James McKeen Cattell para niños
Datos para niños James McKeen Cattell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de mayo de 1860 Easton (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 20 de enero de 1944 Lancaster (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Easton Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | William Cassaday Cattell | |
Hijos | Psyche Cattell | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Wilhelm Wundt | |
Información profesional | ||
Ocupación | Psicólogo y profesor universitario | |
Área | Psicología experimental | |
Cargos ocupados | President of the American Psychological Association (1895) | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | Edward Thorndike | |
Miembro de |
|
|
James McKeen Cattell (nacido el 25 de mayo de 1860 y fallecido el 20 de enero de 1944) fue un importante psicólogo estadounidense. Fue el primero en dar clases de psicología en los Estados Unidos, en la Universidad de Pensilvania. Se le considera uno de los psicólogos más influyentes de finales del siglo XIX y principios del XX. Fue parte de la escuela americana de psicología y también trabajó como editor de revistas científicas, como la famosa revista Science.
Cattell fue clave para que la psicología fuera reconocida como una ciencia seria. Cuando él empezó su carrera, muchos científicos no veían la psicología como un campo de estudio importante.
Cuando falleció, el periódico New York Times lo llamó "el decano de la ciencia Norteamericana", lo que significa que era considerado una figura muy respetada en el mundo científico de su país. Cattell también es recordado por sus fuertes opiniones sobre la participación de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, lo que le causó problemas en su trabajo en la Universidad de Columbia.
Sus ideas fueron muy influenciadas por el trabajo experimental de Wilhelm Wundt, el enfoque práctico de Francis Galton y el funcionalismo, una corriente que estudia cómo la mente ayuda a las personas a adaptarse a su entorno.
Contenido
¿Quién fue James McKeen Cattell?
Sus primeros años y educación
James Cattell nació en Easton, Pensilvania, en 1860. Fue el primer hijo de una familia destacada. Su padre, William Cassady Cattell, era un ministro y se convirtió en presidente del Lafayette College poco antes de que James naciera. Su madre, Elizabeth McKeen, tenía una buena posición económica.
A los 16 años, James Cattell entró al Lafayette College en 1876 y se graduó con honores cuatro años después. En 1883, la universidad le otorgó una maestría, también con las más altas calificaciones.
Estudios en Alemania y el nacimiento de la psicología científica
Después de graduarse, Cattell continuó sus estudios en la Universidad de Leipzig, Alemania. Allí conoció a Wilhelm Wundt, quien es considerado el padre de la psicología experimental. Cattell dejó Alemania por un tiempo para estudiar en la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos, pero regresó a Leipzig un año después para trabajar como asistente de Wundt.
Juntos, Cattell y Wundt ayudaron a establecer el estudio de la inteligencia de manera científica. En esa época, Cattell fue el primer estadounidense en publicar un trabajo de investigación importante en psicología, que trataba sobre la psicometría (la medición de las habilidades mentales).
La carrera de Cattell en la psicología
Profesor y líder en psicología
Cuando regresó de Alemania con su doctorado, Cattell empezó a trabajar como profesor de psicología en la Universidad de Pensilvania en 1888. Luego, fue jefe del departamento de psicología, antropología y filosofía en la Universidad de Columbia entre 1891 y 1905. También fue presidente de la Asociación Americana de Psicología (APA) en 1895, una de las organizaciones más importantes para los psicólogos en Estados Unidos.
Desde el inicio de su carrera, Cattell se esforzó para que la psicología fuera vista como un campo de estudio tan serio como otras ciencias duras, como la física o la química. Él creía que la investigación podía ayudar a crear formas estandarizadas para medir el intelecto de las personas.
La invención de los "tests mentales"
Cattell introdujo el término "test mental" en 1890. Se dedicó a diseñar y usar diferentes pruebas para medir cosas como el tiempo de reacción, la capacidad de distinguir entre sensaciones, la fuerza de agarre y la memoria para las letras. Es importante saber que, aunque Alfred Binet creó las primeras pruebas, fue Cattell quien les dio el nombre de "tests mentales" que usamos hoy.
El objetivo de sus pruebas era medir las características psicológicas de las personas de una manera objetiva. Buscaba encontrar reglas que explicaran cómo se desarrollan esas características. Gracias a él, el uso de los tests mentales se hizo muy popular en Estados Unidos.
Para Cattell, los tests mentales eran herramientas estandarizadas que permitían a los científicos obtener información precisa sobre cómo las personas realizaban ciertas tareas.
Las ideas principales de Cattell
El estudio de las diferencias individuales
Muchas de las ideas de Cattell se basaron en el trabajo de Francis Galton. Cattell continuó el estudio de la psicología diferencial, que se enfoca en cómo las personas son diferentes entre sí. Al igual que Galton, Cattell se interesó en estudiar procesos mentales simples y muy específicos.
Se centró en entender las diferencias entre las personas a partir de las respuestas que daban en los tests. A diferencia de su maestro Wundt, Cattell no creía que la introspección (mirar hacia adentro para entender los propios pensamientos) fuera un buen método de estudio. Por eso, solo se basaba en datos que se podían observar y medir.
Cattell también impulsó el reconocimiento de la psicología como una profesión. Defendió que la psicología debía ser científica para tener validez y ser respetada.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: James McKeen Cattell Facts for Kids