robot de la enciclopedia para niños

Izoria para niños

Enciclopedia para niños

Izoria es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Ayala, en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Es lo que se conoce como un concejo, que es una forma de organización local en algunas regiones de España.

Datos para niños
Izoria
Entidad subnacional
San Julian eliza, Erripa herrian. Izoria, Aiara, Araba, Euskal Herria. 2015-06-21.jpg
Izoria ubicada en España
Izoria
Izoria
Localización de Izoria en España
Izoria ubicada en Álava
Izoria
Izoria
Localización de Izoria en Álava
Coordenadas 43°03′41″N 3°02′10″O / 43.06138889, -3.03611111
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Ayala
 • Municipio Ayala
Población (2017)  
 • Total 160 hab.
Código postal 01479
San Julian eliza, Erripa herrian. Izoria, Aiara, Araba, Euskal Herria. 2015-06-21.jpg
Iglesia de San Julián

¿De dónde viene el nombre de Izoria?

El nombre de un lugar, o toponimia, nos cuenta su historia. A lo largo del tiempo, Izoria ha sido escrito de diferentes maneras en documentos antiguos. Por ejemplo, se le llamó Yçoria en el año 1454, Izoria en 1510, e Yzoria en 1533. Desde el año 1798, el nombre Izoria se ha mantenido igual hasta hoy.

¿Dónde se encuentra Izoria?

Izoria está en el corazón de la Tierra de Ayala. Se ubica entre los montes Bagaza (también conocido como Asnos) y Babio. Desde el pueblo, se puede ver el pico Iturrigorri en la Sierra de Sálbada y el embalse de Maroño.

Desde el año 1842, Izoria forma parte del Ayuntamiento de Ayala. Este municipio está formado por 24 pueblos. Antes de esa fecha, Izoria era parte de la Cuadrilla de Lezama, una de las cinco Cuadrillas históricas de la Tierra de Ayala.

Ubicación de Izoria en el mapa

Noroeste: Menoyo Norte: Respaldiza Noreste: Murga
Oeste: Maroño Rosa de los vientos.svg Este: Murga Olabezar
Suroeste: Belandia Sur: Monte Babio Sureste: Olabezar

¿Cómo es la geografía de Izoria?

Izoria no es un solo núcleo de casas, sino que está formado por varios grupos de caseríos que forman barrios. Algunos de estos barrios son Aretxabala, Aspuru, Ibarra y Ripa. El barrio principal es Ripa, donde se encuentra la iglesia del pueblo, dedicada a San Julián. La fiesta de San Julián se celebra el 7 de enero.

¿Cuántas personas viven en Izoria?

A las personas que viven en Izoria se les llama "izoriarras". En el año 2017, la población total de Izoria era de 160 habitantes.

Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población de Izoria a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Izoria entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

¿Qué hay de interesante en la cultura de Izoria?

Edificios y lugares históricos

Izoria cuenta con varios lugares y edificios que tienen mucha historia:

  • Iglesia de San Julián y Santa Basilisa: Esta iglesia fue construida en el siglo 18. Tiene un retablo mayor y figuras de estilo neoclásico, y retablos laterales de estilo barroco. También hay una figura de la Virgen del Pilar hecha de plata, de estilo rococó, también del siglo 18.
  • Molino Urizandi: Este molino es del siglo 18. Aunque sufrió daños por inundaciones, fue restaurado hace unos años y sigue en pie en 2023.
  • Puente de Ibarra: También del siglo 18. Fue reparado después de las inundaciones de 1983, que causaron muchos daños en su estructura.
  • Puente Molino Urizandi: Este puente tiene una plataforma de hormigón y conecta el barrio de Ibarra con el antiguo molino de Urizandi y las tierras cercanas al río Izoria. Reemplazó a un puente anterior.
  • Fuente Chondo: Es una fuente sencilla que se encuentra frente a la casa Ibargoiti, en el barrio Ibarra. Está en un lugar especial, donde el río Izoria forma una curva.
  • Casa Ibarrola: En el barrio de Ibarra, esta casa tiene pinturas murales en su fachada que datan del siglo 16.
  • Monte Babio: Es un lugar muy conocido por los montañistas de la zona. Allí se encuentra una escultura llamada "El Montañero de Babio", creada por Luis Padura "Vioti". Esta escultura fue inaugurada el 9 de abril de 1972, gracias a la iniciativa del club de montaña Gazteiz de Vitoria.

Fiestas y tradiciones

Las fiestas del pueblo de Izoria se celebran el 7 de enero. Son en honor a su patrón, San Julián.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Izoria, Álava Facts for Kids

kids search engine
Izoria para Niños. Enciclopedia Kiddle.