robot de la enciclopedia para niños

Jardines de Villa Amelia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardines de Villa Amelia
Villa Amelia.JPG
Jardines de Villa Amelia
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad Calle de Eduardo Conde 22, Distrito de Sarrià-Sant Gervasi, Barcelona
Coordenadas 41°23′34″N 2°07′22″E / 41.39275, 2.12266944
Características
Tipo Parque urbano
Parte de Torre i jardins de Vil·la Cecília i Amèlia
Vías adyacentes Calle de Eduardo Conde, Calle de Santa Amelia, Calle de Francesc Carbonell, Calle de Ifni
Área 2,33 ha
Historia
Creación 1970
Mapa de localización
Jardines de Villa Amelia ubicada en Barcelona
Jardines de Villa Amelia
Jardines de Villa Amelia
Ubicación en Barcelona

Los Jardines de Villa Amelia (en catalán, Jardins de Vil·la Amèlia) son un hermoso parque en el Distrito de Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona, España. Fueron creados en el año 1970. El diseño del parque estuvo a cargo de Joaquim Casamor, quien era el director de Parques y jardines de Barcelona en ese momento. Estos jardines se encuentran justo al lado de los Jardines de Villa Cecilia, formando un gran espacio verde.

¿Qué puedes encontrar en los Jardines de Villa Amelia?

Archivo:L'encantador de serps P1430682
El encantador de serpientes, de Jules Anthone, 1887.

Este lugar era antes parte de una gran propiedad llamada Quinta Amelia. Pertenecía a la familia Girona y fue adquirida por la ciudad en 1969 para convertirla en un parque público. El nombre "Amelia" viene de Amelia de Vilanova, quien fue la esposa de Ignasi Girona.

Cuando se diseñó el parque, Joaquim Casamor mantuvo la forma original de los caminos y los jardines. El centro del parque es un estanque redondo. En medio del estanque hay una pequeña isla con una escultura llamada Dríade, hecha por Ricard Sala. Cerca del estanque, hay un lugar elevado que sirve como mirador, rodeado de cipreses. Antes, este mirador era una cascada.

Árboles y esculturas destacadas

En los Jardines de Villa Amelia puedes ver árboles muy antiguos. Uno de ellos es un eucalipto que está incluido en el Catálogo de Árboles de Interés Local de Barcelona por su importancia.

También hay un paseo con palmeras washingtonias. Allí se encuentra la estatua El encantador de serpientes, creada por Jules Anthone en 1887. El Ayuntamiento compró esta obra en una exposición de arte en 1898.

El parque también tiene una colina con pinos blancos muy viejos. Además, hay una zona de juegos para niños, rodeada de árboles del amor.

¿Qué tipo de plantas crecen en el parque?

Archivo:Dríade P1430668
Dríade, de Ricard Sala, 1970.

Los Jardines de Villa Amelia tienen una gran variedad de plantas y árboles. Algunas de las especies que puedes encontrar son:

  • La acacia del Japón (Sophora japonica "pendula")
  • El tilo (Tilia X europaea y Tilia tomentosa)
  • El cedro (Cedrus libani, Cedrus atlantica y Cedrus deodara)
  • El ciprés (Cupressus glabra, Cupressus macrocarpa y Cupressus sempervirens)
  • La jacaranda (Jacaranda mimosifolia)
  • La tipuana (Tipuana tipu)
  • El árbol del amor (Cercis siliquastrum)
  • La magnolia (Magnolia grandiflora)
  • La encina (Quercus ilex)
  • El pino piñonero y pino carrasco (Pinus pinea y Pinus halepensis)
  • El palmito (Chamaerops humilis)
  • El plátano (Platanus x hispanica)
  • El eucalipto (Eucalyptus globulus)
  • El pimentero falso (Schinus molle)
  • La palmera de Canarias (Phoenix canariensis)

Más información

kids search engine
Jardines de Villa Amelia para Niños. Enciclopedia Kiddle.