Jamala para niños
Datos para niños Jamala |
||
---|---|---|
![]() Jamala en 2024
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Сусана Алімівна Джамаладінова | |
Nombre en tártaro de Crimea | Susana Alim qızı Camaladinova | |
Nacimiento | 27 de agosto de 1983 Osh (Kirguistán) |
|
Nacionalidad | Ucraniana | |
Religión | Islam | |
Educación | ||
Educada en | Academia Nacional de Música de Ucrania Chaikovski | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera y compositora de canciones | |
Años activa | desde 2001 | |
Géneros | Jazz, soul, electro, pop y música folclórica | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Discográficas |
|
|
Obras notables | 1944 | |
Sitio web | jamalamusic.com y jamalamusic.com | |
Distinciones |
|
|
Susana Alímivna Jamaladínova (en ucraniano: Суса́на Алі́мівна Джамаладі́нова; en tártaro de Crimea: Susana Camaladínova), conocida como Jamala, es una cantante y compositora de Ucrania. Nació el 27 de agosto de 1983 en Osh, Kirguistán. Es famosa por haber ganado el Festival de la Canción de Eurovisión 2016.
Su música mezcla varios estilos como el jazz, el soul, el electro y el pop. También incorpora elementos de música folclórica.
Contenido
¿Quién es Jamala?
Sus primeros años y educación
Jamala nació en Kirguistán. Su familia paterna es de origen tártaro de Crimea. Después de que Ucrania se independizara, su familia regresó a Crimea.
Desde pequeña, Jamala mostró un gran interés por la música. A los 9 años, ya hacía sus primeras canciones. A los 12, empezó a cantar canciones tradicionales de su región. Estudió piano en la escuela de música de Alushta.
Más tarde, ingresó al Conservatorio de Música Chaikovski en Simferópol. Luego, continuó sus estudios en la Academia Nacional de Kiev. Allí aprendió a cantar ópera y fue una estudiante destacada. Aunque soñaba con ser solista de ópera, su amor por el jazz y las mezclas musicales la llevaron por otro camino.
Comienzos de su carrera musical
Jamala empezó a actuar en escenarios a los 15 años. Participó en varios concursos de música en Ucrania, Rusia y otros países de Europa. Ganó varios premios, como el 1 Concorso Europeo Amici della Musica en Italia.
En 2001, fue solista en el grupo coral Beauty Band. En 2006, actuó en un festival de jazz llamado Do#Dj Junior. Allí conoció a la coreógrafa Elena Kolyadenko, quien la invitó a participar en su obra musical Freedom. Este trabajo fue muy importante para su carrera.
En 2009, Jamala participó y ganó el concurso de talentos letón Jaunais Vilnis. Esto la ayudó a hacerse más conocida.
Su camino a Eurovisión
En 2011, Jamala presentó su canción "Smile" para representar a Ucrania en el Festival de Eurovisión. Quedó en tercer lugar en la final nacional. Sin embargo, hubo problemas con el conteo de votos. Aunque la televisión ucraniana le ofreció participar en una nueva votación, Jamala decidió retirarse de la competencia.
El 21 de febrero de 2016, Jamala ganó la preselección nacional de Ucrania. Fue elegida para representar a su país en el Festival de la Canción de Eurovisión 2016 en Estocolmo, Suecia. Su canción fue "1944". El 14 de mayo de 2016, Jamala se convirtió en la ganadora de este importante festival.
Vida personal
El 26 de abril de 2017, Jamala se casó con Bekir Suleimanov. Su relación se hizo pública en septiembre de 2016.
En noviembre de 2017, Jamala anunció que esperaban su primer hijo. Su hijo, Emir-Rahman Seit-Bekir ogly Suleimanov, nació el 27 de marzo de 2018.
Discografía destacada
- For Every Heart (2011)
- All or Nothing (2013)
- Thank You (2014)
- Подих (2015)
- 1944 (2016)
- Крила (2018)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jamala Facts for Kids