Ahmad Shah Durrani para niños
Datos para niños Ahmad Shah Durrani |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en pastún | احمد شاه دراني | |
Nacimiento | 1722 Herat (Afganistán) |
|
Fallecimiento | 16 de octubre de 1772 Kandahar (Afganistán) |
|
Sepultura | Kandahar y Tomb of Ahmad Shah Durrani | |
Religión | Islam y sunismo | |
Familia | ||
Familia | Durrani | |
Madre | Zarghona Anaa | |
Cónyuge | Hazrat Begum | |
Hijos | Timur Shah Durrani | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monarca y poeta | |
Cargos ocupados | Jefe de Estado de Afganistán (1747-1772) | |
Lealtad | General | |
Rango militar | General | |
Ahmad Shah Durrani (también conocido como Ahmad Shah Abdali y Ahmad Shah Baba en pastún) nació en Herat, en lo que hoy es Afganistán, en 1722. Fue el fundador del Imperio durrani y es considerado el creador del Afganistán moderno.
Contenido
La vida temprana de Ahmad Shah Durrani
Ahmad Khan, que más tarde sería conocido como Ahmad Shah, era un pastún del clan Sadozai. Fue el segundo hijo de Mohammed Zaman Khan, líder de los Abdalis. Durante su juventud, Ahmad Shah y su hermano mayor, Zulfikar Khan, fueron encarcelados en una fortaleza. Esto ocurrió bajo el mando de Hussein Khan, quien era gobernador de Kandahar.
Hussein Khan lideraba una poderosa tribu afgana que había conquistado gran parte de Persia. Ahmad Shah y su hermano fueron liberados por Nader Sah, el nuevo gobernante de Persia. Esto sucedió después de que Nader Sah conquistara Kandahar entre 1736 y 1737. Los hermanos, junto con un fuerte grupo de hombres de su clan, prometieron su lealtad a Nader Sah.
Ahmad Shah como comandante
Ahmad Shah estuvo al mando de un grupo de caballería de unos 4.000 hombres. La mayoría de estos soldados eran Abdalis y servían a Nader Sah.
El ascenso al poder de Ahmad Shah
El reinado de Nader Sah terminó de repente en junio de 1747, cuando fue asesinado por sus propios guardias. Los guardias mantuvieron el asesinato en secreto para evitar que los Abdalis intentaran salvar a su rey. Sin embargo, a Durrani le informaron que una de las esposas del Sha lo había matado.
A pesar del peligro, el grupo Abdali, liderado por Durrani, se apresuró a verificar lo sucedido. Al llegar a la tienda del Sha, solo encontraron su cuerpo. Los Abdalis, que le habían servido con lealtad, lamentaron no haber podido proteger a su líder. Antes de regresar a Kandahar, Ahmad Shah tomó el sello real del dedo de Nader Sah y el famoso diamante Koh-i-Noor que llevaba el Sha.
En su camino de regreso a Kandahar, los Abdalis decidieron por unanimidad que Durrani sería su nuevo líder. Así, Ahmad Shah se convirtió en el gobernante de Afganistán. Como uno de sus primeros actos, adoptó los títulos de Padishah-i-Ghazi (que significa "emperador victorioso") y Durr-i-Durrani (que significa "perla de perlas" o "perla de la época").
La formación del Imperio afgano
Ahmad Shah comenzó su gobierno conquistando Ġaznī y luego Kabul. Esto le permitió fortalecer su control sobre la región de Jorasán. El liderazgo de las tribus afganas dependía de la capacidad de un líder para conseguir recursos para su clan. Durrani fue muy exitoso en esto, proporcionando tanto recursos como oportunidades a sus seguidores.
Además de invadir la región de Punjab tres veces entre 1747 y 1753, también capturó Herat en 1750.
Las campañas en la India
Primeras incursiones
Ahmad Shah invadió el Imperio mogol siete veces entre 1748 y 1767. En diciembre de 1747, cruzó el paso de Khyber con 40.000 hombres para su primera incursión en la India. Ocupó Peshawar sin encontrar resistencia. En 1748, cruzó el río Indo y sus fuerzas saquearon Lahore.
En 1749, el emperador mogol le cedió las regiones de Sind, Panyab y la orilla occidental del río Indo. Esto fue para evitar un ataque afgano a su capital, Delhi. Después de ganar un gran territorio al este sin luchar, Ahmad Shah se dirigió al oeste para tomar la región de Herat. Herat cayó en manos de Ahmad después de un año de asedio y un conflicto. También tomó Mashhad en el actual Irán. Durrani perdonó a Shah Rukh y reorganizó Jorasán, pero como un territorio que pagaba tributo al Imperio durrani.
Luego, Ahmad Shah envió a su ejército a controlar las áreas al norte de las montañas del Hindu Kush. Su poderoso ejército sometió a las tribus de turcomanos, uzbekos, tayikos y hazaras que vivían en el norte de Afganistán. Invadió el Imperio mogol hasta cuatro veces más, asegurando su control sobre el Panyab y la región de Cachemira. A principios de 1757, saqueó Delhi. Sin embargo, permitió que la dinastía mogol mantuviera un control nominal, siempre que reconocieran la autoridad de Ahmad Shah sobre Panyab, Sind y Cachemira. Ahmad dejó a su segundo hijo, Timur, para proteger sus intereses y regresó a Afganistán.
La Batalla de Panipat de 1761
El poder del Imperio mogol en el norte de la India había disminuido desde la muerte de Aurangzeb en 1707. Los Marathas, que ya controlaban gran parte del oeste y centro de la India, buscaban expandir su territorio. Después de que Ahmad Shah saqueara la capital mogol y se retirara, los marathas ocuparon ese vacío de poder. Mientras tanto, en el Punjab, los sijs se estaban volviendo una fuerza importante.
De regreso en Kandahar en 1757, Ahmad se vio obligado a volver a la India. Esto fue para enfrentar los ataques de la Confederación Maratha, que había expulsado a Timur de la India. Ahmad Shah declaró una Yihad (guerra santa islámica) contra los marathas. Guerreros de varias tribus pastunes, así como de otras tribus como los beluchis, los tayikos y los musulmanes de la India, respondieron a su llamado.
Los primeros enfrentamientos terminaron con victorias afganas. En 1759, Ahmad y su ejército llegaron a Lahore y se prepararon para enfrentar a los marathas. En 1760, los marathas habían reunido un gran ejército, que probablemente superaba en número a las fuerzas de Ahmad Shah. Una vez más, Pânipat se convirtió en el lugar de un enfrentamiento entre dos grupos que luchaban por el control del norte de la India. La Tercera Batalla de Panipat (enero de 1761) se libró entre los ejércitos musulmán e hindú, cada uno con más de 100.000 soldados. A pesar de la derrota decisiva de los marathas, el control de Ahmad Shah sobre sus territorios se vio interrumpido por otros desafíos.
El ascenso de los sijs y el declive del imperio
La victoria en Pânipat marcó el punto más alto del poder de Ahmad Shah y de los afganos. Sin embargo, antes de su muerte, el imperio comenzó a debilitarse.
A finales de 1761, los sijs habían recuperado poder y tomado el control de gran parte del Punyab. En 1762, Ahmad Shah cruzó Afganistán por sexta vez para someterlos. Asaltó Lahore y, después de tomar la ciudad santa de Amritsar, mató a miles de habitantes sijs. También destruyó sus templos. Dos años después, los sijs se rebelaron de nuevo. Ahmad Shah intentó varias veces más someterlos de forma permanente, pero no lo logró. A su muerte, había perdido todo control sobre el Punyab, que pasó a manos de los sijs. Ellos mantuvieron el dominio de la zona hasta su derrota frente a los británicos en 1846.
Ahmad Shah también enfrentó otras rebeliones en el norte. Acordó con el emir uzbeco de Bujará que el río Amu Daria sería la frontera entre sus tierras.
Muerte y legado
Durrani falleció el 16 de octubre de 1772 en la provincia de Kandahar. Fue enterrado en la ciudad de Kandahar, junto al Santuario de la Capa, donde se construyó una gran tumba.
La victoria de Durrani sobre los marathas influyó en la historia de la región. Su decisión de no continuar sus campañas en la India evitó un enfrentamiento con la Compañía Británica de las Indias Orientales. Esto permitió a la Compañía seguir ganando poder e influencia. Sin embargo, el temor a una nueva invasión afgana dominó la política británica durante casi medio siglo después de la batalla de Panipat.
Sus sucesores, comenzando con su hijo Timur, no pudieron gobernar el imperio afgano de manera efectiva. Se enfrentaron a enemigos que avanzaban por todos lados. Gran parte del territorio conquistado por Ahmad Shah pasó a manos de otros a finales del siglo XIX. Esto llevó a que Afganistán dejara de existir como una entidad unida. Se desintegró en una colección de pequeños países.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ahmad Shah Durrani Facts for Kids