robot de la enciclopedia para niños

Jardín Botánico de Nueva York para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardín Botánico de Nueva York
(New York Botanical Garden)
Registro Nacional de Lugares Históricos Bandera de Estados Unidos
Hito Histórico Nacional
Ny-botanical-haupt-conservatory.JPG
Invernadero del Jardín Botánico de Nueva York
Ubicación
Coordenadas 40°51′49″N 73°52′42″O / 40.863611, -73.878333
Ubicación Southern and Bedford Park Blvds, Bronx, Nueva York, Estados Unidos
Datos generales
Construido 1891
Arquitecto Lord & Burnham Co.
Nombramiento 28 de mayo de 1967
Agregado al NRHP 28 de mayo de 1967
Administración Privado
Núm. de referencia 67000009

El Jardín Botánico de Nueva York (en inglés: New York Botanical Garden) es uno de los jardines botánicos más importantes de los Estados Unidos de América. Se encuentra en el Bronx, en la ciudad de Nueva York.

Este jardín tiene una extensión de 1 km², que es como 100 campos de fútbol. Dentro de él, puedes encontrar 48 jardines diferentes y muchas colecciones de plantas. En 1967, fue reconocido como un Hito Histórico Nacional de los Estados Unidos.

El código que identifica al New York Botanical Garden a nivel mundial es NY. También es miembro de la organización "Botanic Gardens Conservation International" (BGCI).

¿Qué es el Jardín Botánico de Nueva York?

El Jardín Botánico de Nueva York es un lugar especial donde se estudian, cultivan y exhiben plantas de todo el mundo. Es un centro de investigación y educación muy importante.

¿Dónde se encuentra?

El jardín está ubicado en el número 2900 de Southern Boulevard, junto a Kazimiroff Boulevard. Se encuentra en el distrito del Bronx, en la ciudad de Nueva York.

Puedes ver su ubicación exacta en un mapa con estas coordenadas: 40°51′49″N 73°52′42″O / 40.86361, -73.87833.

Un poco de historia

El Jardín Botánico de Nueva York fue fundado en 1891. Se construyó en parte de una gran propiedad llamada "Belmont". Esta propiedad pertenecía a un empresario llamado Pierre Lorillard.

La idea de crear este jardín surgió gracias a Nathaniel Lord Britton. Él era un botánico de la Universidad de Columbia. Britton quería que Nueva York tuviera un jardín tan impresionante como el Real Jardín Botánico de Kew en Londres. Para lograrlo, organizó una colecta de fondos.

En 1967, el jardín fue declarado Hito Histórico Nacional de los Estados Unidos. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y su valor.

Las colecciones de plantas

Los visitantes pueden pasar un día entero explorando el Jardín Botánico de Nueva York. Sus casi un kilómetro cuadrado de extensión ofrece 48 jardines y colecciones de plantas distintas.

Puedes admirar una tranquila cascada y estanques con plantas acuáticas. También hay un bosque americano de 50 acres (unos 200.000 m²). Este bosque es como lo encontraron los primeros colonos europeos en el siglo XVII. Allí crecen árboles como robles, hayas americanas, cerezos, abedules y fresnos. Algunos de estos árboles tienen más de doscientos años.

El bosque se extiende a lo largo del río Bronx. Incluye un cañón con rápidos. Cerca de la orilla del río, se encuentra un antiguo molino llamado "Lorillard", que data de 1840.

Jardines y secciones especiales

Además del bosque, el jardín cuenta con otras secciones destacadas:

  • El Enid A. Haupt Conservatory: Es un gran Invernadero de hierro forjado. Fue construido en 1890 y tiene un estilo similar a un "Palacio de Cristal".
  • La Rosaleda Peggy Rockefeller memorial rose garden: Esta hermosa rosaleda fue un regalo de Beatrix Farrand en 1916.
  • Un jardín de grava con estilo japonés.
  • Arboretum: Una colección de árboles, con muchas especies de arces.
  • Pinetum: Un área de 37 acres (unos 150.000 m²) dedicada a las coníferas, especialmente a los pinos.
  • Colecciones de plantas de diferentes familias, como Aizoaceae, Arecaceae (palmeras), Bromeliaceae, Cactaceae (cactus), Crassulaceae, Cupressaceae, Cycadaceae, Hamamelidaceae, Orchidaceae (orquídeas) y Taxodiaceae.
  • Colecciones específicas de plantas como Aloe y Clematis.
  • Viveros donde se cultivan nuevas plantas.
  • Una biblioteca con 50.000 libros sobre botánica.
  • Un Herbario con cientos de miles de muestras de plantas secas.

Centro de investigación científica

El Jardín Botánico de Nueva York es también un importante centro de investigación. Aquí se encuentra el «Pfizer Plant Research Laboratory» (Laboratorio Pfizer de Investigación Vegetal). Este laboratorio se inauguró en 2006. Fue construido con fondos del gobierno y de donantes privados.

El laboratorio se dedica a la investigación pura de las plantas. Los científicos estudian el genoma de las plantas, es decir, cómo funcionan los genes en su desarrollo. Quieren entender cuándo, dónde y por qué aparecieron las plantas con flores.

También investigan la DNA de las plantas para descubrir su historia y cómo se relacionan las diferentes especies. Además, estudian cómo las comunidades de inmigrantes en Nueva York usan las plantas.

El laboratorio cuenta con un equipo de 200 investigadores y 42 estudiantes de doctorado de todo el mundo. Desde 1890, los científicos del jardín han realizado unas 2.000 expediciones para recolectar plantas en su hábitat natural.

En el laboratorio de bioquímica vegetal, se extraen compuestos de las plantas. Se crea una biblioteca de DNA de plantas de todo el mundo. Esta biblioteca se guarda en 20 congeladores que almacenan muestras de millones de plantas. Incluyen especies raras, en peligro o que ya no existen en la naturaleza. Para proteger estas muestras, el laboratorio tiene un generador eléctrico de respaldo.

Publicaciones del Jardín Botánico

El Jardín Botánico de Nueva York también tiene su propia editorial, "New York Botanical Garden Press". Publican varias revistas científicas, periódicos y una serie de libros. Algunas de sus publicaciones son:

  • Advances in Economic Botany
  • Botanical Review
  • Brittonia
  • Contributions from The New York Botanical Garden
  • Flora Neotropica
  • Intermountain Flora
  • Memoirs of The New York Botanical Garden
  • North American Flora

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New York Botanical Garden Facts for Kids

kids search engine
Jardín Botánico de Nueva York para Niños. Enciclopedia Kiddle.