Jacob Le Maire para niños
Datos para niños Jacob Le Maire |
||
---|---|---|
![]() Jacob Le Maire, por Antonio de Herrera
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1585 Amberes o Ámsterdam |
|
Fallecimiento | 22 de diciembre de 1616 En el mar, en el viaje entre Batavia (hoy Yakarta) y Ámsterdam |
|
Nacionalidad | Países Bajos y Francia | |
Familia | ||
Padres | Isaac Le Maire y Maria Walraven, de Amberes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Marino y exploración geográfica | |
Jacob Le Maire (nacido en 1585 en Amberes o Ámsterdam, y fallecido en el mar el 22 de diciembre de 1616) fue un valiente explorador de los Países Bajos. Realizó un importante viaje alrededor del mundo entre 1615 y 1616. Durante esta expedición, junto con Willem Schouten, descubrió una nueva ruta hacia el océano Pacífico. En este viaje, encontraron el estrecho de Le Maire, que lleva su nombre, y el cabo de Hornos. Con estos descubrimientos, demostraron que la isla Grande de Tierra del Fuego no era un continente, como se pensaba antes.
Contenido
La vida de Jacob Le Maire
Jacob Le Maire fue uno de los 22 hijos de Isaac Le Maire y María Walraven. Su padre, Isaac, era un comerciante muy exitoso de Amberes, una ciudad que en ese momento formaba parte de las Provincias Unidas de los Países Bajos.
Isaac y María se casaron justo antes de un conflicto en Amberes en 1585. Después de este evento, se mudaron a Ámsterdam. Se cree que Jacob fue el hijo mayor, posiblemente nacido ese mismo año.
El negocio familiar y los desafíos
En Ámsterdam, Isaac Le Maire tuvo mucho éxito en sus negocios. Fue uno de los fundadores de una gran empresa de comercio llamada la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (conocida como VOC).
Sin embargo, en 1605, Isaac Le Maire tuvo un desacuerdo con la compañía y tuvo que dejarla. Durante los siguientes diez años, intentó encontrar una manera de romper el control que la VOC tenía sobre el comercio con las Indias Orientales.
La Compañía Austral y la nueva ruta
En 1615, Isaac Le Maire fundó una nueva empresa en la ciudad holandesa de Hoorn, llamada la Compañía Austral. Su objetivo era encontrar una nueva ruta hacia el Pacífico y las islas de las Especias. Esto les permitiría evitar las reglas de la VOC, que tenía el control exclusivo de las rutas por el estrecho de Magallanes y el cabo de Buena Esperanza.
Isaac Le Maire ayudó a equipar dos barcos para esta expedición: el Eendracht y el Hoorn. Puso a su hijo Jacob a cargo de la parte comercial del viaje. El capitán del Eendracht fue Willem Schouten, un marino con mucha experiencia. El hermano de Willem, Jan Schouten, fue el capitán del barco Hoorn.
El 14 de junio de 1615, Jacob Le Maire y Willem Schouten partieron de Texel, en las Provincias Unidas. Cruzaron el océano Atlántico y se dirigieron hacia el sur.
Descubrimientos importantes
Navegaron más al sur del estrecho de Magallanes y descubrieron un nuevo paso. Este paso, entre Tierra del Fuego y la isla de los Estados, fue llamado el estrecho de Le Maire.
El 29 de enero de 1616, rodearon el cabo de Hornos. Lo llamaron Kaap Hoorn en honor al barco Hoorn, que se había perdido en un incendio. La ciudad de Hoorn, en los Países Bajos, también era el lugar de nacimiento de Schouten.
Cruzando el Pacífico
Después de intentar sin éxito anclar en las islas del archipiélago Juan Fernández a principios de marzo, los barcos cruzaron el Pacífico. Siguieron una ruta bastante directa, similar a la que había tomado Fernando de Magallanes mucho antes.
Visitaron varias de las islas Tuamotu. Entre el 21 y el 24 de abril de 1616, fueron los primeros europeos en visitar algunas islas de Tonga (Norte), como la «isla de los Cocos», la «isla de los Traidores» y la «isla de la Buena Esperanza».
El 28 de abril, descubrieron las islas Hoorn (Futuna y Alofi), donde fueron muy bien recibidos y se quedaron hasta el 12 de mayo. Luego, navegaron por la costa norte de Nueva Irlanda y Nueva Guinea. También visitaron islas cercanas, incluyendo las que hoy se conocen como las islas Schouten, el 24 de julio.
Llegada a las Indias Orientales
En agosto, llegaron a las Molucas del Norte y, finalmente, a Ternate, que era la sede principal de la VOC, el 12 de septiembre de 1616. Allí fueron recibidos con entusiasmo por los líderes de la VOC.
El barco Eendracht continuó hacia Java y llegó a Batavia (hoy Yakarta) el 28 de octubre. Es importante destacar que 84 de los 87 tripulantes originales de ambos barcos seguían a bordo, lo cual era un gran logro para esa época.
Problemas y regreso a casa
A pesar de haber descubierto una nueva ruta, Jan Pietersz Coen, de la VOC, no les creyó. Los acusó de romper el control que la VOC tenía sobre el comercio de las islas de las Especias. Le Maire y Schouten fueron arrestados, y el Eendracht fue confiscado.
Después de ser liberados, regresaron de Batavia a Ámsterdam junto con Joris van Spilbergen, quien también estaba dando la vuelta al mundo, pero por la ruta tradicional a través del estrecho de Magallanes.
Jacob Le Maire viajaba en el barco Ámsterdam en este viaje de regreso, pero lamentablemente falleció en el camino. Van Spilbergen estuvo a su lado y luego incluyó el relato del viaje de Le Maire en su propio libro.
La lucha legal y el legado
El padre de Jacob, Isaac, no estuvo de acuerdo con la confiscación del barco y la decisión de la VOC. Luchó en los tribunales y, en 1622, un juez falló a su favor. Recibió una compensación económica y pudo recuperar el barco y los diarios de su hijo, que luego publicó.
Además, a su compañía se le permitió comerciar a través de la nueva ruta que habían descubierto. Sin embargo, para ese momento, otra compañía, la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales (WIC), también había reclamado derechos sobre esas mismas aguas.
Willem Schouten publicó su propio relato del viaje en 1618, que fue muy popular y se reeditó y tradujo muchas veces.
Véase también
En inglés: Jacob Le Maire Facts for Kids
- Viaje de Le Maire y Schouten
- Willem Schouten
- Joris van Spilbergen
- Cronología de la exploración neerlandesa