Yalalabad para niños
Datos para niños Yalalabadجلال آبا |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||||||||
|
||||||||||
Localización de Yalalabad en Afganistán
|
||||||||||
Coordenadas | 34°25′49″N 70°27′10″E / 34.430277777778, 70.452777777778 | |||||||||
Entidad | Ciudad | |||||||||
• País | ![]() |
|||||||||
• Provincia | Nangarhar | |||||||||
Superficie | ||||||||||
• Total | 122 km² | |||||||||
Altitud | ||||||||||
• Media | 533 m s. n. m. | |||||||||
Población (2021) | ||||||||||
• Total | 280 685 hab. | |||||||||
• Densidad | 2158,3 hab./km² | |||||||||
Yalalabad (también conocida como Jalalabad) es una ciudad importante en Afganistán. Es la capital de la provincia de Nangarhar. Se encuentra donde se unen los ríos Kabul y Kunar.
Yalalabad está a unos 150 kilómetros al este de Kabul por la carretera Kabul-Yalalabad. También está a 130 kilómetros al oeste de la ciudad de Peshawar en Pakistán. La mayoría de sus habitantes son del grupo étnico pastún. La ciudad tiene una universidad y un aeropuerto.
Gracias a su cercanía con el cruce fronterizo de Torjam, Yalalabad tiene mucha actividad comercial. También es conocida por su agricultura, produciendo naranjas, arroz y caña de azúcar. La principal industria de la ciudad es la fabricación de papel.
La ciudad se divide en seis distritos y tiene una superficie total de 12.796 hectáreas. En Yalalabad hay unas 39.586 viviendas.
Contenido
Historia de Yalalabad
Orígenes Antiguos y Cambios de Nombre
Hace mucho tiempo, en el año 630 d.C., un famoso monje budista chino llamado Xuan Zang visitó Yalalabad. En ese entonces, la ciudad se llamaba Adinapur. Yalalabad fue un centro importante para la cultura greco-budista de Gandhara.
En el siglo XI, la ciudad fue conquistada por la dinastía musulmana de los Gaznávidas. Sin embargo, no todos sus habitantes se hicieron musulmanes en ese momento. Se dice que el nombre actual, Yalalabad, se le dio a finales del siglo XVI. Fue en honor a Yalala, hijo de Pir Roshan.
Bajo Diferentes Imperios
La región de Yalalabad formó parte de varios imperios a lo largo de la historia. Primero, fue parte del Imperio gaznávida en el siglo X. Luego, los Gúridas tomaron el control, seguidos por la Dinastía Khilji y los Timúridos.
La ciudad moderna cobró importancia durante el reinado de Babur, quien fundó el Imperio mogol. Su nieto, Yalaleddín Mohammad Akbar, construyó la ciudad en 1560. Yalalabad siguió siendo parte del Imperio mogol hasta 1738. Después, pasó a formar parte del Imperio durrani en 1747, fundado por Ahmad Shah Durrani.
Conflictos y Desarrollo Moderno
Las fuerzas británico-indias llegaron a Yalalabad en 1838, durante la primera guerra anglo-afgana. En 1842, hubo una batalla importante en la que Wazir Akbar Khan asedió a las tropas británicas. En 1878, los británicos volvieron a ocupar la ciudad, pero se retiraron dos años después.
Yalalabad es un centro importante para la cultura pastún. La residencia de los emires Habibulá Khan y Amanulá Khan fue destruida en 1929. Sin embargo, otros lugares históricos y mausoleos se conservan.
Desde 1978 hasta principios de los años 90, la ciudad fue muy importante por su ubicación estratégica. En 1989, hubo enfrentamientos en la Batalla de Yalalabad, donde las fuerzas del gobierno lograron defender la ciudad. Después, en 1992, Yalalabad fue tomada por grupos rebeldes. En 1996, los talibanes tomaron el control, hasta que fueron expulsados en 2001 por fuerzas afganas con apoyo de Estados Unidos. La ciudad volvió al control del gobierno afgano bajo la presidencia de Hamid Karzai.
La economía de Yalalabad ha mejorado en el siglo XXI. Muchas personas se han unido a las fuerzas de seguridad afganas. También ha habido un aumento en la construcción. El aeropuerto de Yalalabad ha sido una base militar para las fuerzas de la OTAN. A veces, ha habido incidentes de seguridad en la ciudad.
Población y Cultura
La población de Yalalabad se estimó en 356.274 personas en el año 2015.
Casi todos los habitantes de Yalalabad son musulmanes sunitas. La ciudad también alberga uno de los pocos templos hindúes de Afganistán, el Templo Hindú Darga, fundado alrededor del año 1084 d.C.
Geografía y Clima
Uso del Suelo en Yalalabad
Yalalabad es el centro regional del este de Afganistán, cerca de la frontera con Pakistán. El 44% de su terreno se usa para la agricultura. La mayoría de las viviendas se encuentran en los distritos 1 al 5. Los distritos del 1 al 6 tienen un diseño de calles en forma de cuadrícula.
¿Cómo es el Clima en Yalalabad?
Yalalabad tiene un clima desértico cálido. Recibe entre 152 y 203 milímetros de lluvia al año, principalmente en invierno y primavera. Las heladas son raras. En verano, la temperatura puede llegar hasta los 49 °C.
Las zonas norte y suroeste de la ciudad, que son más bajas, reciben vientos que las refrescan en verano. Yalalabad tiene una humedad más alta en verano que otras ciudades afganas. Sus inviernos suaves han atraído a muchas personas a vivir allí a lo largo de la historia.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 25.0 | 28.8 | 34.5 | 40.5 | 45.4 | 47.5 | 44.7 | 42.4 | 41.2 | 38.2 | 32.4 | 25.4 | ' |
Temp. máx. media (°C) | 15.9 | 17.9 | 22.5 | 28.3 | 34.7 | 40.4 | 39.3 | 38.0 | 35.2 | 30.5 | 23.3 | 17.5 | 28.6 |
Temp. media (°C) | 8.5 | 10.9 | 16.3 | 21.9 | 27.7 | 32.7 | 32.8 | 31.9 | 28.1 | 22.2 | 14.9 | 9.5 | 21.5 |
Temp. mín. media (°C) | 2.9 | 5.6 | 10.5 | 15.3 | 19.8 | 24.7 | 26.7 | 26.2 | 21.4 | 14.4 | 6.9 | 3.5 | 14.8 |
Temp. mín. abs. (°C) | −14.1 | -9.5 | -1.0 | 6.1 | 10.6 | 13.5 | 19.0 | 17.5 | 11.0 | 2.7 | −4.5 | −5.5 | ' |
Precipitación total (mm) | 18.1 | 24.3 | 39.2 | 36.4 | 16.0 | 1.4 | 6.9 | 7.7 | 8.3 | 3.2 | 8.3 | 12.1 | 181.9 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 4 | 5 | 8 | 8 | 4 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 3 | 39 |
Horas de sol | 180.9 | 182.7 | 207.1 | 227.8 | 304.8 | 339.6 | 325.9 | 299.7 | 293.6 | 277.6 | 231.0 | 185.6 | 3056.3 |
Humedad relativa (%) | 61 | 60 | 62 | 59 | 47 | 40 | 52 | 58 | 56 | 55 | 58 | 63 | 55.9 |
Fuente: NOAA (1964-1983) |
Flora y Fauna de Yalalabad
Yalalabad es famosa por sus muchos árboles frutales. Aquí crecen varios tipos de cítricos, como naranjas, mandarinas, toronjas, limones y limas. Los naranjos dan fruta una vez cada tres años. La variedad de naranja más común es la narindj, que tiene la piel amarilla y un sabor que mezcla naranja y toronja. Las toronjas cultivadas aquí pueden medir hasta 22 cm de diámetro.
Cada año, Yalalabad produce 1.800 toneladas de granadas, 334 toneladas de uvas y 7.750 toneladas de moras. Estas frutas se venden en los mercados locales o se envían a Kabul para su exportación. Otro cultivo importante es la vatani, una variedad local de caña de azúcar que contiene un 15% de azúcar.
Transporte en Yalalabad
Transporte en Afganistán El aeropuerto de Yalalabad se construyó para uso civil y militar. Sirve a la población de la provincia de Nangarhar y a las provincias cercanas para vuelos dentro del país. Antes de 2021, el aeropuerto era usado por fuerzas internacionales y la Fuerza Aérea Afgana. También se utilizaba para operaciones con aviones no tripulados.
Hay planes para conectar Yalalabad con la red ferroviaria de Afganistán y Pakistán. Esto ayudaría a mejorar el comercio y el transporte de personas entre los dos países.
Yalalabad está conectada por carreteras principales con la capital afgana, Kabul, con la ciudad de Peshawar en Pakistán, y con otros pueblos cercanos. Todo el comercio entre Afganistán y Pakistán pasa por esta ciudad. La carretera entre Yalalabad y Kabul fue mejorada en 2006, lo que redujo el tiempo de viaje. Se considera una de las carreteras más desafiantes del mundo debido a la cantidad de accidentes. También se ha propuesto mejorar las carreteras entre Yalalabad y Peshawar.
Lugares de Interés en Yalalabad
Yalalabad es considerada una de las ciudades más bonitas de Afganistán, con mucha vegetación y agua. En el sureste de la ciudad, se está construyendo un suburbio moderno llamado Ghazi Amanullah Town. Lleva el nombre del rey Amanulá Khan y se dice que es el municipio más grande y moderno construido en la historia de Afganistán.
Yalalabad es vista como la capital del cricket afgano. Muchos jugadores nacionales provienen de esta zona. Cerca de la ciudad, se está construyendo un nuevo estadio de cricket. Se espera que este estadio albergue partidos nacionales e internacionales.
Instalaciones Importantes
- Aeropuerto de Yalalabad: Se encuentra a 5 kilómetros al sureste de la ciudad. Actualmente, se usa para fines militares y para vuelos humanitarios de las Naciones Unidas.
- Nuevo aeropuerto de Yalalabad: En 2009, se anunció la construcción de un nuevo aeropuerto civil en la zona de Gambiri, al noroeste de Yalalabad, con ayuda de Estados Unidos.
- Consulados extranjeros: India y Pakistán tienen consulados en la ciudad para manejar sus relaciones comerciales y diplomáticas.
Monumentos Históricos
- Mausoleo del rey Amanulá Khan
- Mausoleo de Khan Abdul Ghaffar Khan
- Mausoleo de Mohammad Gul Khan Momand
- Mezquitas
Hospitales en Yalalabad
El distrito de Yalalabad cuenta con tres hospitales grandes: el Fatumatu Zahra, el Hospital Médico de Nangarhar y el Hospital General de Salud Pública. Este último es uno de los más grandes del país.
Universidades en Yalalabad
La Universidad de Nangarhar es una institución de educación superior pública. Es la segunda universidad más grande de Afganistán. Fue fundada en 1963, durante el reinado de Mohamed Zahir Shah. Al principio, solo tenía una facultad de medicina con 48 estudiantes y 8 profesores. Con el tiempo, se añadieron facultades como Ingeniería, Agricultura, Educación, Idiomas, Economía, Derecho, Ciencias Veterinarias, Informática, Periodismo y Administración Pública. Hoy en día, tiene trece facultades con 73 departamentos, donde más de 14.000 estudiantes, hombres y mujeres, estudian con 467 profesores.
Deportes en Yalalabad
La provincia de Nangarhar tiene un equipo de cricket que compite a nivel nacional. Hamid Hasan, un jugador famoso, nació en esta provincia y representa a Afganistán en el cricket internacional. El Estadio Internacional de Cricket Ghazi Amanullah es el primer estadio de cricket de nivel internacional en Afganistán. Se encuentra en el moderno barrio de Ghazi Amanullah. Su construcción comenzó en marzo de 2010 y la primera fase costó 1.8 millones de dólares. El estadio tiene capacidad para 14.000 espectadores. En 2018, el estadio sufrió un incidente violento en el que varias personas perdieron la vida.
Cada viernes, es común ver a muchos afganos jugando críquet en parques públicos o a orillas del río Kabul.
Equipos deportivos profesionales de Yalalabad
Club | Liga | Deporte | Lugar de encuentro | Establecido |
---|---|---|---|---|
Nangarhar Leopards | Afganistán Premier League | Críquet | Estadio Sharjah de Cricket | 2018 |
Tigres de Spin Ghar | Shpageeza Cricket League | Críquet | Ghazi Amanullah International | 2013 |
De Spin Ghar Bazan F.C. | Afghan Premier League | Fútbol | Ghazi Stadium | 2012 |
Estadios
- Ghazi Amanullah International Cricket Stadium
- Sherzai Cricket Stadium (en construcción)
- National Football Stadium
Ciudades Hermanadas
Véase también
En inglés: Jalalabad Facts for Kids