robot de la enciclopedia para niños

Jardines de la Rambla de Sants para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardines de la Rambla de Sants
Jardins Rambla Sants1.jpg
Jardines de la Rambla de Sants
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad C/ Antonio de Capmany s/n, distrito de Sants-Montjuïc, Flag of Barcelona.svg Barcelona, Bandera de España España
Coordenadas 41°22′25″N 2°08′02″E / 41.373664, 2.133901
Características
Tipo Parque urbano
Vías adyacentes Plaza de Sants, C/ Antonio de Capmany, C/ Finlandia, C/ Juegos Florales, C/ San Jorge, C/ San Medín, C/ Riera de Tena, C/ Burgos, C/ Bonaventura Pollés, C/ Teniente Flomesta, Rambla de Badal, C/ Sugranyes, C/ Carreras Candi, C/ Riera Blanca
Área 31 300 m²
Historia
Creación 2014-2016
Inauguración 2016
Mapa de localización
Jardines de la Rambla de Sants ubicada en Barcelona
Jardines de la Rambla de Sants
Jardines de la Rambla de Sants
Ubicación en Barcelona

Los jardines de la Rambla de Sants son un parque elevado muy especial. Se encuentran en el barrio de Sants en Barcelona, España. Estos jardines están construidos sobre las vías del tren y del metro (de la línea 1), que pasan por debajo de la calle Antonio de Capmany.

Fueron diseñados por Ana Molino y Sergi Godia. Se abrieron al público el 20 de agosto de 2016. Los jardines cubren una longitud de 760 metros, con una superficie total de 31.300 metros cuadrados. En ellos encontrarás muchas plantas locales, como viñas, rosales y granados. También hay zonas de juego para niños, un bar y un biblioparque, que es como una biblioteca al aire libre.

Jardines de la Rambla de Sants: Un Parque Elevado en Barcelona

¿Qué son los Jardines de la Rambla de Sants?

Los Jardines de la Rambla de Sants son un espacio verde único en Barcelona. Se les conoce como la "primera rambla aérea" de la ciudad. Esto se debe a que están construidos a una altura de entre 6 y 14 metros sobre el nivel de la calle. Es como un largo paseo ajardinado en el cielo.

Estos jardines se extienden a lo largo de 760 metros. Conectan la plaza de Sants con la calle Riera Blanca. Son un lugar ideal para pasear, jugar o simplemente relajarse.

Historia y Características Principales

Los jardines se encuentran sobre una plataforma elevada. Esta plataforma cubre las vías del tren y del metro. La idea de cubrir estas vías era un deseo antiguo de los vecinos de la zona.

¿Cómo se construyeron estos jardines?

La construcción de esta nueva zona verde duró 23 meses. Las obras se realizaron entre 2014 y 2016. El proyecto tuvo un costo de 22,2 millones de euros. Para que todos puedan acceder, los jardines tienen rampas, ascensores y escaleras mecánicas.

¿Por qué se construyeron sobre las vías del tren?

En 2012, las vías del tren se cubrieron con una estructura de cemento. Esto ayudó a aislarlas del ruido y a mejorar el entorno. Sin embargo, los vecinos querían más. Con la creación de los jardines en 2016, se completó este gran proyecto. El nombre de "rambla de Sants" fue elegido por los propios vecinos.

¿Qué servicios y zonas tienen los jardines?

Los jardines están diseñados pensando en el medio ambiente. Usan luces LED, energía solar y un sistema de riego con agua subterránea. Las plantas son en su mayoría especies locales. Hay carteles que explican cada tipo de planta, creando un recorrido botánico. Al final del recorrido, hay un "jardín didáctico". Este jardín muestra cómo era la zona hace muchos años.

El paseo comienza en la placita Ramon Torres i Casanovas. Allí hay una fuente con chorros de agua y luces. Más adelante, encontrarás un espacio cubierto llamado umbráculo. Los jardines también cuentan con:

  • Una zona de juegos para niños.
  • Aparatos para hacer ejercicio al aire libre.
  • Baños públicos.
  • Un bar para tomar algo.
  • Un biblioparque, donde puedes leer al aire libre.

Entre el mobiliario urbano, destacan las fuentes y los bancos cómodos.

La Vegetación de los Jardines

Archivo:Jardins Rambla Sants2
Entrada a los jardines por la plaza de Sants.

Los Jardines de la Rambla de Sants tienen una gran variedad de plantas. Muchas de ellas son especies que crecen de forma natural en la región. Algunas de las plantas que puedes encontrar son:

  • El bulbine (Bulbine frutescens)
  • El espliego (Lavandula angustifolia)
  • La olivilla (Teucrium fruticans ‘Azureum’)
  • El manzano ornamental (Malus sp Evereste ‘perpetu’)
  • La grevillea tamborita (Grevillea lanigera ‘Mount Tamboritha’)
  • La jabonera de la China (Koelreuteria paniculata)
  • Diferentes tipos de rosales
  • La lantana rastrera violeta (Lantana montevidensis ‘Violet’)
  • El durillo (Viburnum tinus)
  • El madroño (Arbutus unedo)
  • El tomillo (Thymus vulgaris)
  • El romero (Salvia rosmarinus)
  • La estepa blanca (Cistus albidus)
  • El cerrillo (Hyparrhenia hirta)
  • La alfalfa (Medicago sativa)
  • La vid (Vitis vinifera)
  • El lirio amarillo (Iris pseudoacorus)
  • El barrón (Ammophilia arenaria)
  • El cárice de río (Carex riparia)
  • El junco de mar (Bolboschoenus maritimus)
  • El granado (Punica granatum)
  • El fenazo (Brachypodium retusum)
  • El brezo blanco (Erica arborea)
  • El labiérnago (Phillyrea angustifolia)
  • El árbol del coral (Erythrina crista-galli)
  • El jazmín estrella (Trachelospermum jasminoides)
  • La gaura (Gaura lindheimeri)
  • La lantana rastrera blanca (Lantana montevidensis ‘Alba’)
  • La hiedra (Hedera helix)
  • La vinca menor (Vinca minor)
  • El falso lirio blanco (Dietes grandiflora)
  • La abelia nana (Abelia × grandiflora ‘prostrata’)
  • La sófora (Sophora japonica)
  • La tipuana (Tipuana tipu)

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Jardines de la Rambla de Sants para Niños. Enciclopedia Kiddle.