Jane Goldman para niños
Datos para niños Jane Goldman |
||
---|---|---|
![]() Goldman en la Comic-Con de San Diego de 2017.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jane Lauretta Anne Goldman | |
Nacimiento | 11 de junio de 1970 Hammersmith, ![]() |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Jonathan Ross (desde 1988) | |
Pareja | Jonathan Ross | |
Hijos | Betty Kitten, Harvey Kirby y Honey Kinny | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, autora, presentadora de televisión, modelo | |
Años activa | 2004 | |
Distinciones |
|
|
Jane Lauretta Anne Goldman, nacida el 11 de junio de 1970, es una talentosa guionista, autora, modelo y presentadora de televisión británica. Es conocida por su trabajo en películas populares y por haber presentado su propia serie de televisión sobre temas misteriosos.
Contenido
Jane Goldman: Una Escritora y Productora Creativa
Jane Goldman ha tenido una carrera muy variada en el mundo del entretenimiento. Desde escribir para revistas hasta crear guiones para grandes películas, su trabajo ha llegado a muchas personas. También ha explorado el mundo de lo inexplicable en la televisión.
Sus Primeros Años y Familia
Jane Goldman nació en Hammersmith, una zona de Londres, Inglaterra. Sus padres son Amanda y Stuart Goldman. Su padre trabajaba en el sector inmobiliario.
Cuando tenía 16 años, Jane conoció a Jonathan Ross, un conocido presentador de televisión. En ese momento, ella escribía columnas sobre música pop para un periódico. Se casaron en 1988, cuando Jane cumplió 18 años. Tienen tres hijos: Betty Kitten, nacida en julio de 1991; Harvey Kirby, nacido en marzo de 1994; y Honey Kinny, nacida en febrero de 1997. La familia vive en Hampstead Garden Suburb, un barrio de Londres.
Su Carrera en el Mundo del Entretenimiento
Jane Goldman ha trabajado en diferentes áreas del entretenimiento, mostrando su creatividad y talento.
De Revistas a Guiones de Cine
Al principio de su carrera, Goldman trabajó escribiendo para la revista de videojuegos de PC llamada Zero, entre 1990 y 1992.
También ha escrito varios libros. Entre ellos se encuentran la novela Dreamworld y cuatro libros de no ficción para jóvenes. Además, escribió una serie de dos volúmenes de no ficción titulada The X-Files Book of the Unexplained, basada en la famosa serie de televisión estadounidense. Incluso aparece como personaje en una pequeña historieta de Neil Gaiman llamada "The Facts in the Case of the Departure of Miss Finch" (1996).
Con el tiempo, Jane se hizo un nombre como guionista. Formó parte del equipo de escritores para los episodios de comedia de David Baddiel, Baddiel's Syndrome. Fue coguionista de la película Stardust, basada en una novela de Neil Gaiman. Por este trabajo, ganó un Premio Hugo en 2008.
Después de Stardust, Goldman comenzó a colaborar frecuentemente con el director Matthew Vaughn. Juntos escribieron y produjeron películas como la adaptación del cómic Kick-Ass y X-Men: primera generación. También escribió el guion para el drama The Debt, protagonizado por Helen Mirren. Además, adaptó el guion de la novela The Woman in Black de Susan Hill.
En junio de 2008, la revista Glamour la nombró la mejor cineasta del año en sus premios "Women of the Year".
Explorando lo Paranormal en Televisión
Entre 2003 y 2004, Jane Goldman protagonizó su propio programa de televisión, Jane Goldman Investigates, en el canal Living. En este programa, exploraba diversos temas paranormales.
Cada episodio se centraba en un aspecto diferente de lo inexplicable, como fantasmas, clarividencia o astrología. Jane se involucraba personalmente en las investigaciones, participando en actividades como lecturas del Tarot para entender mejor las experiencias. Dedicaba un mes a cada tema, entrevistando a expertos y testigos. Al final de cada mes, resumía sus hallazgos para ofrecer una visión objetiva a los espectadores.
Goldman también prestaba atención a la parte científica de cada tema. Realizaba experimentos para avanzar en sus investigaciones. Por ejemplo, diseñó un experimento para ver si las personas podían elegir sus propias lecturas dentro de un grupo grande. Aunque muchos de sus programas eran divertidos, algunos exploraban aspectos más serios de lo paranormal, como las maldiciones y los poltergeist.
Filmografía
Año | Película | Crédito | Notas |
---|---|---|---|
2007 | Stardust | Guionista | Junto a Matthew Vaughn |
2010 | Kick-Ass | Coproductora, Guionista | Junto a Matthew Vaughn |
2011 | The Debt | Guionista | |
2011 | X-Men: primera generación | Guionista | Junto a Matthew Vaughn |
2011 | The Woman in Black | Guionista | |
2014 | X-Men: días del futuro pasado | Argumento | |
2014 | Kingsman: The Secret Service | Coproductora, Guionista | Junto a Matthew Vaughn |
2016 | Miss Peregrine's Home for Peculiar Children | Guionista | |
2017 | Kingsman: The Golden Circle | Guionista | Junto a Matthew Vaughn |
TBA | La sirenita | Guionista | Película Live-Action de Disney |
Véase también
En inglés: Jane Goldman Facts for Kids