James David Forbes para niños
Datos para niños James David Forbes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de abril de 1809 Edimburgo (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 31 de diciembre de 1868 Clifton (Reino Unido) |
|
Sepultura | Dean Cemetery | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | William Forbes Williamina Stuart |
|
Cónyuge | Alicia Wauchope (desde 1843) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Edimburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, glaciólogo, geólogo, inventor, sismólogo, profesor universitario, montañero y escritor | |
Empleador | Universidad de Edimburgo | |
Estudiantes doctorales | Balfour Stewart | |
Miembro de |
|
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Montañismo | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
James David Forbes (nacido en Edimburgo, el 20 de abril de 1809, y fallecido en Clifton, el 31 de diciembre de 1868) fue un importante físico escocés. Es conocido por sus estudios sobre el calor y los glaciares. También inventó el sismógrafo en 1842, un aparato que sirve para registrar los terremotos o pequeños movimientos de la Tierra.
Contenido
¿Quién fue James David Forbes?
James David Forbes fue el cuarto hijo de Sir William Forbes. En 1825, cuando tenía 16 años, comenzó a estudiar en la Universidad de Edimburgo. Poco después, empezó a escribir artículos para una revista científica llamada Edinburgh Philosophical Journal, usando un seudónimo.
A los 19 años, Forbes se convirtió en miembro de la Royal Society of Edinburgh, una sociedad científica muy importante. Mantuvo contacto con otro científico, Sir David Brewster, quien lo animó a seguir investigando. En 1832, fue elegido miembro de la Royal Society de Londres.
Un año después, en 1833, un profesor de la Universidad de Edimburgo falleció, y Forbes fue elegido para ocupar su puesto como profesor de filosofía natural (que hoy llamaríamos física). Ocupó este cargo hasta 1860. Durante ese tiempo, fue un profesor muy activo y ayudó a mejorar la universidad. En 1859, fue nombrado director de un colegio en St. Andrews, puesto que mantuvo hasta el final de su vida.
Forbes era una persona muy dedicada a sus creencias. Esto se puede ver en un libro llamado "Life and Letters of James David Forbes" (1873). Este libro es una colección de su diario personal y sus cartas, y fue escrito por científicos que lo conocieron bien.
Descubrimientos y aportaciones científicas
James David Forbes realizó muchos trabajos importantes en el campo de la ciencia, especialmente en el estudio del calor y los glaciares.
Investigaciones sobre el calor
Entre 1836 y 1844, Forbes publicó varios estudios sobre el calor. En ellos, describió cómo la luz infrarroja (un tipo de calor) puede ser "polarizada". Esto significa que las ondas de calor se pueden hacer vibrar en una dirección específica. Demostró esto usando materiales como la turmalina y láminas de mica. También mostró cómo se podía polarizar la luz de forma circular usando rombos de sal de roca.
Gracias a estos trabajos, recibió la medalla Rumford en 1838. En 1843, obtuvo la medalla Royal por un estudio sobre cómo la atmósfera afecta los rayos del Sol.
Más tarde, Forbes investigó la temperatura de la Tierra a diferentes profundidades cerca de Edimburgo. Esto le permitió calcular qué tan bien conducen el calor diferentes tipos de rocas, como la arenisca y la arena. Hacia el final de su vida, estudió cómo el calor se mueve a través de barras de metal. Descubrió que el hierro conduce menos calor cuando su temperatura aumenta.
Estudios sobre los glaciares
En 1840, James David Forbes conoció a Louis Agassiz, otro científico, y decidió concentrarse en estudiar cómo se mueven los glaciares. Para entenderlos mejor, viajó a Suiza y Noruega para observarlos de cerca.
Sus observaciones lo llevaron a la conclusión de que un glaciar se comporta como un líquido muy espeso o viscoso. Es decir, se desliza lentamente cuesta abajo debido a la presión que ejercen sus propias partes. Esta idea generó debates con otros científicos de la época.
Otros intereses científicos
Forbes también se interesó en la geología, que es el estudio de la Tierra. Publicó escritos sobre las aguas termales en los Pirineos y sobre volcanes antiguos en una región de Francia llamada Vivarés. También estudió la geología de algunas colinas en Escocia.
Libros y publicaciones importantes
James David Forbes escribió más de 150 trabajos científicos. Algunos de sus libros más conocidos son:
- Travels through the Alps of Savoy and Other Parts of the Pennine Chain, with Observations on the Phenomena of Glaciers (1842): Un libro sobre sus viajes por los Alpes y sus observaciones sobre los glaciares.
- Norway and its Glaciers (1853): Un estudio sobre los glaciares de Noruega.
- Occasional Papers on the Theory of Glaciers (1859): Una colección de sus escritos sobre la teoría de los glaciares.
- A Tour of Mont Blanc and Monte Rosa (1855): Un recorrido por las montañas Mont Blanc y Monte Rosa.
- También escribió una parte de la 8.ª edición de la Enciclopedia Británica en 1852, sobre el avance de las ciencias matemáticas y físicas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: James David Forbes Facts for Kids