenzó sus grandes viajes?
Con muchas ganas de conocer Oriente, Jean-Baptiste tuvo una oportunidad en Ratisbona. Se unió a dos religiosos franceses que iban hacia el Levante mediterráneo. Con ellos, llegó a Constantinopla a principios de 1631. Allí se quedó 11 meses.
Después, viajó a Persia, pasando por ciudades como Tokat y Ereván. Llegó hasta Isfahán y regresó por Bagdad y Alepo. Finalmente, volvió a París en 1633.
Los viajes de Jean-Baptiste Tavernier a la India
En septiembre de 1638, Jean-Baptiste comenzó su segundo gran viaje. Fue desde Alepo a Persia y de allí a la India. Llegó a ciudades importantes como Agra y Golconda.
Durante esta visita, conoció la corte del Gran Mogol y las famosas minas de diamantes. Estos viajes le sirvieron para planear futuras expediciones. En ellas, se dedicó a comerciar con joyas muy valiosas y otros objetos de lujo. Vendía estos tesoros a los gobernantes más ricos y poderosos de Oriente.
¿Cuántos viajes hizo a la India?
Jean-Baptiste Tavernier realizó un total de seis viajes. Después del segundo, hizo otros cuatro más.
- En su tercer viaje (1643-1649), llegó hasta la isla de Java. Regresó por el Cabo de Buena Esperanza. Sin embargo, tuvo algunos problemas con los comerciantes holandeses.
- En sus últimos tres viajes (1651-1655, 1657-1662 y 1664-1668), se centró solo en la India.
Sus escritos y sus viajes lo convirtieron en una figura muy importante para el comercio y la exploración de su tiempo.
Véase también
En inglés: Jean-Baptiste Tavernier Facts for Kids