Józef Bem para niños
Datos para niños Józef Bem |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Józef Zachariasz Bem | |
Nacimiento | 14 de marzo de 1794 Tarnów (Reino de Galitzia y Lodomeria) |
|
Fallecimiento | 10 de diciembre de 1850 Alepo (Imperio otomano) |
|
Sepultura | Tarnów | |
Religión | Cristianismo e islam | |
Educación | ||
Educado en | Bartłomiej Nowodworski High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | desde 1812 | |
Seudónimo | J.-B. Gluchowski | |
Lealtad | Austria-Hungría Imperio otomano |
|
Rango militar | General | |
Conflictos | Levantamiento de Noviembre Revolución de 1848 |
|
Distinciones |
|
|
Józef Zachariasz Bem (nacido en Tarnów, Reino de Galitzia y Lodomeria, el 14 de marzo de 1794 y fallecido en Alepo, Imperio otomano, el 10 de diciembre de 1850) fue un general y líder militar de origen polaco. Es considerado un héroe nacional tanto en Polonia como en Hungría.
La vida de Józef Bem: Un héroe polaco
¿Dónde nació Józef Bem y cómo fue su juventud?
Józef Bem nació el 14 de marzo de 1794 en la ciudad de Tarnów, que en ese momento formaba parte del Reino de Galitzia y Lodomeria. Esta región hoy es parte de Polonia. Cuando era joven, su familia se mudó a Cracovia.
A los quince años, Bem se unió a las fuerzas militares. Se convirtió en subteniente en un regimiento de artillería polaca. Sirvió a Francia y participó en la invasión napoleónica de Rusia. Por su valentía en la defensa de Danzig en 1813, recibió la Legión de Honor.
¿Cómo fue la carrera militar de Bem en Polonia?
Después de 1815, la región donde vivía Bem pasó a ser conocida como Polonia del Congreso, bajo el control del Imperio Ruso. Bem trabajó como profesor en una escuela militar.
Más tarde, Bem se involucró en un movimiento para que Polonia fuera independiente. Cuando se descubrió su participación en un grupo secreto, fue degradado. Aunque su condena fue suspendida, dejó su puesto y se mudó a Galitzia. Allí, investigó las máquinas de vapor para ver cómo podrían usarse en el ámbito militar.
¿Qué papel tuvo Bem en el Levantamiento de Noviembre?
El 29 de noviembre de 1830, comenzó el Levantamiento de Noviembre. En este conflicto, los polacos lucharon por su independencia de Rusia. Józef Bem se unió rápidamente a los rebeldes.
En Varsovia, se le dio el mando del Cuarto Batallón de Caballería polaca. Durante la batalla de Ostrołęka, sus fuerzas se enfrentaron a los rusos. Aunque el ejército polaco sufrió una gran derrota, las acciones de Bem ayudaron a evitar que todos sus hombres fueran destruidos.
Por su valentía, Bem fue ascendido a general de brigada y recibió la Orden Virtuti Militari. Después de la defensa de Varsovia, el ejército polaco tuvo que rendirse en 1831. Muchos polacos, incluyendo Bem, tuvieron que huir hacia el oeste en lo que se conoció como la Gran Emigración.
¿Qué hizo Bem durante su exilio?
Bem se refugió en París, Francia, donde enseñó matemáticas. Escribió varios textos sobre la lucha por la libertad de Polonia. En 1833, viajó a Portugal para apoyar a Pedro de Brasil en un conflicto, pero no pudo formar una legión polaca para ayudar.
¿Cómo participó Bem en la Revolución Húngara de 1848?
En 1848, durante la Revolución de los Estados de los Habsburgo, Bem se trasladó a Viena. Allí luchó contra las tropas imperiales. Luego, ofreció sus servicios a Luis Kossuth, un líder húngaro.
A Bem se le encargó la defensa de Transilvania a finales de 1848. Como general de las tropas de Rumanía, logró grandes hazañas con su pequeño ejército. Un ejemplo fue en el puente de Piski (hoy Simeria, Rumania), donde hizo retroceder a los soldados del otro bando.
Después de liberar Transilvania, fue enviado a la región de Banato. Derrotó a un general austríaco en Orșova en mayo. Sin embargo, una invasión rusa lo obligó a regresar a Transilvania. Su ejército fue derrotado en la batalla de Segesvár en julio de 1849.
Bem logró escapar fingiendo su muerte. Volvió a luchar en Sibiu en agosto y llevó a su ejército a la batalla de Temesvár para ayudar a otro general. Bem fue herido gravemente en la última batalla importante de la guerra, el 9 de agosto.
¿Qué pasó con Józef Bem al final de su vida?
Después de dejar Hungría y Rumanía, Józef Bem se fue al sur, a la actual Turquía, que en ese momento era el Imperio otomano. Allí, adoptó el islam como su religión y se convirtió en gobernador de Alepo con el nombre de Murad Paşa.
Galería de imágenes
-
Estatua de Józef Bem en Tarnów
Véase también
En inglés: Józef Bem Facts for Kids