robot de la enciclopedia para niños

Mohamed Zahir Shah para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mohamed Zahir Shah
Rey de Afganistán
King Zahir Shah of Afghanistan in 1963.jpg
Reinado
8 de noviembre de 1933-17 de julio de 1973
(39 años, 8 meses y 9 días)
Predecesor Mohamed Nadir Shah
Sucesor Mohammad Daud Khan
(Presidente de Afganistán)
Información personal
Nombre completo Mohamed Zahir Shah
( en pastún: محمد ظاهرشاه )
Otros títulos Padre de la Patria
(2002 - 2007)
Coronación 8 de noviembre de 1933
Nacimiento 15 de octubre de 1914
Flag of Afghanistan (1901–1919).svg Kabul, Afganistán
Fallecimiento 23 de julio de 2007
Bandera de Afganistán Kabul, Afganistán
Sepultura Tapa Maranjan
Religión Islam Suní
Residencia Palacio Darul Aman (oficial)
Palacio de Tajbeg (privada)
Familia
Casa real Dinastía Barakzai
Padre Mohamed Nadir Shah
Madre Mah Parwar Begum
Consorte Humaira Begum
(1931 - 2002)
Hijos
  • Princesa Bilqis Begum
  • Príncipe Muhammed Akbar Khan
  • Príncipe Heredero Ahmad Shah Khan
  • Princesa Maryam Begum
  • Príncipe Muhammed Nadir Khan
  • Príncipe Shah Mahmoud Khan
  • Príncipe Muhammed Daoud Pashtunyar Khan
  • Príncipe Mir Wais Khan

Firma Firma de Mohamed Zahir Shah

Mohamed Zahir Shah (también escrito Mohammed Zahir Shah) fue rey de Afganistán durante cuarenta años, desde 1933 hasta 1973. Nació en Kabul el 15 de octubre de 1914 y falleció en la misma ciudad el 23 de julio de 2007. Los afganos lo consideran el Padre de la Patria, un título que le fue reconocido oficialmente en 2002.

La vida de Mohamed Zahir Shah

Primeros años y ascenso al trono

Mohamed Zahir Shah nació en Kabul, la capital de Afganistán. Sus padres fueron Mohamed Nadir Shah y Mah Parwar Begum. De joven, estudió en París, Francia, en una escuela llamada Lycée Janson de Sailly.

Zahir Shah se convirtió en rey en 1933. Su padre, Mohamed Nadir Shah, había sido rey por poco tiempo y falleció de forma trágica ese mismo año. Así, Zahir Shah subió al trono.

Un reinado de cambios y neutralidad

Durante los primeros años de su reinado, Zahir Shah dejó que sus tíos, Mohammed Hashim y Shah Mahmud Ghazi, se encargaran del gobierno como primeros ministros.

En 1934, Afganistán se unió a la Sociedad de Naciones, una organización internacional que buscaba la paz. Zahir Shah mantuvo a Afganistán neutral durante la Segunda Guerra Mundial y también durante la Guerra Fría, evitando conflictos con otros países.

En 1953, su primo y cuñado, Mohammed Daud Khan, se convirtió en primer ministro. Daud Khan empezó a tomar más control del gobierno, lo que hizo que Zahir Shah se alejara un poco de las decisiones diarias. Sin embargo, en 1963, el rey decidió que Daud Khan dejara su puesto y Zahir Shah tomó las riendas del gobierno para mejorar las relaciones con Pakistán. Estas relaciones estaban tensas porque el gobierno de Daud Khan apoyaba a los pastunes de Pakistán que querían formar un país propio.

Modernización y derechos civiles

En 1964, Zahir Shah creó la primera Constitución del país. Esta Constitución transformó a Afganistán en una democracia parlamentaria con algunas limitaciones.

  • La familia real no podía ocupar la mayoría de los cargos importantes en el gobierno.
  • Se celebrarían elecciones libres.
  • Se reconocieron los derechos de los ciudadanos.

Además, la Constitución fue muy importante para las mujeres. Por primera vez en la historia de Afganistán, se les dio el derecho a votar, a trabajar y a recibir educación. Para mostrar su apoyo a estos cambios, la esposa del rey, Humaira Begum, no usaba velo en público.

Durante su reinado, también se fundó la primera universidad del país, la Universidad de Kabul, y se trabajó para mejorar las infraestructuras, como carreteras y edificios.

Archivo:Predsednik Tito sa kraljem Mohamedom Zahirom
El presidente de Yugoslavia Josip Broz Tito reunido con el rey de Afganistán, Mohamed Zahir Shah en Kabul en 1968.

El fin de su reinado y el exilio

A finales de los años 60, Afganistán sufrió una grave crisis económica y sequías que causaron muchos problemas. En julio de 1973, mientras Zahir Shah estaba en Italia por un tratamiento médico, Mohammed Daud Khan dio un golpe de Estado y proclamó la República. El rey abdicó (renunció a su trono) en agosto y se fue a vivir a Roma.

Regreso a Afganistán y legado

Después de que Zahir Shah dejara el poder, Afganistán vivió tiempos difíciles. En 1978, Daud Khan fue derrocado, y en 1979, el país fue invadido por tropas extranjeras. Tras la retirada de estas tropas, Afganistán entró en un periodo de conflicto interno. En 1996, un grupo llamado los talibanes tomó el control del país.

En 2002, después de que fuerzas internacionales intervinieran en Afganistán y derrocaran al régimen talibán, se pidió a Zahir Shah que regresara. Su misión era convocar una gran asamblea de líderes y ancianos, llamada Loya jirga de 2002, para elegir al nuevo presidente, Hamid Karzai.

Aunque algunos querían que Zahir Shah volviera a ser rey en una monarquía constitucional, él nunca quiso recuperar el trono. Dijo en una entrevista: "Ya no se puede gobernar como antes, el pueblo es el que debe decidir."

Mohamed Zahir Shah falleció en Kabul el 23 de julio de 2007 y fue enterrado al día siguiente en el mausoleo de su familia, junto a su esposa.

Distinciones y reconocimientos

Mohamed Zahir Shah recibió muchos honores y reconocimientos tanto en Afganistán como en otros países. Estos títulos y medallas son una forma de reconocer su importancia y su trabajo.

Distinciones afganas

  • Soberano Gran Maestre de la Orden del Sol Supremo (1933).
  • Soberano Gran Maestre de la Orden del Líder (1933).
  • Soberano Gran Maestre de la Orden de la Independencia (1933).
  • Soberano Gran Maestre de la Orden de la Estrella (1933).

Distinciones de otros países

  • Caballero Gran Collar de la Orden de Mehmet Alí (Reino de Egipto, 1947).
  • Caballero Gran Collar de la Orden de Pahlaví (Imperio de Irán, 1950).
  • Caballero Gran Cruz de la Orden de la Legión de Honor (República Francesa, 1950).
  • Caballero de Primera Clase de la Orden de Nishan-i-Pakistan (Pakistán, 1958).
  • Caballero Gran Collar de la Orden del Nilo (República Árabe de Egipto, 1960).
  • Caballero Gran Cruz Clase Especial de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania (República Federal de Alemania, 1963).
  • Caballero Gran Estrella de la Orden de la Estrella Yugoslava (República Federativa Popular de Yugoslavia, 1960).
  • Caballero Gran Collar de la Suprema Orden del Crisantemo (Imperio de Japón, 1969).
  • Real Cadena Victoriana (Reino Unido, 1971).
  • Caballero Gran Cruz con Collar de la Orden al Mérito de la República Italiana (República Italiana, 1972).
  • Caballero Gran Collar de la Orden de Hussein ibn Ali (Reino Hachemita de Jordania, 1999).
  • Caballero Gran Cordón de la Orden Nacional del Cedro (República Libanesa).
  • Caballero Gran Cruz de la Orden del Redentor (Reino de Grecia).
  • Caballero Gran Collar de la Orden de los Hachemitas (Reino Hachemita de Irak).
  • Caballero Gran Cordón de la Orden de Leopoldo (Reino de Bélgica).
  • Caballero Gran Cruz con Collar de la Orden del León Blanco (Checoslovaquia, 1970).

Galería de imágenes


Predecesor:
Mohamed Nadir Shah
Afghanistan arms 1931.svg
Rey de Afganistán

1933 - 1973
Sucesor:
Mohammed Daud Khan
(como presidente de la República de Afganistán)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mohammad Zahir Shah Facts for Kids

kids search engine
Mohamed Zahir Shah para Niños. Enciclopedia Kiddle.