robot de la enciclopedia para niños

Isla de Luzón (1887) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla de Luzón
USS Isla de Luzon
Reviver
IsladeLuzon.jpg
Crucero de 2.ª Isla de Luzón, Barcelona
Banderas
Bandera de España Bandera de Estados Unidos Bandera de Estados Unidos Civil Ensign of the United Kingdom.svg
Historial
Astillero Armstrong - Elswick
Clase clase Isla de Luzón
Tipo crucero
Operador Armada española (1887-1898)
US Navy (1900-1919)
Bahama & West Indies Trading Co. (1920-1923)
Bahama Salvors, Ltd. (1923-1931)
Iniciado enero de 1886
Botado 15 de noviembre de 1886
Asignado Bandera de España 12 de noviembre de 1887
Bandera de Estados Unidos 31 de enero de 1900
Bandera de Estados Unidos 3 de diciembre de 1907 Milicias navales de Lousiana e Illinois
Bandera de Estados Unidos 19 de mayo de 1917
Bandera de Estados Unidos Bahama & West Indies Trading Co.
Civil Ensign of the United Kingdom.svg 1923 Bahama Salvors, Ltd.
Baja Bandera de España 1 de mayo de 1898(hundido y recuperado por la US Navy)
Bandera de Estados Unidos 23 de julio de 1919
Destino desguazado en 1931
Características generales
Desplazamiento 14 045 t
Eslora 56,4 m (185 pies)
Manga 9,14 m (30 pies)
Calado 3,8 m (12 pies)
Blindaje • cubierta: entre 37 y 62 mm
• torre de mando 2 plg (51 mm)
Armamento • 4 cañones González Hontoria de 120 mmm
• 2 cañones Hotchkiss de 57 mmm
• 2 cañones revólver Hotchkiss de 37 mmm
• 1 ametralladora
• 3 tubos lanzatorpedos de 14 plg (356 mm)
Propulsión • 2 máquinas horizontales de triple expansión
• 2 hélices
Potencia 2200 HP (2231 CV)
Velocidad 14 nudos (15,9 nudos a tiro forzado)
Autonomía 2 000 nmi máx
Tripulación 156
Capacidad 200 t de carbón

El Isla de Luzón fue un crucero de segunda categoría. Perteneció a la Armada Española y fue el primer barco de su clase. Participó en conflictos a finales del siglo XIX, como la guerra de Margallo y la guerra Hispano-Estadounidense.

Después de la guerra Hispano-Estadounidense, fue recuperado por la Armada de Estados Unidos. Lo clasificaron como cañonero y lo llamaron USS Isla de Luzon. Este barco fue usado por las Milicias Navales de Luisiana e Illinois. Luego, volvió a la Armada de Estados Unidos al inicio de la Primera Guerra Mundial. En 1920, fue vendido a una empresa de barcos mercantes y renombrado Reviver. Finalmente, fue desmantelado en 1931.

El Isla de Luzón: Un Barco de Guerra Español

El Isla de Luzón fue construido en los astilleros Armstrong-Elswick en Inglaterra. Su construcción terminó en 1886. Costó 96.000 libras esterlinas en ese momento.

Características y Protección del Crucero

Este barco tenía una defensa principal: una cubierta blindada. Su grosor variaba entre 37 y 62 milímetros. Esto lo protegía de ataques.

Primeros Años de Servicio en España

Después de su construcción, el Isla de Luzón se unió a la flota principal de España. En 1888, participó en la inauguración de la Exposición Universal de Barcelona. Allí se reunieron varios barcos importantes de la flota española.

Entre 1897 y 1891, el barco patrulló la costa del Sáhara. Compartió esta tarea con otro crucero, el Isla de Cuba.

Participación en Conflictos Importantes

El Isla de Luzón participó en la primera guerra del Rif entre 1893 y 1894. Durante este conflicto, bombardeó zonas costeras entre Melilla y Chafarinas.

Cuando surgieron problemas en Filipinas entre 1896 y 1897, el barco fue enviado allí. Se unió a la escuadra del almirante Patricio Montojo y Pasarón.

La Batalla de Cavite y el Hundimiento

El Isla de Luzón fue parte de la escuadra de Montojo en la Guerra Hispano-Estadounidense. El 1 de mayo, se enfrentó a la escuadra de la Armada de Estados Unidos en la batalla de Cavite.

Archivo:Wreck of protected cruiser Isla de Luzón
Naufragio del Isla de Luzón en 1898.

Después de que la escuadra de Montojo se rindiera, la tripulación del Isla de Luzón lo hundió. Lo hicieron en aguas poco profundas para evitar que fuera capturado. Sin embargo, parte del barco quedó fuera del agua. Por eso, fue abordado por la tripulación de un cañonero estadounidense.

El Isla de Luzón al Servicio de Estados Unidos

Archivo:Isla de Luzon
El buque, ya recuperado por la Armada Estadounidense como USS Isla de Luzon, en 1905.

Después de que Estados Unidos tomó control de Filipinas, la Armada de Estados Unidos recuperó el barco. Lo clasificaron como cañonero y lo llamaron USS Isla de Luzon.

Reparaciones y Nuevo Armamento

El barco fue llevado a Singapur para ser reparado. Allí, sus cañones originales de 120 mm fueron reemplazados por otros de 102 mm. Fue puesto en servicio el 31 de enero de 1900.

Operaciones en Filipinas

Desde Zamboanga, en Filipinas, el USS Isla de Luzon apoyó operaciones navales y terrestres. Ayudó a cortar los suministros de los grupos rebeldes en Samar. También colaboró en la captura de un líder rebelde y en el bloqueo de la isla de Samar. Esto contribuyó a que se declarara la paz.

Viaje a Estados Unidos y Uso como Buque Escuela

El USS Isla de Luzon zarpó hacia Estados Unidos el 15 de agosto de 1902. Después de cruzar el Canal de Suez y el Mediterráneo, llegó a Pensacola, Florida, el 16 de marzo de 1903.

El 6 de diciembre de 1907, fue prestado a las Milicias Navales de Luisiana y luego a las de Illinois. Fue usado como buque escuela en los Grandes Lagos.

Cambios y Servicio en la Primera Guerra Mundial

Entre 1908 y 1911, se le hicieron cambios importantes al barco. Se le instalaron nuevas calderas y dos chimeneas altas y delgadas. Estas reemplazaron la única chimenea que tenía desde su construcción.

Cuando Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial en abril de 1917, el USS Isla de Luzon fue reasignado a la Armada de Estados Unidos. Estuvo en Chicago para entrenar tripulaciones hasta septiembre de 1918. Luego, fue enviado a una base naval de torpedos.

Después de instalarle tubos lanzatorpedos, estuvo en la bahía Narragansett desde noviembre hasta diciembre de 1918.

Fin de su Vida Útil

El USS Isla de Luzon fue retirado del servicio activo el 15 de febrero de 1919. Fue dado de baja de la lista de la Armada de Estados Unidos el 23 de julio de 1919.

El 10 de marzo de 1920, fue vendido a una empresa naviera de Nueva York y renombrado Reviver. En 1923, fue revendido a otra empresa en Nassau, Bahamas. Finalmente, el barco fue desmantelado en 1931.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spanish cruiser Isla de Luzón Facts for Kids

kids search engine
Isla de Luzón (1887) para Niños. Enciclopedia Kiddle.