Jaime de Mora y Aragón para niños
Datos para niños Jaime de Mora y Aragón |
||
---|---|---|
Caballero Gran Cruz de la Orden de San Lázaro de Jerusalén | ||
![]() Busto de Jaime de Mora en Marbella.
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Jaime de Mora y Aragón | |
Nacimiento | 18 de julio de 1925 Palacio de Zurbano, Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 26 de julio de 1995 Marbella, Málaga (España) |
|
Familia | ||
Padre | Gonzalo de Mora y Fernández del Olmo, Marqués de Casa Riera y Conde de Mora |
|
Madre | Blanca de Aragón y Carrillo de Albornoz, Marquesa de Casa torres, Condesa de la Rosa de Abarca y Vizcondesa de Baiguer |
|
Cónyuge | Rosita Arenas (1959-1960; anul.) Margit Ohlson (1962-1995) |
|
Jaime de Mora y Aragón (nacido en Madrid, el 18 de julio de 1925, y fallecido en Marbella, Málaga, el 26 de julio de 1995) fue un aristócrata y actor español. También fue conocido por su trabajo como jefe de la oficina de turismo de Marbella. Era hijo de los Marqueses de Casa Riera y hermano de Fabiola de Mora y Aragón, quien fue reina consorte de Bélgica entre 1960 y 1993.
Contenido
Vida y Trayectoria de Jaime de Mora y Aragón
Jaime de Mora y Aragón nació en el Palacio de Zurbano, la casa de su familia en Madrid. Pertenecía a una importante familia de la nobleza española. Era el tercer hijo de Gonzalo de Mora y Fernández del Olmo y de Blanca de Aragón y Carrillo de Albornoz.
Primeros Años y Educación
En 1931, cuando se estableció la II República, Jaime y su familia se fueron de España. Continuó sus estudios en colegios de Inglaterra, Suiza y Francia.
Estudió varias carreras, como Perito Mercantil en la Universidad de Alicante, Psicología, Sociología y Psiquiatría en la Universidad de la Sorbona de París. También comenzó a estudiar Derecho en la Universidad Princeton en Estados Unidos, pero no la terminó. Se decía que dominaba nueve idiomas. En 1940, regresó a España para obtener su título universitario de peritaje mercantil en Alicante.
Matrimonios
En septiembre de 1959, Jaime de Mora se casó en Palma de Mallorca con la actriz mexicana Rosita Arenas. Su matrimonio fue anulado un año y medio después. Más tarde, se casó con Margit Ohlson, con quien no tuvo hijos.
Imagen Pública y Promoción Turística
Con el tiempo, Jaime de Mora cultivó una imagen muy particular. Siempre vestía de forma impecable, con perilla, monóculo y bastón, lo que lo hacía parecer un aristócrata de alta sociedad.
A principios de los años 60, se mudó a Torremolinos y, en 1964, a Marbella. Allí se convirtió en un promotor muy especial del turismo en la Costa del Sol hasta su fallecimiento. Incluso llegó a ser jefe de protocolo del Ayuntamiento de Marbella.
En 1969, abrió un club llamado "Fuentes del Rodeo". En la noche de la inauguración, tocó varias canciones al piano para entretener a los invitados.
Carrera como Actor
Su personalidad única lo llevó a probar suerte en la actuación. Formó una compañía de teatro y presentó obras como Las personas decentes me asustan y Psicoanálisis de una boda.
Su debut en el cine fue en 1961 en la película Il giudizio universale, dirigida por Vittorio De Sica. Durante las siguientes dos décadas, participó en unas treinta películas. Generalmente, interpretaba papeles secundarios que encajaban con su imagen de personaje excéntrico y pintoresco en la vida real.
Algunas de las películas en las que actuó incluyen Carola de día, Carola de noche (1969), El taxi de los conflictos (1969), Los extremeños se tocan (1970), Hay que educar a papá (1971) y la película internacional Nicolás y Alejandra (1971).
Últimos Años y Reconocimientos
Jaime de Mora y Aragón falleció en Marbella, en el Hospital Costa del Sol, a causa de un infarto.
Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y cónsul general de la República del Zaire. En la localidad de Marbella, una avenida lleva su nombre en su honor.
Distinciones y Honores
Filmografía Destacada
- Il giudizio universale (1961)
- Adieu, Lebewohl, Goodbye (1961)
- Las cuatro noches de la luna llena (1963)
- ¡¡Arriba las mujeres!! (1964)
- Mi secretaria está loca, loca, loca (1967)
- Agáchate, que disparan (1968)
- El abogado, el alcalde y el notario (1969)
- Carola de día, Carola de noche (1969)
- El taxi de los conflictos (1969)
- Un ... decente (1969)
- Pierna creciente, falda menguante (1970)
- Los extremeños se tocan (1970)
- El apartamento de la tentación (1970)
- Después de los nueve meses (1970)
- Hay que educar a papá (1971)
- Nicolás y Alejandra (1971)
- Las amantes del diablo (1971)
- La folie des grandeurs (1971)
- Simón, contamos contigo (1971)
- Love and Pain and the Whole Damn Thing (1972)
- Crazy - total verrückt (1973)
- Jenaro, el de los 14 (1974)
- Matrimonio al ... (1974)
- ... o no ... (1974)
- ... a la inglesa (1975)
- Pepito Piscinas (1978)