Islas Fénix para niños
Datos para niños Islas Fénix (o Phoenix o Rawaki) |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Mar | Océano Pacífico | |
Continente | Oceanía | |
Coordenadas | 3°40′00″S 172°20′00″O / -3.66666667, -172.33333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Datos geográficos | ||
Islas | 8 atolones | |
Superficie | 27,6 km² | |
Población | 45 hab. (1990) | |
Capital administrativa | Kanton | |
Otros datos | ||
Áreas protegidas | Parque marino | |
Mapa de localización | ||
|
||
|
||
|
||
Área protegida de las Islas Fénix | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Arrecife de coral en la isla Enderbury.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Natural | |
Criterios | vii, ix | |
Identificación | 1325 | |
Región | Asia y Oceanía | |
Inscripción | 2010 (XXXIV sesión) | |
Las Islas Fénix, también conocidas como Islas Phoenix o Islas Rawaki, son un grupo de atolones (islas en forma de anillo) que se encuentran en el Océano Pacífico. Están al este de las Islas Gilbert y al oeste de las Islas de la Línea.
Estas islas forman parte del país de Kiribati. La mayoría de ellas están deshabitadas, excepto por algunas familias que viven en la Isla Kanton. En 1990, solo había 45 personas viviendo en todo el grupo de islas.
Contenido
Un Viaje a Través del Tiempo: La Historia de las Islas Fénix
Las Islas Fénix fueron descubiertas por el explorador Fernando de Magallanes en el año 1520. Mucho tiempo después, en 1889, el Reino Unido las declaró un protectorado. Esto significaba que el Reino Unido tenía cierto control sobre ellas.
¿De dónde viene el nombre?
Las islas recibieron su nombre de un barco ballenero llamado Phoenix. Este barco, que venía de Nantucket, Massachusetts, navegaba por la zona y también descubrió el Arrecife Winslow.
Un plan para vivir en las islas
Hubo un plan para que más personas se mudaran a estas islas, llamado el Proyecto de Colonización de las Islas Fénix. Fue el último intento del Imperio Británico de expandir sus territorios.
Cambios de control
Desde 1983, las Islas Fénix pertenecen a la República de Kiribati. Antes, Estados Unidos también tenía algunos derechos sobre ellas, pero los cedió formalmente a Kiribati en 1979. El nombre oficial de Kiribati para este grupo de islas es Islas Rawaki.
Explorando las Islas Fénix: Geografía y Naturaleza
Las Islas Fénix están formadas por 8 atolones principales. Un atolón es una isla de coral que rodea una laguna de agua.
Las islas principales
Aquí te mostramos algunas de las islas que forman este grupo:
Atolón / Isla / Arrecife | Área de la isla km² |
Laguna km² |
Coordenadas | |
---|---|---|---|---|
Islas Fénix (Kiribati) |
||||
Abariringa (Isla Canton) | 9,0 | 50 | 02°50′S 171°43′O / -2.833, -171.717 | |
Isla Enderbury | 5.1 | 0,6* | 03°08′S 171°05′O / -3.133, -171.083 | |
Isla Birnie | 0.2 | 0,02* | 03°35′S 171°31′O / -3.583, -171.517 | |
Isla McKean | 0,4 | 0,2* | 03°36′S 174°08′O / -3.600, -174.133 | |
Rawaki (Isla Fénix) | 0,5 | 0,5 | 03°43′S 170°43′O / -3.717, -170.717 | |
Manra (Isla Sydney) | 4,4 | 2,2* | 04°27′S 171°15′O / -4.450, -171.250 | |
Atolón Orona (isla Hull) | 3,9 | 30 | 04°30′S 172°10′O / -4.500, -172.167 | |
Nikumaroro (Isla Gardner) | 4,1 | 4 | 04°40′S 174°31′O / -4.667, -174.517 | |
Total islas Fénix (Kiribati) | 27,6 | 84,5 | ||
Arrecifes de coral sumergidos |
||||
Arrecife Winslow | — | 1 | 01°36′S 174°57′O / -1.600, -174.950 | |
Arrecife Carondelet | — | ¿? | 05°34′S 173°51′O / -5.567, -173.850 | |
Territorios de EE. UU. en el norte |
||||
Isla Baker | 1,6 | — | 00°13′N 176°28′O / 0.217, -176.467 | |
Isla Howland | 1,8 | — | 00°48′N 176°38′O / 0.800, -176.633 |
* Las áreas de la laguna marcadas con un asterisco están dentro de las áreas de la isla. Esto es porque sus aguas interiores están completamente separadas del mar.
Un Tesoro Natural: El Área Protegida de las Islas Fénix
Las islas y sus aguas cercanas son un hogar muy importante para la vida marina. Aquí viven casi 120 tipos diferentes de coral y más de 500 especies de peces.
Un gran parque marino
Debido a su increíble biodiversidad, Kiribati decidió crear un enorme parque marino en esta zona. Esto ayuda a proteger a todas las criaturas que viven allí.
Reconocimiento mundial
El 1 de agosto de 2010, la Unesco (una organización de las Naciones Unidas) reconoció el área protegida de las Islas Fénix. La incluyó en su lista de Patrimonio de la Humanidad natural. Esto significa que es un lugar muy especial y valioso para todo el planeta.
Véase también
En inglés: Phoenix Islands Facts for Kids