Jarrón para niños

Un jarrón es un recipiente con forma de vaso alto, copa o jarro. Suele ser grande y se usa principalmente para decorar. Pueden ser lisos o tener muchos adornos, sin importar si están hechos de cerámica, vidrio o metal. Los jarrones han sido muy importantes en la arquitectura, usándose como adornos en edificios y jardines.
En la decoración de casas, los jarrones chinos son muy valorados. Esto se debe a su antigüedad, su fina porcelana, sus formas armoniosas y sus hermosos diseños. A menudo, alcanzan precios muy altos en las subastas de arte.
Contenido
¿Cómo se usan los jarrones en el arte?
Jarrones en la arquitectura
Desde la antigua Grecia, los jarrones han sido una fuente de inspiración para la arquitectura. Se han usado como remates en barandillas, escaleras, cornisas y columnas de jardín. Aunque son comunes en exteriores, los palacios barrocos también los incorporaron en sus interiores.
Tipos de jarrones en edificios
Basándonos en ejemplos como los del Cerro de Santa Lucía de Santiago de Chile, podemos encontrar diferentes tipos:
- Jarrones con forma de cántaro que tienen cabezas de figuras mitológicas como faunos o leones.
- Jarrones con diseños que recuerdan al estilo románico.
- Jarrones que parecen copas o fuentes, con adornos de plantas al estilo románico.
- El modelo "Médicis" o "Regencia", muy común en mármol y piedra.
- Jarrones con el cuerpo liso y la base con rayas.
- Jarrones con pliegues y una parte lisa.
- Jarrones con pliegues y asas.
- Jarrones con pliegues y base con rayas.
- Jarrones que parecen urnas o copas-urnas.
- Jarrones del tipo "Val D'Osne", con copa alta, asas y decoración del Renacimiento.
- Pilones con doble raya.
Jarrones en la escultura
En la escultura, un jarrón puede ser una obra de arte por sí mismo, representando un símbolo o una forma. También puede ser parte de una escultura más grande. Como piezas individuales, han competido con otras obras en las galerías de grandes palacios. Algunos ejemplos son el Palacio de Versalles en Francia o el Palacio Real de Madrid.
Los jarrones son muy comunes en los conjuntos escultóricos, especialmente en la arquitectura. También son importantes en las fuentes y jardines. Allí, sirven como recipientes y como puntos de donde sale el agua, realzando la belleza de las esculturas.
Jarrones en la cerámica
Además de los muchos tipos de vasos griegos que han influido en el diseño de jarrones, destacan los "jarros de la Alhambra". Un ejemplo famoso es el vaso de Fortuny. Esta es una pieza de cerámica hispanoárabe con reflejos dorados del siglo XIV.
Jarrones chinos: historia y significado
Los jarrones chinos tienen una larga y rica historia como piezas de cerámica del Extremo Oriente. Han creado una cultura propia y aparecen en la literatura, la pintura y el coleccionismo de antigüedades. Algunos estudios incluso los relacionan con el concepto del feng shui.
Un experto los ha descrito como "la síntesis de belleza y fragilidad". Su delicadeza es tan conocida que se usan expresiones como "jarrones chinos" para referirse a algo muy valioso que no se sabe dónde colocar.
Entre los coleccionistas famosos de jarrones chinos se encuentra el cantante de rock Elton John.
Jarrones en la pintura
Muchos pintores han elegido los jarrones por su belleza y sencillez. Desde el español Francisco Zurbarán hasta el francés Paul Cézanne. Como son recipientes ideales para flores, los jarrones aparecen a menudo en bodegones, naturalezas muertas o cuadros de flores. La pintura neerlandesa de los siglos XVII y XVIII tuvo una gran tradición en este tipo de obras. Más tarde, algunos maestros impresionistas como Renoir la retomaron en el siglo XIX.
Ejemplos de jarrones en bodegones
-
Jarrón chino con flores, bodegón de Jan Brueghel el Viejo, alrededor de 1610. En el Mauritshuis.
-
Jarrón de cerámica del bodegón de Zurbarán Bodegón con cacharros (cerca de 1633). Museo del Prado.
-
El jarrón azul, Paul Cézanne (alrededor de 1887). Museo de Orsay.
¿Qué simbolizan los jarrones en la heráldica?
Los jarrones son un blasón común en la heráldica europea, que es el estudio de los escudos de armas. Esto se debe a su presencia en la cultura occidental y a los significados que se les han dado. A menudo, el jarrón simboliza lo femenino. Un jarrón de oro o plata con una o varias azucenas blancas es un emblema frecuente de la Virgen María.
En Oriente, dentro del budismo chino, el jarrón es uno de los ocho símbolos de la buena suerte. Su significado se relaciona con la "totalidad" y un estado de gran sabiduría que supera el nacimiento y la muerte.
Más información
- Florero (objeto)
- Vaso (cerámica)
- Tipología de vasos griegos
- Jarrones trípodes de Costa Rica
- Jarrón de Rubin