Jean-Baptiste Marchand para niños
Datos para niños Jean-Baptiste Marchand |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de noviembre de 1863 Thoissey (Francia) |
|
Fallecimiento | 13 de enero de 1934 París (Francia) |
|
Sepultura | Cemetery of Thoissey | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | École de l'infanterie | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, explorador, militar y político | |
Cargos ocupados | General councillor of Gard por Cantón de Sumène (1913-1925) | |
Rango militar | General de división | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Miembro de | Academia de Ciencias de ultramar | |
Distinciones |
|
|
Jean-Baptiste Marchand | ||
---|---|---|
![]() Jean-Baptiste Marchand en Thoissey el 1 de enero de 1904
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de noviembre de 1863 Thoissey (Francia) |
|
Fallecimiento | 13 de enero de 1934 París (Francia) |
|
Sepultura | Cemetery of Thoissey | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | École de l'infanterie | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, explorador, militar y político | |
Años activo | 7 de septiembre de 1883 – 4 de abril de 1919 | |
Cargos ocupados | General councillor of Gard por Cantón de Sumène (1913-1925) | |
Lealtad | Francia | |
Mandos | 2.ª Brigada colonial, 10.ª División de Infantería colonial | |
Rango militar | General de división | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial * Segunda batalla de Champagne *Batalla del Somme *Batalla del Chemin des Dames *Segunda batalla del Marne |
|
Miembro de | Academia de Ciencias de ultramar | |
Distinciones | Gran Cruz de la Legión de Honor, Orden de la Estrella Negra de Dahomey, Medalla Colonial, Orden del Sello de Salomón y Orden de Santa Ana | |
Jean-Baptiste Marchand (nacido en Thoissey, Francia, el 22 de noviembre de 1863 – fallecido en París, Francia, el 13 de enero de 1934) fue un importante militar y explorador francés. Es conocido por liderar la Misión Congo-Nilo entre 1896 y 1899. Esta misión buscaba establecer una presencia francesa en la parte alta del río Nilo. Esto llevó a un desacuerdo con los británicos en 1898, conocido como el incidente de Fachoda, que terminó con la retirada de las fuerzas francesas.
Contenido
Jean-Baptiste Marchand: Explorador y Militar Francés
¿Quién fue Jean-Baptiste Marchand?
Jean-Baptiste Marchand nació en Thoissey, una localidad en el departamento de Ain, Francia. Su padre era carpintero y su madre se dedicaba a las labores del hogar. Desde joven, Marchand mostró interés por la aventura y el servicio.
Sus Primeros Años y Carrera Militar
Debido a que su familia no tenía muchos recursos, Jean-Baptiste Marchand comenzó a trabajar a los 13 años en una notaría. Sin embargo, su verdadera vocación era el ejército. En septiembre de 1883, a los 19 años, se unió al 4.º Regimiento de Infantería de Marina como soldado voluntario.
En abril de 1886, ingresó a la Escuela de Infantería Militar de Saint-Maixent. Se graduó como teniente en diciembre de 1887, con solo 24 años. Después de un breve tiempo en Francia, se convirtió en oficial de los tiradores senegaleses. Esto significó que la mayor parte de su carrera militar la pasó en África, explorando y sirviendo en lugares como Senegal, Sudán Francés y el Alto Ubangi.
En enero de 1890, ya como teniente, participó en la conquista del Sudán francés. Luchó bajo el mando del coronel Louis Archinard en operaciones importantes. Fue ascendido a capitán en diciembre de 1892, con solo 29 años.
La Misión Congo-Nilo: Una Gran Aventura
El 22 de junio de 1896, Marchand recibió el mando de una importante expedición llamada «Misión Congo-Nilo». En ese momento, Francia y el Reino Unido competían por el control de territorios en África. El objetivo principal de la Misión Marchand era llegar a las fuentes del Nilo desde las tierras francesas en África Occidental. Querían establecer una presencia francesa en el sur de Egipto.
Marchand soñaba con crear una ruta francesa que conectara el Océano Atlántico con el mar Rojo, desde Dakar hasta Djibouti. Esto desafiaría el control británico que buscaba una ruta de El Cairo a El Cabo.
Marchand preparó la expedición con mucho cuidado. Se rodeó de oficiales experimentados, como el teniente Charles Mangin. La expedición estaba formada por 150 tiradores senegaleses, que actuaban como soldados y ayudantes.
El Incidente de Fachoda: Un Desafío Importante
En 1896, Marchand y su tropa avanzaron por el Nilo, enfrentando algunos desafíos en el camino. El 10 de julio de 1898, llegaron a Fachoda y reforzaron sus defensas. La situación se volvió más compleja el 19 de septiembre, cuando llegaron las fuerzas de Lord Kitchener. Él venía de una victoria importante y no quería que el control británico del Nilo fuera desafiado.
Después de algunas conversaciones, los británicos rodearon Fachoda. Este incidente, que comenzó a nivel local, se convirtió rápidamente en un asunto internacional. Las relaciones entre Francia y el Reino Unido se tensaron mucho. Marchand tuvo dificultades para comunicarse con París. Finalmente, en enero de 1899, ambos países llegaron a un acuerdo. La Misión Congo-Nilo se retiró de Fachoda de manera ordenada. Aunque la misión no logró su objetivo principal, Marchand y su equipo regresaron como héroes.
A su regreso a Francia, Marchand fue recibido con entusiasmo. Fue nombrado oficial de la Legión de Honor y recibió muchos homenajes.
Después de la Misión: Nuevos Retos
En julio de 1899, el comandante Marchand fue asignado al 4.º Regimiento de Infantería de Marina. Su popularidad era muy grande. En enero de 1900, fue ascendido a teniente coronel. En septiembre de ese mismo año, viajó a China como parte de una fuerza internacional. Allí sirvió hasta abril de 1902.
De vuelta en Francia, fue nombrado coronel en octubre de 1902. En mayo de 1904, Marchand decidió dejar el ejército francés por razones personales.
Su Vida Civil y la Primera Guerra Mundial
Después de dejar el ejército, Marchand intentó una carrera en el periodismo y la política, pero no tuvo tanto éxito. Se casó con Raymonde de Serre de Saint-Roman y se estableció en Saint-Roman-de-Codières. Allí fue elegido consejero general del cantón de Sumène en 1913, cargo que ocupó hasta 1925.
Su Participación en la Primera Guerra Mundial
Cuando estalló la Gran Guerra en agosto de 1914, Marchand volvió al servicio. Fue nombrado adjunto al Gobernador General de Belfort. En septiembre, tomó el mando de la segunda brigada colonial. Fue herido en octubre, pero regresó al frente un mes después, aún sin estar completamente recuperado.
En febrero de 1915, fue ascendido a general de brigada. En mayo de 1915, se convirtió en comandante interino de la 10.º división de infantería colonial. A pesar de sufrir más heridas, mantuvo su puesto hasta el final de la guerra. En septiembre de 1915, fue herido gravemente en el estómago. Se recuperó y volvió a su división.
Fue herido de nuevo en octubre de 1916 en el Somme, pero se negó a ser evacuado. En abril de 1917, fue nombrado general de división. Participó en importantes batallas como la del Chemin des Dames y cerca de Verdún. A finales de mayo de 1918, impidió que los alemanes cruzaran el Marne cerca de Château-Thierry.
Jean-Baptiste Marchand dejó el ejército definitivamente en abril de 1919. Falleció en París el 13 de enero de 1934 y fue enterrado en Thoissey el 13 de abril de 1935.
Reconocimientos y Legado
Marchand recibió muchas condecoraciones por su servicio:
- Legión de Honor: Caballero en 1892, Oficial en 1898, Comandante en 1913.
- Orden de la Estrella Negra de Dahomey: Oficial en 1895.
- Medalla Colonial: Con insignias por sus campañas en Congo, Sudán y "Del Atlántico al Mar Rojo".
- Orden del Sello de Salomón (Etiopía): Comandante en 1899.
- Orden de Santa Ana (Rusia): 2.ª clase en 1913.
- Oficial de la Instrucción Pública.
Además de sus condecoraciones, una calle en XVI Distrito de París fue nombrada en su honor en 1901. En 1921, fue elevado a la Gran Cruz de la Legión de Honor. Un monumento en su honor fue erigido en el bois de Vincennes, cerca de la Puerta Dorada (XII Distrito de París). La estatua de este monumento fue retirada en los años 1960.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean-Baptiste Marchand Facts for Kids